10 Trucos que usan en los comerciales para engañarnos

  • Autor Autor Chicoboww
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Chicoboww

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Alguna vez te has preguntado por qué el burger que compras nunca se ve tan bien como este que habías visto en un comercial? ¿Y por qué los cereales en realidad no son como los de la imagen del paquete?
Pues la respuesta es muy fácil: Lo que sucede es que nos dejamos manipular por los comerciales. Hay un sinfín de trucos de los que ni siquiera te das cuenta y que hacen que los productos que ves en los anuncios se ven mucho mejor que en realidad. Aquí hay algunos ejemplos:


1. Sabías que añadir los neutralizadores de PH a las bebidas sin alcohol hace que surge mucha espuma? Gracias a este simple truco el líquido se vuelve muy espumoso.


2. Otro truco consiste en utilizar hisopos calientes que hacen que la comida se vea fresca y rica. Un plato que genera vapor nos seduce todavía más porque nos imaginamos que la comida está caliente y más sabrosa, ¿no es así? Pero aun cuando estuviera caliente, el vapor no sería tan visible como para captarlo en una foto o en un vídeo.

¿Sabes qué tipo de truco se usa aquí? Para conseguir el efecto de la comida recién preparada, se calienta los hisopos, después de mojaros en agua, y se los coloca detrás de la comida para que no se vean, sin embargo el vapor que producen sí se ve.



3. Usar spray para el cabello o desodorante hace que tu peinado se vea fresco, ¿verdad? ¿Te has preguntado qué pasaría si aplicaras uno de estos productos sobre las frutas o verduras? Resulta que se verían frescos durante mucho tiempo y por supuesto en un comercial saldrían como para chuparse los dedos.




4. ¿Qué es lo que ves en la foto de abajo? ¿Crees que son helados? ¡Pues te equivocas! En realidad es puré de papa cremoso. Es lógico porque si hubiera sido un verdadero helado, habría empezado a derritarse muy rápido y la sesión fotográfica habría resultado un desastre.

5. Con un betún para calzado se pueden hacer milagros. ¿Quién no quisiera comer un bollo como estos que ves en la foto? ¡Los bollos normales son riquísimos, pero su superficie no tiene tanto brillo! A menos que los cubras con un barniz o un betún para zapatos…



6. Quieres mantener tu plato y tu comida en un lugar adecuado ¡La arcilla te ayudará! Sacar una foto perfecta requiere tiempo y a veces hay que usar perspectivas diferentes. La arcilla sirve para sujetar un plato a la superficie para que no se mueva. Y que la comida permanezca en su lugar.




7. ¿Piensas que es leche con cereales? ¿Y si te decimos que no es lo que parece? Puesto que los cereales se empapan muy rápido en la leche, haciéndose blandos y feos, se ha inventado un truco que los mantiene en un estado perfecto. En lugar de usar la leche, se utiliza un pegamento blanco que es muy denso y no disuelve los cereales.


8. Crees que si te compras este champú, tu pelo lucirá tan bello como él de la mujer que viste en un comercial? En realidad no es que sea un champú milagro, ni tampoco esta mujer tiene el cabello perfecto. En muchos de los comerciales el pelo es falso y si no, gracias a las máquinas sopladoras se ven brillantes y totalmente saludables.

9. ¿Son cubitos de hielo? Otra vez no. Aunque parezcan como si fueran verdaderos, no lo son. En realidad nunca empezarán a fundirse porque… ¡están hechos de plástico‼



10. Y otra vez el betún para calzado resulta ser muy útil a la hora de producir comerciales. Este pollo se ve tan rico precisamente porque está cubierto de un betún.
 
me parece interesante para los marketeros esta es la publicidad del siglo xx pero este año ha cambiado drasticamente el consumo humano, la tendencia de "buena alimentacion" se hace mas notoria , la mega industria de Mc Donalds ha cerrado muchas franquicias a nivel mundial por muchos escandalos de salubridad, pero en fin la publicidad de este año y que esta comenzando a funcionar es la fusion de megas industrias y asi seguiremos de igual consumiendo porque lo somos por naturaleza
 
wooowww!! me encantó este artículo, super interesante!!
 
Muy buen artículo! :encouragement: