Es una decisión muy importante. Muchos creen que regresar es retroceder, pero tal vez no sea así.
Seguramente en Perú aprendiste muchas cosas buenas que puedes traer a tu país y aplicarlas, bien sea en lo personal o en lo social.
Si bien Venezuela no es una potencia y no tiene la mejor...
En algún momento de tu vida te iras del hogar de tus padres, ¿por qué no ahora? Debes intentar tener un «Plan B» en caso de que todo salga mal en esta decisión de irte, ya con eso demuestras que eres un adulto y que puedes tomar tus propias decisiones.
Lo que sucede es que los redactores que contratas solo buscan cumplir con el límite de palabras que has impuesto. Por eso consigues párrafos de relleno, yo soy de los que cree que no debe haber ningún párrafo de relleno en un artículo. Además, al lector en estos días hay que «atraparlo» yendo...
Muchas gracias, sí así mismo lo haré, tal vez traduzca a todos los idiomas, y estoy de acuerdo, es mi contenido, hace días publiqué en inglés, pero no en español, pienso que en inglés están las mayores ganancias, éxitos.
Hola @esejoker468, excelente aporte el que has dado aquí.
Tengo una consulta, ¿puedo publicar el artículo en dos idiomas (inglés y español)? Es posible que si lo hago, ¿me baneen la cuenta?
Dicen que lo quieren llevar a 1$. Pero nadie sabe si lo lograrán; es importante tener en cuenta que a esta hora se espera que los chinos empiecen a comprar.
Eso está pasando aquí en Venezuela. Sería bueno que los compañeros de otros países que creen que en Venezuela 1$ es un «realero» y que podemos comprar todo con 10$ al mes, vean que su creencia está alejada de la realidad.
Otra cosa que pasa aquí con el dólar es esta: imaginen que tienen 100$...