Migrar por Trabajo

  • Autor Autor Franco Gabriel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Franco Gabriel

Franco Gabriel

Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola, soy de Argentina, trataré de ser breve. En Argentina, trabajo 10-11hs por día, aunque legalmente me reconocen solo 8hs de trabajo, y una remuneración de 200 USD aproximadamente, es decir, que si compro una prenda (una remera o camiseta para los entendidos) por ejemplo, me cuesta unos $8000 pesos, es decir, unos 20 USD, no tiene sentido vivir así, porque apenas me quedarían $180 USD, para comer, y pagar transporte, etc. NO ALCANZA EL SALARIO

Por eso, estoy viendo opciones de migrar a trabajar al exterior, y quisiera consejos, pero más que nada, aquellos que deseen conocerme, estoy abierto a opciones reales de trabajo, que me ayuden a migrar y salir de esta extrema pobreza, por favor, no lo aguanto mas... es un circulo vicioso, TRABAJAR-LLEGAR A CASA-DORMIR (sin dinero si quiera para una televisión, porque una televisión cuesta unos $220 USD (algo básico) no puedo comprar cosas tan básicas, tan solo el alquiler me cuesta unos $120 USD estoy llegando a la depresión, y quisiera salir de esto, sé que puedo para mucho más que esto...
 
Ánimo, oportunidades habrán, es solo cuestión de estar atento y tomarlas!
 
en Buzios esta lleno de Argentinos, busca por ese lado a ver porque les ha ido bien a algunos
 
Es triste el salario, yo trabajaba en una empresa que no tenia horario de salida, aveces 11 o 12 o 10 o 9 horas de trabajo, aunque si pagaba para sobrevivir y un poco mas, pero tanto de tanto trabajo te afecta mucho, llevo casi 2 meses sin empleo aunque comence a sentir que mejor el animo, no se puede despues de salir del trabajo todo cansado y ponerse a estudiar, es complicado.
Pero aqui vamos en este foro a sobrevivir que algun conocimiento que tenga.
eso tambien puedes iniciar, en este foro. dedicarte mas o ver que hacer.
todo habra solucion y solo se persistente en lo que quieras hacer.
 
Amigo si tienes la oportunidad ingresar a Chile te recomendaría que fueses allá. Te queda cerca y su economía es buena. Pero no te recomiendo ir solo. Con una persona por lo menos para que dividan los gastos.
 
Mira... en estas opciones el cuerpo actúa de dos maneras. O se acostumbra y vive mal durante toda la vida, o toma una decisión extrema para cambiar la realidad que estás viviendo.

Me parece genial que quieras emigrar, porque para ser honestos, acá las cosas no van a cambiar y cuando te des cuenta la vida se te habrá ido entre los dedos viviendo mal y llevando una vida depresiva. O en el peor de los casos, al estar bien ecónomicante será tarde... porque abrá cosas que ya no podrás hacer por la edad.

Mi recomendación, no pares de buscar info sobre el tema, y has lo posible para irte de aquí. De seguro tendrás familiares o cosas que te atan, en mi caso personal, decidí quedarme por ellos. Pero finalmente te conviertes en alguien sin fuerza, sin poder, alguien que no tiene las herramientas para ayudarlos cuando ellos necesitan ayuda de verdad.

Ve afuera, trabaja, ahorra, invierte, crea capital, conviértete en alguien fuerte, y luego hasta puedes volver ayudando a los tuyos, creando fuentes de trabajos para ellos.

Pero la peor burrada que podrás hacer, es quedarte en un lugar en donde aun queda mucha mierda por comer.

Saludos amigo.
 
Estamos igual, trabajaba 12-13 horas corrido diario y de paso un trabajo que odio (atencion al clienta/cajero)... Hace una semana decidí renunciar porque si, no porque tenga otra opcion mejor...

Vamos a ver que consigo hacer por internet, porque de irme, no tengo lugar a donde escapar
 
Estamos igual, trabajaba 12-13 horas corrido diario y de paso un trabajo que odio (atencion al clienta/cajero)... Hace una semana decidí renunciar porque si, no porque tenga otra opcion mejor...

Vamos a ver que consigo hacer por internet, porque de irme, no tengo lugar a donde escapar
¡Oye! yo te puedo ayudar con eso de los logos y hacerte publicidad, aca hay muchos negocios que necesitan de logos
 
Les comentaré un caso particular, hoy quise comprarle a mi niño mas pequeño, gotas oftalmicas ya que tiene conjuntivitis, una enferdad horrible, en fin... YA NO TENGO DINERO, teniendo en cuenta que para comprar comida gastaría 120.000 pesos argentinos, al mes y alimentar como se debe a mi familia (mama-papa-dos niños) yo solo gano 80.000 como tendria dinero para comprar medicamentos? LO PEOR es que yo estudie para poder trabajar... ¿Esto es el "bien" del socialismo?
 
