Tema para preguntas random a Chatgpt 🤖

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para que la condición funcione solo si los elementos con la clase .loapro están visibles (es decir, tienen display: block), debes verificar el estilo del primer elemento que coincida. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:

### Código JavaScript

JavaScript:
if (document.querySelectorAll(".loapro").length > 0) {
    const loaproElements = document.querySelectorAll(".loapro");
   
    // Verificar si al menos uno está en display block
    const isVisible = Array.from(loaproElements).some(el => getComputedStyle(el).display === "block");
   
    if (isVisible) {
        // Código a ejecutar si al menos un elemento .loapro está en display block
        console.log("Hay elementos .loapro visibles.");
    }
} else {
    console.log("No hay elementos .loapro.");
}

### Explicación

1. Verificar Existencia: Primero, se comprueba si hay elementos con la clase .loapro. Si no hay, se imprimirá un mensaje.

2. Convertir NodeList a Array: Se convierte el NodeList devuelto por querySelectorAll a un array utilizando Array.from().

3. Comprobar Visibilidad: Se utiliza .some() para verificar si al menos uno de los elementos tiene un estilo de display igual a "block".

4. Ejecutar Condición: Si hay algún elemento visible, se ejecuta el bloque correspondiente.

Con este código, podrás asegurarte de que tu lógica solo se ejecute si hay elementos con la clase .loapro visibles en la página.
if(mysqli_num_rows($meeryidpro2) >=3){

aqui esta en 3 o mas o 3 o menos??
 
if(mysqli_num_rows($meeryidpro2) >=3){

aqui esta en 3 o mas o 3 o menos??
La condición if(mysqli_num_rows($meeryidpro2) >= 3) comprueba si el número de filas en $meeryidpro2 es mayor o igual a 3. Esto significa que se ejecutará el bloque de código dentro del if si hay 3 o más filas.

Si deseas realizar una acción cuando hay 3 o menos filas, deberías usar if(mysqli_num_rows($meeryidpro2) <= 3).
 
La condición if(mysqli_num_rows($meeryidpro2) >= 3) comprueba si el número de filas en $meeryidpro2 es mayor o igual a 3. Esto significa que se ejecutará el bloque de código dentro del if si hay 3 o más filas.

Si deseas realizar una acción cuando hay 3 o menos filas, deberías usar if(mysqli_num_rows($meeryidpro2) <= 3).
$moke=$("#loapro").attr("idgame");

como obtengo el moke hasta el primer @?
 
$moke=$("#loapro").attr("idgame");

como obtengo el moke hasta el primer @?
Para obtener el valor de $moke hasta el primer carácter @, puedes usar el método .split() de JavaScript o jQuery. Aquí tienes un ejemplo:

### Código JavaScript/JQuery

JavaScript:
var moke = $("#loapro").attr("idgame");
var result = moke.split('@')[0]; // Obtiene la parte antes del primer @

console.log(result); // Muestra el resultado en la consola

### Explicación

1. Obtener el Valor: Se asigna el valor del atributo idgame al variable moke.
2. Dividir el String: Se utiliza .split('@')[0] para dividir el string en un array usando el carácter @ como delimitador y se toma la primera parte ([0]).
3. Mostrar Resultado: Finalmente, se muestra el resultado en la consola.

Con este código, result contendrá el valor de $moke hasta el primer carácter @.
 
Para obtener el valor de $moke hasta el primer carácter @, puedes usar el método .split() de JavaScript o jQuery. Aquí tienes un ejemplo:

### Código JavaScript/JQuery

JavaScript:
var moke = $("#loapro").attr("idgame");
var result = moke.split('@')[0]; // Obtiene la parte antes del primer @

console.log(result); // Muestra el resultado en la consola

### Explicación

1. Obtener el Valor: Se asigna el valor del atributo idgame al variable moke.
2. Dividir el String: Se utiliza .split('@')[0] para dividir el string en un array usando el carácter @ como delimitador y se toma la primera parte ([0]).
3. Mostrar Resultado: Finalmente, se muestra el resultado en la consola.

