3 dudas sobre dominios que me gustaría SEOs atiendan

  • Autor Autor beatqueen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
beatqueen

beatqueen

Moderador
1
Iota
Redactor
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola a todos, disculpen por el mensaje pero me he puesto a buscar y no he encontrado la respuesta de lo que necesito, pido una disculpa antes que todo, si esta mal colocado el thread, si es así, pido a un mod que lo mueva por favor.

Me he adentrado más a esto de tener una web y pues como todo novato quiero aprender más, el punto de todo es que ahora me he encontrado con algunas dudas que me surgieron y espero que los verdaderos expertos puedan ayudarme, pues la información que he encontrado en google es de hace 4 años.

Primero que nada: ¿Es bueno tener un dominio con tilde?, mientras buscaba unas imágenes en google, encontré un domain que contenía una tilde, era un dominio muy bueno sobre amor pero me sorprendió mucho lo de la tilde, al mostrarla a algunos amigos se sorprendieron.

Checando en adwords ví que esa palabra clave tenía más de 300 mil búsquedas, mientras que el nicho o dominio con tilde se reducía de manera importante la cantidad de búsquedas mensuales. Sin embargo, ¿podría posicionarse en las primeras páginas sin el acento?.

Otros amigos me comentaron que si, realmente es lo mismo y la idea es posicionar mediante un trabajo de SEO y claro de contenido. ¿Qué opinan?.

----------------------------------------

En la misma búsqueda de ideas para blogs, encontré que algunas palabras mal escritas tienen muchas búsquedas, sin embargo, al momento de colocar cierta palabra clave inmediatamente GOOGLE me indica el error y la opción de rectificarlo.

¿Valdría la pena tener un dominio mal escrito?, particularmente cuando puede tener muy buenas búsquedas?, igualmente es pagado, pero realmente ¿qué tan buena idea es?, ¿cómo podría posicionarse para aparecer en la palabra que se escribe correctamente?.
-------------------------------------------------------

Por último, compré hace poco un dominio catalogado como premium pero por obvias razones, lo compre en .org, pues ese estaba disponible, los dominios .com es premium y cuesta más de 300 usd.

Al analizarlo en adwords esa palabra clave del dominio no tenía nada de búsquedas y por lo mismo 0 opciones de ganancia. Podrías preguntarte, ¿cómo compré eso?, realmente me suena como una web muy viral, para poner noticias, tecnología, humor, curiosidades, entre otras cosas.

¿Vale la pena trabajarlo? y ¿cómo debería trabajar su SEO?, claro que en caso de que no, ¿podría sacar más plata por el domain, por el hecho de que el .com es premium?.

Gracias por su atención.
 
Hola!

"Primero que nada: ¿Es bueno tener un dominio con tilde?, mientras buscaba unas imágenes en google, encontré un domain que contenía una tilde, era un dominio muy bueno sobre amor pero me sorprendió mucho lo de la tilde, al mostrarla a algunos amigos se sorprendieron. "
DEPENDE para qué lo uses. Si la web va estar estrictamente enfocada a un público hispanoparlante (como presumo es la web que mencionás) entonces no habría problema siempre y cuando el público que acceda sepa cómo escribir el dominio correctamente. No obstante, mi recomendación es que hasta que el website genere masa crítica y el nombre del mismo sea vox populi agregues un dominio neutro como fallback ya que muchos usuarios seguramente vaya él como primera opción.
Otra cosa: desde ya que cuanto más específico a un idioma es el nombre del dominio menos probabilidades hay que usuarios de otras lenguas lo encuentren y puedan acceder a él - por eso empiezo esta respuesta con un 'depende', si el website está 100% enfocado a un nicho determinado entonces podés obviar esta observación.

"Checando en adwords ví que esa palabra clave tenía más de 300 mil búsquedas, mientras que el nicho o dominio con tilde se reducía de manera importante la cantidad de búsquedas mensuales. Sin embargo, ¿podría posicionarse en las primeras páginas sin el acento?."
Lo que te explicaba arriba: el grueso de los usuarios va a buscar el dominio con notación estándar, una vez que sea muy conocido puede que lo busquen con la tilde pero sino va a ser muy difícil; va a pasar mucho tiempo antes que los usuarios se acostumbre a que ahora se ha extendido el rango de caracteres que pueden usarse para los nombres de dominio, posiblemente habrá que esperar hasta la nueva generación de usuarios de la net (siempre hablando de end-users).

"¿Valdría la pena tener un dominio mal escrito?, particularmente cuando puede tener muy buenas búsquedas?, igualmente es pagado, pero realmente ¿qué tan buena idea es?, ¿cómo podría posicionarse para aparecer en la palabra que se escribe correctamente?."
Absolutamente. Unos amigos tenían una página sobre bandas de música que monetizaban a través de Ads, lograban un tráfico infernal gracias a que teníana registrados varios dominios similares que redireccionaban al original y *además* construyeron su website para que los crawlers indexaran palabras con todo tipo de errores y aberraciones idiomáticas - que lamentablemente eran los searches más buscados!. Por ejemplo: Yakira, Yaquira, Soda Estereo, Bob Marlei, etc.

Sobre el dominio .org: los dominios .com se llevan todos los laureles porque son casi los predeterminados de la net y los que uno asocia automáticamente con un contenido comercial, los .org se asocian más a fundaciones, organizaciones sin fines de lucro, etc., por eso en general son más baratos. Lo que no tengo idea es si los crawlers los catalogan de forma similar o distinta al resto de los dominios (me atrevería a pensar que no...).

Saludos.
 
1.- Los dominios con "ñ" y acentos dan problemas en algunas cosas como recibir emails desde ciertos servicios creo que Gmail etc... Aunque se puede solucionar facilmente usando otro email...

Por gustos y evitarme problemas al recibir emails prefiero url limpias... Cambiando "ñ" por "n" ambas posicionan igual. Con acentos aún no pruebo...

2.- Si vale la pena tener un dominio mal escrito 😉 pero todo depende del caso:

Por ejemplo, si buscas "imajenes de amor", Google te dice que te está mostrando resultados de "imagenes de amor", así que aunque tengas el dominio con "j", de nada te servirá...
En esos casos no lo hagas...

Ahora el segundo ejemplo, "wasap", si buscas wasap te muestra resultados de Wasap, aunque hace referencia a Whatsapp Google ya ha entendido que Wasap es una key muy buscada y le ha dado su lugar. Por lo tanto, si tu compras el dominio Wasap y hablas de Whatsapp podrías obtener visitas y ganancias.
En ese tipo de casos si es bueno hacerlo, aunque esa key que te pongo ya está super competida xd

3.- Que el .com sea premium no quiere decir nada. Quizás fue una marca y por eso lo marcaron como premium... Si llegas a hacer un web viral como Upsocl, si alguien compra el .com te puede robar mucho tráfico directo.

Para la mayoría de personas solo es común el .com
Si quieres crear un sitio desde cero (que no sea micronicho) para ganar dinero y darlo a conocer siempre usa .com
 
Última edición:
Me han servido mucho sus consejos, alguien más?
 
Atrás
Arriba