15 millones de dólares vale una red de blog con 7 millones de visitas

  • Autor Autor MasterWeb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Woow! una maravilla pero eso es Betazeta ahora no me imagino hipertextual o weblogsl. Mucho dinero naciendo desde un proyecto entre amigos quiza ejejej
 
Hmmm no sé pero se me hace mucho y exagerado haber invertido 3 millones de dolares por el 20% de una red de blogs con 7 millones de visitas mensuales en total.
 
Si es mucho, recien lo hablamos con Carlos. El tiene 4.5 millones al mes, y aunque se estimen los valores que fueran es muy gran de ese numero.

Salu2.
 
Yo recibo 3 millones al mes,, entonces mi sitio vale 1.4millones de dolares???,,, veo inflada tal inversión....
 
Yo recibo 3 millones al mes,, entonces mi sitio vale 1.4millones de dolares???,,, veo inflada tal inversión....
Pasa que no te podes guiar por las visitas. si son sitios de calidad, con visitas de calidad seguro que los vale. porque por ejemplo estas redes venden publicidad directa.
 
Cifras muy infladas, cada vez pienso más que los sitios de los dichosos "blogstars" están muy sobrevalorados.
 
Es que habría que ver cuanto venden en publicidad directa, creo que ninguno de los del foro conoce esas cifras por eso se nos hace disparatada la inversión.
 
Es que habría que ver cuanto venden en publicidad directa, creo que ninguno de los del foro conoce esas cifras por eso se nos hace disparatada la inversión.
Es lo que decía. ahí no ganan con adsense ni con sistemas de afiliados. Negocian cara a cara con las empresas que quieren poner su publi.
 
¿quien tenia que limpiar dinero? de otra manera no se entiende ese tipo de inversiones
 
Otra cosa. en meneame esta noticia te la votaban sensasionalista. Nadie compra un sitio por las visitas que tiene (y menos una empresa que se dedica a hacer inversiones). esa es una de las caracteristicas del sitio (o la red).
Porque si no yo podria decir que pague 200 dolares por un sitio PR1, entonces un PR10 vale 2000? no. son muchos mas factores
 
yo no creo que solo esté basado en las visitas, no es lo mismo 1 millon de visitas en un sitio de juegos gratis, que 1 millon de visitas de juan la pindonga...depende mucho temáticas, calidad, antiguedad, o sea, lo mismo en lo que nos fijamos nosotros cuando compramos o vendemos.
 
Me parece genial que se haya pagado semejante cifra. Valoriza el trabajo e indirectamente, a lo lejos, nos beneficia a todos. Coincido con las últimas respuestas. No es lo mismo 7 millones de visitas con ganancias de Adsense, que vendiendo directo. Y también dependerá de la temática, calidad e influencia del sitio.
 
Definitivamente hay que brindar un servicio único a si ganar millones jaja
saludos
 
Otra cosa. en meneame esta noticia te la votaban sensasionalista. Nadie compra un sitio por las visitas que tiene (y menos una empresa que se dedica a hacer inversiones). esa es una de las caracteristicas del sitio (o la red).
Porque si no yo podria decir que pague 200 dolares por un sitio PR1, entonces un PR10 vale 2000? no. son muchos mas factores

exacto, son muchisimos factores, un grupo inversor no invierte en ti o en tu proyecto por el numero de visitas que tengas
 
Coincido con Mazcue, que son buenas noticias para el sector, pero realmente creo que hay parte del negocio que se nos esta escapando.

7 M de visitas no son para nada despreciables, pero no creo que con este modelo de negocio valoricen a una Red en u$s 15 M. Si bien son muchisimos los factores a tener en cuenta para valorar un sitio web (siempre digo que hacer la tablita de ganancias mensuales x 12, es una estupides) a la hora de invertir uno se fija principalmente en el ROI de la inversión.

Muchos mencionan la publicidad directa, pero uds. creen que la empresas pagan muchos mas que en Adsense? No, si mediante adwords puedo meter anuncios en toda la res de Betazeta sin necesidad de negociar directamente con ellos.

A mi me huele que hay gato encerrado, no necesariamente pensando mal, si no que puede ser que Betazeta este por modificar y ampliar el modelo de negocio aprovechando ese tráfico mensual que tiene.
 
Primero se quejan porque no valoran el trabajo de uno, luego porque lo sobrevaloran xD. Prefiero mil veces que me sobrevaloren mi trabajo 😛
 
a la hora de invertir uno se fija principalmente en el ROI de la inversión.

Muchos mencionan la publicidad directa, pero uds. creen que la empresas pagan muchos mas que en Adsense? No, si mediante adwords puedo meter anuncios en toda la res de Betazeta sin necesidad de negociar directamente con ellos.

Exacto amigo, es asi totalmente

un saludo!
 
Ningún inversor en su sano juicio compraría un sitio por las visitas si no por el beneficio recurrente.

P.D.: Soy multimillonario!!!
 
Coincido con Mazcue, que son buenas noticias para el sector, pero realmente creo que hay parte del negocio que se nos esta escapando.

7 M de visitas no son para nada despreciables, pero no creo que con este modelo de negocio valoricen a una Red en u$s 15 M. Si bien son muchisimos los factores a tener en cuenta para valorar un sitio web (siempre digo que hacer la tablita de ganancias mensuales x 12, es una estupides) a la hora de invertir uno se fija principalmente en el ROI de la inversión.

Muchos mencionan la publicidad directa, pero uds. creen que la empresas pagan muchos mas que en Adsense? No, si mediante adwords puedo meter anuncios en toda la res de Betazeta sin necesidad de negociar directamente con ellos.

A mi me huele que hay gato encerrado, no necesariamente pensando mal, si no que puede ser que Betazeta este por modificar y ampliar el modelo de negocio aprovechando ese tráfico mensual que tiene.
Pero adsense paga supuestamente el 68% a los editores. si ellos negocian directamente con la empresa se ahorra ese 32% que se queda adwords. ademas que por ejemplo pueden publicitarse de forma diferente que en adwords (reseñas, concursos, etc) obteniendo mejores beneficios.
 
Atrás
Arriba