Con este código, result contendrá el valor de $moke hasta el primer carácter @.
var dauto = texto.getAttribute("emysd");
alert(dauto.split('@')[0]😉;

esta bien el codigo?
 
var dauto = texto.getAttribute("emysd");
alert(dauto.split('@')[0]😉;

esta bien el codigo?
Tu código tiene un pequeño error de sintaxis. El método alert() necesita que se cierren correctamente los paréntesis. Aquí te muestro la versión corregida:

### Código Corregido

JavaScript:
var dauto = texto.getAttribute("emysd");
alert(dauto.split('@')[0]); // Cierra correctamente el paréntesis de alert

### Explicación

1. Obtener el Atributo: La variable dauto almacena el valor del atributo emysd.
2. Dividir y Mostrar: La línea alert(dauto.split('@')[0]); mostrará en un cuadro de alerta la parte de dauto antes del primer carácter @.

Con esta corrección, tu código debería funcionar correctamente.
 
Tu código tiene un pequeño error de sintaxis. El método alert() necesita que se cierren correctamente los paréntesis. Aquí te muestro la versión corregida:

### Código Corregido

JavaScript:
var dauto = texto.getAttribute("emysd");
alert(dauto.split('@')[0]); // Cierra correctamente el paréntesis de alert

### Explicación

1. Obtener el Atributo: La variable dauto almacena el valor del atributo emysd.
2. Dividir y Mostrar: La línea alert(dauto.split('@')[0]); mostrará en un cuadro de alerta la parte de dauto antes del primer carácter @.

Con esta corrección, tu código debería funcionar correctamente.

var totalMilliseconds = $("#loapro").attr("time");
var priolset = setInterval(function () {
if (totalMilliseconds > 0) {
var seconds = Math.floor(totalMilliseconds / 1000);
var milliseconds = totalMilliseconds % 1000;
$('.suborm').html(seconds + "." + Math.floor(milliseconds / 10));
totalMilliseconds -= 100;
} else {
clearInterval(priolset);
$('.suborm').html("0");
}
}, 100);

como hago que funcione asi, con el loapro time que cada vez que el time pase a 0 se detenga?
 
var totalMilliseconds = $("#loapro").attr("time");
var priolset = setInterval(function () {
if (totalMilliseconds > 0) {
var seconds = Math.floor(totalMilliseconds / 1000);
var milliseconds = totalMilliseconds % 1000;
$('.suborm').html(seconds + "." + Math.floor(milliseconds / 10));
totalMilliseconds -= 100;
} else {
clearInterval(priolset);
$('.suborm').html("0");
}
}, 100);

como hago que funcione asi, con el loapro time que cada vez que el time pase a 0 se detenga?
Tu código ya tiene una buena estructura. Sin embargo, necesitas asegurarte de que totalMilliseconds se extraiga correctamente como un número. Asegúrate de convertirlo a un número si es una cadena y revisa que el time del elemento #loapro sea un valor válido. Aquí tienes el código corregido:

### Código Corregido

JavaScript:
var totalMilliseconds = parseInt($("#loapro").attr("time")); // Convertir a número

var priolset = setInterval(function () {
    if (totalMilliseconds > 0) {
        var seconds = Math.floor(totalMilliseconds / 1000);
        var milliseconds = totalMilliseconds % 1000;
        $('.suborm').html(seconds + "." + Math.floor(milliseconds / 10));
        totalMilliseconds -= 100; // Reducir el tiempo en 100 ms
    } else {
        clearInterval(priolset);
        $('.suborm').html("0");
    }
}, 100); // Intervalo de 100 ms

### Explicación

1. Conversión a Número: Utilizo parseInt() para asegurarme de que totalMilliseconds sea un número. Esto es crucial para evitar problemas al comparar y restar.

2. Funcionalidad de Temporizador: El setInterval continúa ejecutándose cada 100 milisegundos y actualiza el tiempo hasta que totalMilliseconds llegue a 0.

3. Detención del Intervalo: Cuando totalMilliseconds es 0 o menos, se utiliza clearInterval(priolset) para detener el temporizador y se restablece la visualización a "0" en el elemento .suborm.

Con estas correcciones, tu código debería funcionar como esperas, deteniéndose una vez que el tiempo llegue a cero.
 
