6 plataformas alternativas a YouTube con las ganar dinero

  • Autor Autor coop3r
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
coop3r

coop3r

Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
6 plataformas alternativas a YouTube con las que puedes hacer dinero monetizando videos

1. Vimeo
Vimeo ha crecido enormemente desde su lanzamiento en 2004 y podría decirse que es algo así como "el primo artístico de YouTube".

Esta plataforma para subir y almacenar videos digitales permite a los creativos publicar contenido de alta calidad y compartirlo con sus 280 millones de usuarios mensuales, según sus últimas estadísticas (julio 2016).

Desde 2012, permite a sus miembros ganar dinero de dos maneras:

"Tip jar": permite recibir donaciones directas de usuarios PRO (un 15% se lo queda Vimeo)
"Pay to view": esta opción obliga a los usuarios a pagar por tu contenido

En 2013, la web introdujo una nueva herramienta, "Vimeo on demand", para que los creadores de contenido puedan vender videos en la plataforma.
2. DailyMotion
Este canal de videos funciona más bien como un agregador de contenido en el que los usuarios pueden ver y publicar videos de todo tipo, de hasta una hora, los cuales organiza por categorías.

Fue la primera competencia seria de YouTube, aunque su especialización son los cortometrajes semiprofesionales.

En esta red lo más importante es la comunidad, pues los usuarios tienen la posibilidad de comunicarse entre sí de forma directa.

En su web explican que disponen de una opción para "monetización de videos" al agregarles avisos publicitarios. A más vistas, más dinero.
3. Maker Studios
Este grupo de canales estadounidense fundado en 2009 pertenece a Disney desde 2015 y tiene videos con temáticas muy amplias.

Sus audiencias principales residen en Brasil, Reino Unido y Australia, y cuenta con 700 millones de vistas únicas.

La idea detrás de este proyecto fue crear una red de talentos creativos con los propios youtubers y ofrecerles ingresos publicitarios fijos en sus canales, aunque no es fácil convertirse en uno de sus socios, explica en Quora Jeff Koenig, desarrollador de contenido digital.
4. Flickr
Aunque Flickr es más conocido como una plataforma de fotos, también permite publicar videos. Les llama"long photos" (fotos grandes) y no pueden superar los 90 segundos al mes.

Para hacer dinero, se puede vender el contenido a la plataforma, que está orientada a fotógrafos profesionales y aficionados. Es recomendable poner una marca de agua antes de hacerlo e incluir etiquetas para clasificar las imágenes.
5. Viddler
Viddler es una plataforma de video online para compartir contenido audiovisual que fue creada por un equipo de desarrolladores.

Ofrece un servicio gratuito para usuarios y otro de pago para empresas, aunque para ver los videos no es necesario estar registrado.

Permite ganar dinero insertando publicidad en los videos. Para ello requiere una cuenta de PayPal y otra de Amazon.
6. Twitch
Twitch TV permite ganar dinero por suscriptores y donaciones, así como también a través de los patrocinadores, quienes pagan por tener su publicidad en algunos de los videos.

Como en otras plataformas, la empresa se lleva parte de esas ganancias publicitarias.

Para lograr monetizar los videos hay que cumplir una serie de requisitos y publicar contenido de alto interés.

Fuente: 6 plataformas alternativas a YouTube con las que puedes hacer dinero monetizando videos - BBC Mundo
 
:encouragement: .

Enviado desde mi SM-G531H mediante Tapatalk
 
pero sigo esperando que youtube se recupere... 😕
 
Buena info. 😎
 
gracias por la data! pero la q mejor paga o pagaba es youtube... :encouragement::encouragement:
 
gracias por la data! pero la q mejor paga o pagaba es youtube... :encouragement::encouragement:
Según mis fuentes se quedará asi, hazme caso de verdad.
Hasta dentro de un par de años no se actualizarán las ganancias como antes y eso si todo va bien.
Pero como tiene pinta de todo lo contrario , por la superación irreversible de facebook ante youtube.
No perder el tiempo...esta muerta.
Con sólo ver el partido del Madrid que es tan subidos a youtube el 95% nadie los ve...a estas alturas ya habría miles y miles y miles de visualizaciónes...
El público cambio de cine, ahora van al facebook live.
 
Última edición:
no soy trafuga me quedo con youtube :welcoming:
 
el problema no es la plataforma todas se ven geniales el problema son los que ven el video, muchos por flojera o costumbre no se van a ver los videos en otros lados, eso es lo malo, si taradas tiempo en hacerte de algo de ganancias en youtube te costará más de 3 veces mas en dalymotion que es la mas grnade entre comillas
 
gracias buen listado:encouragement::encouragement::encouragement:
 
Preocupante lo de youtube, que parece llegar a un punto de no retorno, parece que la mejor alternativa es dailymotion, hay youtubers y no son pocos quienes se han pasado alla, esperemos que tenga un repunte o que las plataformas alternativas crezcan.
 
Atrás
Arriba