En 2025: ¿App o Webs?

  • Autor Autor Johan Sibulo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Johan Sibulo

Johan Sibulo

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Estoy planeando desarrollar un proyecto digital nuevo y me surge la duda sobre si enfocarlo en 2025 hacia una aplicación móvil (nativa o híbrida) o directamente en una versión web responsive.

Me interesa saber cuál es la tendencia actual, ventajas y desventajas de cada opción en términos de costos, mantenimiento, experiencia de usuario, posicionamiento y facilidad de escalabilidad. Ademas de la IA en Google, que afecta los clic a la web...

¿Qué recomiendan enfocado al año 2025? ¿App o webs?
 
si es para monetizar con adsense o similares, creo que las web nicho van muriendo y muchos van migrando a la creación de videos y monetizar con youtube, si es un proyecto de SEO local, es importante que haya una pagina web, y una app creeria que si es un proyecto muy especifico que pueda ser rentable con app, es decir, dependiendo del tipo de proyecto puede funcionar mas una que otra
 
Estoy planeando desarrollar un proyecto digital nuevo y me surge la duda sobre si enfocarlo en 2025 hacia una aplicación móvil (nativa o híbrida) o directamente en una versión web responsive.

Me interesa saber cuál es la tendencia actual, ventajas y desventajas de cada opción en términos de costos, mantenimiento, experiencia de usuario, posicionamiento y facilidad de escalabilidad. Ademas de la IA en Google, que afecta los clic a la web...

¿Qué recomiendan enfocado al año 2025? ¿App o webs?
Yo te diria que ahora en 2025 ambas estan muy similares en temas de ganancia, elegir entre web o app es mas de saber que tipo de proyecto sea, una app puede ser mas facil de monetizar que una web, pero una web puede ser mas abierta y con menos prohibiciones

Ya depende de por que lado vayas a tirar tu proyecto
 
Es muy amplia la pregunta, creo que depende del proyecto.

Si el proyecto se ajusta en una app y sabes desarrollarla, yo me iba por esa opción, es más difícil que un usuario instale una app a que entre a un sitio web, pero una vez que logras que la instale prácticamente es tener un contacto directo, es tener cautivo al usuario, puedes enviarle notificaciones, la publicidad en una app paga mucho mejor que en un sitio web, pero al final creo que depende del proyecto.
 
¡Hola Johan! Te cuento mi experiencia con las páginas webs y google. Después de casi 2 años logre monetizar una página web con Google AdSense pero solo me duro 20 días, actualmente google está haciendo muchos baneos debido al avance de la IA. Pero bueno, gracias a eso me recomendaron Adsterra y me sorprendió lo bien que funciona, me aceptaron mi página web en menos de 10 minutos, aceptan hasta paginas de blogger así que no tienes que pagar dominio, es muy buena la verdad, lleva más de 10 años operando y hasta hace poco la conocí y quede encantado, prueba y me cuentas. Saludos
 
si es para monetizar con adsense o similares, creo que las web nicho van muriendo y muchos van migrando a la creación de videos y monetizar con youtube, si es un proyecto de SEO local, es importante que haya una pagina web, y una app creeria que si es un proyecto muy especifico que pueda ser rentable con app, es decir, dependiendo del tipo de proyecto puede funcionar mas una que otra
Youtube? Pensé que estaba siendo cada vez menos rentable por lo que dice la gente, claro es más fácil conseguir visitas que vistas a una página supongo
 
Youtube? Pensé que estaba siendo cada vez menos rentable por lo que dice la gente, claro es más fácil conseguir visitas que vistas a una página supongo
si pero recuerda que desde la existencia de los adblokers. y su evolucion , las plataformas donde se nota que se cobra mas es en plataformas que tienen un control como youtube. facebook. etc. eso por que para ingresar a esas plataformas desde el MOVIL no lo haces desde su navegador sino desde su aplicativo. asi la publicidad que se tiene ahi no se bloquea. por eso suelen ser mas rentables e incluso muchos partners que pagan por anuncios estan invirtiendo mas en esas plataformas . clientes antiguos que tenia y que pagaba por publicitar sus webs, ya pagan solo a facebook, tiktok. etc
 
Creo que todo está moviéndose más hacia las apps, ya sabes, la gente solo las instala y jamás tiene que estar volviendo a abrir el navegador e ir a tu web. Yo sugiero que hagas tu web, la administres, etc, pero hagas una app que lo único que haga es cargar la web y listo, funciona como acceso directo.
 
Las apps murieron con la actualización de Google de 12 testers, las webs aún se puede hacer algo.
 
Estoy planeando desarrollar un proyecto digital nuevo y me surge la duda sobre si enfocarlo en 2025 hacia una aplicación móvil (nativa o híbrida) o directamente en una versión web responsive.

Me interesa saber cuál es la tendencia actual, ventajas y desventajas de cada opción en términos de costos, mantenimiento, experiencia de usuario, posicionamiento y facilidad de escalabilidad. Ademas de la IA en Google, que afecta los clic a la web...

¿Qué recomiendan enfocado al año 2025? ¿App o webs?
Si es un proyecto, lo enfocaría a web responsive. De entrada te saltas la barrera de lograr que el cliente lo instale para acceder a el.
 
Todo depende de que tipo de proyecto sea y como planeas monetizarlo, con AdSense puedes monetizarlo bien si es web y con admob también se puede monetizar muy bien, dependiendo del tipo de app que sea.
Ahora si hablamos en cuestión de costos es más o menos similar los gastos, porque la, como dije antes, dependiendo del proyecto necesitas un hosting o lugar de almacenamiento y los gastos fijos, sea de dominio o bien de las AppsStore que quieras utilizar.
Yo en particular trataría de utilizar las los opciones si fuese posible, o sea una versión web y una versión app, ya se que lo escribí muchas veces, pero todo depende el tipo de proyecto que sea.
 

Temas similares

DEAM28
Respuestas
3
Visitas
142
goldfish
goldfish
Recoil
Respuestas
6
Visitas
199
reneraesp
reneraesp
dakuma
Respuestas
5
Visitas
345
dakuma
dakuma
Atrás
Arriba