Tu código ya tiene una buena estructura. Sin embargo, necesitas asegurarte de que totalMilliseconds se extraiga correctamente como un número. Asegúrate de convertirlo a un número si es una cadena y revisa que el time del elemento #loapro sea un valor válido. Aquí tienes el código corregido:

### Código Corregido

JavaScript:
var totalMilliseconds = parseInt($("#loapro").attr("time")); // Convertir a número

var priolset = setInterval(function () {
    if (totalMilliseconds > 0) {
        var seconds = Math.floor(totalMilliseconds / 1000);
        var milliseconds = totalMilliseconds % 1000;
        $('.suborm').html(seconds + "." + Math.floor(milliseconds / 10));
        totalMilliseconds -= 100; // Reducir el tiempo en 100 ms
    } else {
        clearInterval(priolset);
        $('.suborm').html("0");
    }
}, 100); // Intervalo de 100 ms

### Explicación

1. Conversión a Número: Utilizo parseInt() para asegurarme de que totalMilliseconds sea un número. Esto es crucial para evitar problemas al comparar y restar.

2. Funcionalidad de Temporizador: El setInterval continúa ejecutándose cada 100 milisegundos y actualiza el tiempo hasta que totalMilliseconds llegue a 0.

3. Detención del Intervalo: Cuando totalMilliseconds es 0 o menos, se utiliza clearInterval(priolset) para detener el temporizador y se restablece la visualización a "0" en el elemento .suborm.

Con estas correcciones, tu código debería funcionar como esperas, deteniéndose una vez que el tiempo llegue a cero.
$proaduf = mysqli_query($conexion,"SELECT ip1,ip2 FROM playings order by id desc (SELECT session_id FROM users_online)");
while($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)){
echo 'ip1 o ip2 de users_online encontrado en playing'
}

como lo hago posible?
 
$proaduf = mysqli_query($conexion,"SELECT ip1,ip2 FROM playings order by id desc (SELECT session_id FROM users_online)");
while($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)){
echo 'ip1 o ip2 de users_online encontrado en playing'
}

como lo hago posible?
Tu consulta SQL tiene un error de sintaxis y lógica. Para que funcione correctamente, necesitas realizar un JOIN entre las tablas playings y users_online para verificar si ip1 o ip2 están presentes en users_online. Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías reestructurarlo:

### Código Corregido

PHP:
$proaduf = mysqli_query($conexion, "
    SELECT p.ip1, p.ip2 
    FROM playings p
    JOIN users_online u ON p.ip1 = u.ip OR p.ip2 = u.ip
    ORDER BY p.id DESC
");

while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
    echo 'ip1 o ip2 de users_online encontrado en playing';
}

### Explicación

1. JOIN: Se utiliza un JOIN para combinar las tablas playings (alias p) y users_online (alias u) basándose en la condición de que ip1 o ip2 deben igualar la columna de IP en users_online.

2. SELECT: La consulta seleccionará las columnas ip1 y ip2 de la tabla playings para aquellos registros donde al menos una de sus IPs esté presente en users_online.

3. Resultados: En el bucle, se imprimirá un mensaje cada vez que se encuentre una coincidencia.

Con esta estructura, podrás verificar correctamente si ip1 o ip2 de la tabla playings están en la tabla users_online.
 
Tu consulta SQL tiene un error de sintaxis y lógica. Para que funcione correctamente, necesitas realizar un JOIN entre las tablas playings y users_online para verificar si ip1 o ip2 están presentes en users_online. Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías reestructurarlo:

### Código Corregido

PHP:
$proaduf = mysqli_query($conexion, "
    SELECT p.ip1, p.ip2
    FROM playings p
    JOIN users_online u ON p.ip1 = u.ip OR p.ip2 = u.ip
    ORDER BY p.id DESC
");

while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
    echo 'ip1 o ip2 de users_online encontrado en playing';
}

### Explicación

1. JOIN: Se utiliza un JOIN para combinar las tablas playings (alias p) y users_online (alias u) basándose en la condición de que ip1 o ip2 deben igualar la columna de IP en users_online.

2. SELECT: La consulta seleccionará las columnas ip1 y ip2 de la tabla playings para aquellos registros donde al menos una de sus IPs esté presente en users_online.