Les comentaré un caso particular, hoy quise comprarle a mi niño mas pequeño, gotas oftalmicas ya que tiene conjuntivitis, una enferdad horrible, en fin... YA NO TENGO DINERO, teniendo en cuenta que para comprar comida gastaría 120.000 pesos argentinos, al mes y alimentar como se debe a mi familia (mama-papa-dos niños) yo solo gano 80.000 como tendria dinero para comprar medicamentos? LO PEOR es que yo estudie para poder trabajar... ¿Esto es el "bien" del socialismo?
Ay compa aquí en Venezuela eso es caso viejo... Llevamos años en eso..

Cada quien se ha adaptado, la mayoría tiene a alguien fuera del país que les envía dinero, otros han hecho otros trabajos (comercio o yo que se) todo para poder "sobrevivir" pero es fuerte la situación, ánimos, adáptate y piensa que eso no va a mejorar, pensar así es el peor error, yo antes pensaba así y cuando podía sacar el pasaporte fácil no lo hice, cuando pude irme no lo hice y aquí ando ahora sin posibilidades ni nada
 
Amigo si tienes la oportunidad ingresar a Chile te recomendaría que fueses allá. Te queda cerca y su economía es buena. Pero no te recomiendo ir solo. Con una persona por lo menos para que dividan los gastos.
En chile no te recomiendo... cada vez mas la inflacion esta generando que las cosas sean mas caras... y seguiran igual
 
Les comentaré un caso particular, hoy quise comprarle a mi niño mas pequeño, gotas oftalmicas ya que tiene conjuntivitis, una enferdad horrible, en fin... YA NO TENGO DINERO, teniendo en cuenta que para comprar comida gastaría 120.000 pesos argentinos, al mes y alimentar como se debe a mi familia (mama-papa-dos niños) yo solo gano 80.000 como tendria dinero para comprar medicamentos? LO PEOR es que yo estudie para poder trabajar... ¿Esto es el "bien" del socialismo?
No conozco muy mien tu contexto particular, pero te sugeriría que busques algún puesto de casero en el interior de ser posible, así tendrás cubiertas tus necesidades básicas más un dinero en el bolsillo, y si hablas con el dueño del establecimiento te puede prestar tierra para cultivar una huerta o algún cultivo de renta (yerbas medicinales, yerba mate, marakuja son productos que no necesitan mucho espacio) y en lo que puedas, ofrecer tus servicios digitales aquí en el foro u otras plataformas. Vivir en la ciudad es muy costoso, inclusive te endeudas para conseguir lo que en el campo hay de sobra.
 
No conozco muy mien tu contexto particular, pero te sugeriría que busques algún puesto de casero en el interior de ser posible, así tendrás cubiertas tus necesidades básicas más un dinero en el bolsillo, y si hablas con el dueño del establecimiento te puede prestar tierra para cultivar una huerta o algún cultivo de renta (yerbas medicinales, yerba mate, marakuja son productos que no necesitan mucho espacio) y en lo que puedas, ofrecer tus servicios digitales aquí en el foro u otras plataformas. Vivir en la ciudad es muy costoso, inclusive te endeudas para conseguir lo que en el campo hay de sobra.
Buen dato... creo que en chile hay mas gente que esta volviendo al mundo rural por lo mismo.... pero la escases de agua es una realidad...
 
Puedes trabajar por internet, no necesitas emigrar para conseguir otros ingresos.
 
Perú hace tres años atrás, era un buen lugar para migrar, pero actualmente la situación es como en casi toda latinomérica, la inflación está haciendo que todo se dispare, salarios sumamente bajos y el costo de vida es altísimo, actualmente trabajo para una entidad pública y el sueldo que me pagan da a las justas para poder pagar algunos gastos, antes con el sueldo que ganaba, podía darme mis gusto y adquirir lo material sin problemas, ahora solo alcanza para poder alimentarse y vamos en picada a lo peor.
 
sinceramente, me gusta chile, lo he visitado, es hermoso, la gente es muy amable, la educacion es de buena calidad, etc. Pero no se por donde empezar, alguna recomendacion? POR EJEMPLO, NOSE: juntar dinero para viajar, tener en cuenta gastos, etc. POR CIERTO, visite CHILE cuando tenia 10 años, solamente de excursion, en SAN ANTONIO, no tuve mucha experiencia, apenas una semana...
 
sinceramente, me gusta chile, lo he visitado, es hermoso, la gente es muy amable, la educacion es de buena calidad, etc. Pero no se por donde empezar, alguna recomendacion? POR EJEMPLO, NOSE: juntar dinero para viajar, tener en cuenta gastos, etc.
Es un buen pais para vivir, pero hay problemas que se han ido asentuando... mala inmigracion, mayor delitos e inflacion... asi y todo estamos mejor que otros paises latinoamericanos... pero si quieres venirte... te recomiendo que trabajes en rubros donde se necesite mano de obra... aca hay muchos profesionales cesantes...
 
Atrás
Arriba