7. Mitos del SEO: "Voy a comprar un dominio EMD para posicionarme por delante de mi competencia"

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Hola, betas!

En esta ocasión me gustaría hablar sobre otro de los grandes Mitos del SEO, los dominios EMD o de concordancia exacta. Realmente, los dominios de concordancia exacta no implican ninguna ventaja a nivel competitivo en relación con otro tipo de dominios.

Varios ejemplos de dominios EMD son los siguientes:
zapatosrojos.com
discosdevinilo.net
dondeviven.net
quecome.net
cuantogana.com

Y otras muchísimas posibilidades más. Mi consejo, es que siempre que podáis, tratéis de evitar este tipo de dominios. A medio y largo plazo, no es buena idea usarlos.

Antes de continuar con este tema que considero tan importante, te invito a echar un vistazo a los otros grandes mitos del SEO que publiqué hace tiempo en este mismo foro. Si quieres, puedes participar de cualesquiera de los temas y aportar tu punto de vista 😉

Listado de los grandes Mitos del SEO:
  1. Grandes mitos del SEO: 1."Escribir post de +2500 palabras posiciona mejor en Google"
  2. Grandes mitos del SEO: 2."Voy a crearte 20000 enlaces de calidad en 48 horas y posicionar tu web"
  3. Grandes mitos del SEO: 3."Hay que repetir X veces una palabra clave en un artículo para posicionarte en Google"
  4. 4.Mitos del SEO: "Los dominios antiguos se posicionan mejor que los dominios nuevos"
  5. 5.Mitos del SEO: "Tengo que publicar más contenidos para aumentar las visitas orgánicas de mi página web"
  6. 6. Mitos del SEO: "el seo ha muerto"

Ahora bien, ¿deberías comprar un dominio EMD? En realidad, si eres el propietario de, por ejemplo, una marca sí que deberías comprar el nombre con extensión .com, por ponerte un ejemplo. Sin embargo, si tienes previsto utilizar como ventaja únicamente este tipo de extensiones, mi recomendación es que las evites a largo plazo, puesto que ya no son tan efectivas como lo eran antiguamente.

En esta publicación puedes leer más sobre la actualización que hizo en su momento, Google, sobre este tipo de dominios:

guía para la actualización del algoritmo de dominio de coincidencia exacta de Google

Ahora tú, ¿Sigues utilizando este tipo de extensiones EMD cuando compras tus dominios? Me encantaría saber si se mantienen arriba en las serps o te mandaron al limbo 🙂
 
Excelentes tutoriales, gracias por tus constantes aportes
 
Gracias por el contenido, le echare un ojo a tus otros post.
 
Gracias por el dato
 
¡Hola, betas!

En esta ocasión me gustaría hablar sobre otro de los grandes Mitos del SEO, los dominios EMD o de concordancia exacta. Realmente, los dominios de concordancia exacta no implican ninguna ventaja a nivel competitivo en relación con otro tipo de dominios.

Varios ejemplos de dominios EMD son los siguientes:


Y otras muchísimas posibilidades más. Mi consejo, es que siempre que podáis, tratéis de evitar este tipo de dominios. A medio y largo plazo, no es buena idea usarlos.

Antes de continuar con este tema que considero tan importante, te invito a echar un vistazo a los otros grandes mitos del SEO que publiqué hace tiempo en este mismo foro. Si quieres, puedes participar de cualesquiera de los temas y aportar tu punto de vista 😉

Listado de los grandes Mitos del SEO:
  1. Grandes mitos del SEO: 1."Escribir post de +2500 palabras posiciona mejor en Google"
  2. Grandes mitos del SEO: 2."Voy a crearte 20000 enlaces de calidad en 48 horas y posicionar tu web"
  3. Grandes mitos del SEO: 3."Hay que repetir X veces una palabra clave en un artículo para posicionarte en Google"
  4. 4.Mitos del SEO: "Los dominios antiguos se posicionan mejor que los dominios nuevos"
  5. 5.Mitos del SEO: "Tengo que publicar más contenidos para aumentar las visitas orgánicas de mi página web"
  6. 6. Mitos del SEO: "el seo ha muerto"

Ahora bien, ¿deberías comprar un dominio EMD? En realidad, si eres el propietario de, por ejemplo, una marca sí que deberías comprar el nombre con extensión .com, por ponerte un ejemplo. Sin embargo, si tienes previsto utilizar como ventaja únicamente este tipo de extensiones, mi recomendación es que las evites a largo plazo, puesto que ya no son tan efectivas como lo eran antiguamente.

En esta publicación puedes leer más sobre la actualización que hizo en su momento, Google, sobre este tipo de dominios:

guía para la actualización del algoritmo de dominio de coincidencia exacta de Google

Ahora tú, ¿Sigues utilizando este tipo de extensiones EMD cuando compras tus dominios? Me encantaría saber si se mantienen arriba en las serps o te mandaron al limbo 🙂
Hola de nuevo xauen.

Cómo tú indicas, el hecho de comprar un dominio con la palabra clave exacta. No te asegura el ocupar los primeros lugares dentro de Google.


Sin embargo, creo que hay dos motivos más por los que si será una buena idea obtener uno.

1. Si creas in sitio temático u micro nicho. Puedes atacar la keyword del dominio y posteriormente crear nuevo contenido que este entorno a esa palabra. Esto permitirá que el usuario se interés al ver que está en una web especializada sobre el tema que le interesa.

2. En ocasiones estos dominios son más fáciles de recordar. No sé si te a pasado que lees un artículo muy potente pero se te olvida guardarlo?

A mí sí me ha sucedido. Y en ocasiones puedo encontrar rápidamente el artículo al recordar el nombre del sitio. Lo cual es un poco más complicado (sin usar el historial del navegador) cuando la web tiene un nombre extraño.

Espero esto aporte a la discusión 😎
 
Atrás
Arriba