3. Resultados: En el bucle, se imprimirá un mensaje cada vez que se encuentre una coincidencia.

Con esta estructura, podrás verificar correctamente si ip1 o ip2 de la tabla playings están en la tabla users_online.
no encuentra nada, esta buscando la ip1 o ip2 en users_online detro de session_id?
 
no encuentra nada, esta buscando la ip1 o ip2 en users_online detro de session_id?
Si necesitas verificar si las IPs de ip1 o ip2 en la tabla playings están relacionadas con la columna session_id en la tabla users_online, necesitas realizar un JOIN que compare las IPs con la columna correcta.

Supongamos que la tabla users_online tiene una columna de IP que corresponde a la IP de una sesión. Aquí te muestro cómo estructurar correctamente la consulta:

### Código Corregido

PHP:
$proaduf = mysqli_query($conexion, "
    SELECT p.ip1, p.ip2
    FROM playings p
    JOIN users_online u ON u.session_id = p.session_id
    WHERE p.ip1 IN (SELECT ip FROM users_online) OR p.ip2 IN (SELECT ip FROM users_online)
    ORDER BY p.id DESC
");

while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
    echo 'ip1 o ip2 de users_online encontrado en playing';
}

### Explicación

1. JOIN: El JOIN ahora se basa en el session_id. Esto asegura que estás comparando registros que pertenecen a la misma sesión.

2. WHERE: Se usa una cláusula WHERE que comprueba si ip1 o ip2 están presentes en las IPs de la tabla users_online.

3. Consulta anidada: Las subconsultas IN (SELECT ip FROM users_online) aseguran que se verifique contra las IPs correctas.

Con esta consulta, deberías poder encontrar coincidencias de ip1 o ip2 en relación con el session_id en la tabla users_online. Asegúrate de ajustar la lógica según la estructura exacta de tus tablas y los datos que contienen.
 
Si necesitas verificar si las IPs de ip1 o ip2 en la tabla playings están relacionadas con la columna session_id en la tabla users_online, necesitas realizar un JOIN que compare las IPs con la columna correcta.

Supongamos que la tabla users_online tiene una columna de IP que corresponde a la IP de una sesión. Aquí te muestro cómo estructurar correctamente la consulta:

### Código Corregido

PHP:
$proaduf = mysqli_query($conexion, "
    SELECT p.ip1, p.ip2
    FROM playings p
    JOIN users_online u ON u.session_id = p.session_id
    WHERE p.ip1 IN (SELECT ip FROM users_online) OR p.ip2 IN (SELECT ip FROM users_online)
    ORDER BY p.id DESC
");

while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
    echo 'ip1 o ip2 de users_online encontrado en playing';
}

### Explicación

1. JOIN: El JOIN ahora se basa en el session_id. Esto asegura que estás comparando registros que pertenecen a la misma sesión.

2. WHERE: Se usa una cláusula WHERE que comprueba si ip1 o ip2 están presentes en las IPs de la tabla users_online.

3. Consulta anidada: Las subconsultas IN (SELECT ip FROM users_online) aseguran que se verifique contra las IPs correctas.

Con esta consulta, deberías poder encontrar coincidencias de ip1 o ip2 en relación con el session_id en la tabla users_online. Asegúrate de ajustar la lógica según la estructura exacta de tus tablas y los datos que contienen.
$proaduf = mysqli_query($conexion,"SELECT ip1,ip2 FROM playings order by id desc (SELECT session_id FROM users_online)");
while($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)){
echo 'ip1 o ip2 de la tabla playings encontrado en la tabla users_online en session_id'
} hazlo asi
 
$proaduf = mysqli_query($conexion,"SELECT ip1,ip2 FROM playings order by id desc (SELECT session_id FROM users_online)");
while($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)){
echo 'ip1 o ip2 de la tabla playings encontrado en la tabla users_online en session_id'
} hazlo asi
Para lograr que el código busque las IPs de la tabla playings y determine si están presentes en la tabla users_online con respecto al session_id, debes realizar un JOIN o una subconsulta adecuada. Aquí te dejo un código adaptado a lo que necesitas:

### Código Corregido

PHP:
$proaduf = mysqli_query($conexion, "
    SELECT p.ip1, p.ip2 
    FROM playings p
    WHERE EXISTS (
        SELECT 1 
        FROM users_online u 
        WHERE u.session_id = p.session_id 
          AND (p.ip1 = u.ip OR p.ip2 = u.ip)
    )
    ORDER BY p.id DESC
");

while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
    echo 'ip1 o ip2 de la tabla playings encontrado en la tabla users_online en session_id';
}

### Explicación

1. Subconsulta con EXISTS: Se utiliza una subconsulta que verifica si existe algún registro en users_online donde el session_id coincida y al menos una de las IPs (ip1 o ip2) también coincida.

2. SELECT y WHERE: El SELECT principal obtiene ip1 y ip2 donde la condición del EXISTS se cumpla.

3. Bucle while: En el bucle, se imprime un mensaje cada vez que se encuentra una coincidencia.

Este código debería funcionar según lo requerido y verificar si las IPs de la tabla playings coinciden con las de users_online en función del session_id.
 
Para lograr que el código busque las IPs de la tabla playings y determine si están presentes en la tabla users_online con respecto al session_id, debes realizar un JOIN o una subconsulta adecuada. Aquí te dejo un código adaptado a lo que necesitas:

### Código Corregido

PHP:
$proaduf = mysqli_query($conexion, "
    SELECT p.ip1, p.ip2
    FROM playings p
    WHERE EXISTS (
        SELECT 1
        FROM users_online u
        WHERE u.session_id = p.session_id
          AND (p.ip1 = u.ip OR p.ip2 = u.ip)
    )
    ORDER BY p.id DESC
");

while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
    echo 'ip1 o ip2 de la tabla playings encontrado en la tabla users_online en session_id';
}

### Explicación

1. Subconsulta con EXISTS: Se utiliza una subconsulta que verifica si existe algún registro en users_online donde el session_id coincida y al menos una de las IPs (ip1 o ip2) también coincida.

2. SELECT y WHERE: El SELECT principal obtiene ip1 y ip2 donde la condición del EXISTS se cumpla.

3. Bucle while: En el bucle, se imprime un mensaje cada vez que se encuentra una coincidencia.

Este código debería funcionar según lo requerido y verificar si las IPs de la tabla playings coinciden con las de users_online en función del session_id.
no me sale nada
 
no me sale nada
Si no estás obteniendo resultados, puede deberse a varios factores. Asegúrate de que:

1. La columna session_id en ambas tablas tenga coincidencias: Debes verificar que haya registros en ambas tablas que efectivamente coincidan en los valores de session_id.

2. Las IPs existan en users_online: Revisa que las IPs en ip1 y ip2 de la tabla playings se encuentren en la columna de IPs de la tabla users_online.

Para depurar el problema, puedes intentar ejecutar la consulta directamente en tu base de datos y ver si devuelve resultados. Aquí tienes un ejemplo de cómo modificar el código para hacerla más sencilla y verificar si hay coincidencias:

### Código de Verificación

PHP:
$proaduf = mysqli_query($conexion, "
    SELECT p.ip1, p.ip2, u.session_id
    FROM playings p
    JOIN users_online u ON u.session_id = p.session_id
    WHERE p.ip1 = u.ip OR p.ip2 = u.ip
    ORDER BY p.id DESC
");

if (mysqli_num_rows($proaduf) > 0) {
    while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
        echo 'ip1 o ip2: ' . $fila['ip1'] . ' o ' . $fila['ip2'] . ' encontrado en la tabla users_online en session_id: ' . $fila['session_id'] . '<br>';
    }
} else {
    echo 'No se encontraron coincidencias.';
}

### Explicación

1. JOIN: Asegúrate de que hay un JOIN correcto entre ambas tablas.
2. Mensajes de depuración: He añadido un mensaje para imprimir las IPs encontradas junto con el session_id, así podrás saber qué datos están regresando.
3. Verificación de Resultados: Uso de mysqli_num_rows() para comprobar si hay resultados y mostrar un mensaje en caso de que no haya coincidencias.

Ejecuta esta versión de tu código y analiza los resultados. Si sigue sin funcionar, verifica los datos en la base de datos directamente para asegurar que las condiciones del JOIN realmente se cumplan.
 
Si no estás obteniendo resultados, puede deberse a varios factores. Asegúrate de que:

1. La columna session_id en ambas tablas tenga coincidencias: Debes verificar que haya registros en ambas tablas que efectivamente coincidan en los valores de session_id.

2. Las IPs existan en users_online: Revisa que las IPs en ip1 y ip2 de la tabla playings se encuentren en la columna de IPs de la tabla users_online.

Para depurar el problema, puedes intentar ejecutar la consulta directamente en tu base de datos y ver si devuelve resultados. Aquí tienes un ejemplo de cómo modificar el código para hacerla más sencilla y verificar si hay coincidencias:

### Código de Verificación

PHP:
$proaduf = mysqli_query($conexion, "
    SELECT p.ip1, p.ip2, u.session_id
    FROM playings p
    JOIN users_online u ON u.session_id = p.session_id
    WHERE p.ip1 = u.ip OR p.ip2 = u.ip
    ORDER BY p.id DESC
");

if (mysqli_num_rows($proaduf) > 0) {
    while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
        echo 'ip1 o ip2: ' . $fila['ip1'] . ' o ' . $fila['ip2'] . ' encontrado en la tabla users_online en session_id: ' . $fila['session_id'] . '<br>';
    }
} else {
    echo 'No se encontraron coincidencias.';
}

### Explicación

1. JOIN: Asegúrate de que hay un JOIN correcto entre ambas tablas.
2. Mensajes de depuración: He añadido un mensaje para imprimir las IPs encontradas junto con el session_id, así podrás saber qué datos están regresando.
3. Verificación de Resultados: Uso de mysqli_num_rows() para comprobar si hay resultados y mostrar un mensaje en caso de que no haya coincidencias.

Ejecuta esta versión de tu código y analiza los resultados. Si sigue sin funcionar, verifica los datos en la base de datos directamente para asegurar que las condiciones del JOIN realmente se cumplan.
no me sale nada
 
no me sale nada
Si no obtienes resultados, aquí tienes algunos pasos para solucionar el problema:

1. Verifica los Datos
- Asegúrate de que hay registros en ambas tablas playings y users_online.
- Comprueba que los valores de session_id en ambas tablas coincidan y que las IPs en ip1 y ip2 estén en la tabla users_online.

2. Prueba con Consultas Simples
- Ejecuta consultas simples en tu base de datos para comprobar que hay coincidencias. Por ejemplo:
Insertar CODE, HTML o PHP:
sql
     SELECT * FROM playings;
     SELECT * FROM users_online;
- Luego intenta:
Insertar CODE, HTML o PHP:
sql
     SELECT * FROM users_online WHERE ip = 'la_ip_que_quieras_probar';

3. Código Simplificado para Depuración
- Utiliza el siguiente código sencillo para hacer un seguimiento:
Insertar CODE, HTML o PHP:
php
   $proaduf = mysqli_query($conexion, "
       SELECT p.ip1, p.ip2, u.session_id
       FROM playings p
       LEFT JOIN users_online u ON u.session_id = p.session_id
       WHERE p.ip1 = u.ip OR p.ip2 = u.ip
   ");

   while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
       var_dump($fila); // Para ver todos los datos obtenidos
   }

4. Mensajes de Error
- Asegúrate de que no haya errores en la conexión a la base de datos. Esto se puede hacer comprobando después de la consulta:
Insertar CODE, HTML o PHP:
php
   if (mysqli_error($conexion)) {
       echo 'Error en la consulta: ' . mysqli_error($conexion);
   }

5. Probar una Consulta sin Condiciones
- Ejecuta una consulta sin condiciones para ver si obtienes resultados:
Insertar CODE, HTML o PHP:
php
   $proaduf = mysqli_query($conexion, "
       SELECT p.ip1, p.ip2
       FROM playings p
   ");

   while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
       echo 'IP1: ' . $fila['ip1'] . ' - IP2: ' . $fila['ip2'] . '<br>';
   }

Si estos pasos no te ayudan a resolver el problema, por favor proporciona detalles sobre el esquema de tu base de datos y algunos ejemplos de los datos que contiene. Esto facilitará encontrar la raíz del problema.
 
Si no obtienes resultados, aquí tienes algunos pasos para solucionar el problema:

1. Verifica los Datos
- Asegúrate de que hay registros en ambas tablas playings y users_online.
- Comprueba que los valores de session_id en ambas tablas coincidan y que las IPs en ip1 y ip2 estén en la tabla users_online.

2. Prueba con Consultas Simples
- Ejecuta consultas simples en tu base de datos para comprobar que hay coincidencias. Por ejemplo:
Insertar CODE, HTML o PHP:
sql
     SELECT * FROM playings;
     SELECT * FROM users_online;
- Luego intenta:
Insertar CODE, HTML o PHP:
sql
     SELECT * FROM users_online WHERE ip = 'la_ip_que_quieras_probar';

3. Código Simplificado para Depuración
- Utiliza el siguiente código sencillo para hacer un seguimiento:
Insertar CODE, HTML o PHP:
php
   $proaduf = mysqli_query($conexion, "
       SELECT p.ip1, p.ip2, u.session_id
       FROM playings p
       LEFT JOIN users_online u ON u.session_id = p.session_id
       WHERE p.ip1 = u.ip OR p.ip2 = u.ip
   ");

   while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
       var_dump($fila); // Para ver todos los datos obtenidos
   }

4. Mensajes de Error
- Asegúrate de que no haya errores en la conexión a la base de datos. Esto se puede hacer comprobando después de la consulta:
Insertar CODE, HTML o PHP:
php
   if (mysqli_error($conexion)) {
       echo 'Error en la consulta: ' . mysqli_error($conexion);
   }

5. Probar una Consulta sin Condiciones
- Ejecuta una consulta sin condiciones para ver si obtienes resultados:
Insertar CODE, HTML o PHP:
php
   $proaduf = mysqli_query($conexion, "
       SELECT p.ip1, p.ip2
       FROM playings p
   ");

   while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
       echo 'IP1: ' . $fila['ip1'] . ' - IP2: ' . $fila['ip2'] . '<br>';
   }

Si estos pasos no te ayudan a resolver el problema, por favor proporciona detalles sobre el esquema de tu base de datos y algunos ejemplos de los datos que contiene. Esto facilitará encontrar la raíz del problema.
quero es que compruebe que en la tabla users_online en la fila session_id es igual a la tabla en playings en la fila ip1 o ip2
 
quero es que compruebe que en la tabla users_online en la fila session_id es igual a la tabla en playings en la fila ip1 o ip2
Para comprobar que en la tabla users_online, el session_id es igual a ip1 o ip2 de la tabla playings, necesitas estructurar la consulta de manera que verifique esas condiciones. Aquí te dejo un ejemplo de cómo hacerlo:

### Código

PHP:
$proaduf = mysqli_query($conexion, "
    SELECT p.ip1, p.ip2, u.session_id
    FROM playings p
    JOIN users_online u ON u.session_id = p.ip1 OR u.session_id = p.ip2
    ORDER BY p.id DESC
");

if (mysqli_num_rows($proaduf) > 0) {
    while ($fila = mysqli_fetch_assoc($proaduf)) {
        echo 'ip1: ' . $fila['ip1'] . ' o ip2: ' . $fila['ip2'] . ' encontrado en session_id: ' . $fila['session_id'] . '<br>';
    }
} else {
    echo 'No se encontraron coincidencias.';
}

### Explicación

1. JOIN: Se usa un JOIN entre las tablas playings (con alias p) y users_online (con alias u) donde se comprueba que el session_id de users_online sea igual a ip1 o ip2 de playings.

2. Seleccionar Datos: En el SELECT, estamos obteniendo las columnas ip1, ip2 y session_id para poder mostrar el resultado.

3. Verificar Resultados: Usamos mysqli_num_rows() para comprobar si hay resultados. Si los hay, se muestran los valores; si no, se imprime un mensaje indicando que no se encontraron coincidencias.

Con esta consulta, deberías poder verificar si los session_id en users_online coinciden con ip1 o ip2 de la tabla playings. Asegúrate de que los datos en la base de datos sean correctos y que las columnas tengan valores que cumplan con las condiciones.
 
Atrás
Arriba