Negociador
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Es como los colores, cada quien tiene sus gustos, pero indudablemente, Elementor es más poderoso que divi, pero divi es más optimizado, aunque Oxygen le gana a los dos, pero Bricks le dará en la madre a Oxygen por lo que hizo al sacar Breakdance y a fin de cuentas¿Crees que Gutenberg vino a reemplazar a Elementor o Divi?
no necesariamente eh, que me ha tocado modificar sitios hechos por programadores que madre mia, hubiera preferido toparme con un sitio con wp bakery que con ese código xDTodo para que los programadores de código a pelo, sean superiores a todo esto
Ya sé a qué te refieres, me han tocado sitios, así que he migrado a temas de wordpress o hello elementor con personalización míano necesariamente eh, que me ha tocado modificar sitios hechos por programadores que madre mia, hubiera preferido toparme con un sitio con wp bakery que con ese código xD
Gracias por compartir tu experiencia con Gutenberg y te comprendo bien sobre lo que detallas, en mi caso llevo tiempo utilizando divi pero actualmente la optimización y la velocidad del sitio web es importante para posicionar, por lo tanto, ando cambiando mi sitio web a Gutenberg para mejorar el rendimiento.No sé si vino a reemplazar, pero desde luego es el único editor que usaría... Eso sí, yo creo mis propios blocks de gutenberg ya que es la mejor forma de sacarle partido.
El único editor que está optimizado de verdad, y si el programador lo hace bien, no habrá problemas con ralentización en el sitio, etc como pasa en divi o elementor.
Yo lo uso hace ya 2 años en mis sitios con wordpress y una maravilla.
Exacto es el presente en la construcción de sitios web, creo que hubo una gran evolución desde el comienzo de Gutenberg. Yo apenas empezares a probarlo de lleno.Gutenberg no es el futuro de WordPress, es el presente y la mejor opción, pasé de Elementor a Gutenberg con muchas dudas y hoy no lo cambio por ningún otro constructor visual
Correcto amigo, cada uno diseña con el constructor de su preferencia. En mi caso utilizaba divi para la creación de mi sitio, pero actualmente con Gutenberg se obtienen mejores rendimientos. A lo mejor no es un reemplazo pero si una gran opción.Es como los colores, cada quien tiene sus gustos, pero indudablemente, Elementor es más poderoso que divi, pero divi es más optimizado, aunque Oxygen le gana a los dos, pero Bricks le dará en la madre a Oxygen por lo que hizo al sacar Breakdance y a fin de cuentas
Todo para que los programadores de código a pelo, sean superiores a todo esto
En fin, repito es como los colores, cada quien tiene sus gustos
El problema no reside en nosotros, los desarrolladores, sino en los clientes. Los dueños de las webs.
Oxygen no iba a ser abandonado? Tenía entendido que no iba a ser más actuliazado y no iban a brindar más soporte..Oxygen
Hace unos días tuve que levantar una web y la verdad yo era de la vieja escuela con el editor clásico. He quedado sorprendido con Gutemberg, aparte que es el oficial. Si le agarras la maña puedes hacer cosas muy interesantes.Yo diseñaba muchas landing page con elementor pro y desde hace meses las realizo con bloques gutenberg.
Gutenberg + generate press premium + generate blocks + css, se pueden hacer sitios increibles.
El sitio web en mi firma está hecho con gutenberg y css.
Hace unos días tuve que levantar una web y la verdad yo era de la vieja escuela con el editor clásico. He quedado sorprendido con Gutemberg, aparte que es el oficial. Si le agarras la maña puedes hacer cosas muy interesantes.
A los clientes se le tienen que asesorar para brindarle las mejores opciones disponibles en cuanto a diseño y rendimiento, despues de asesorarlo el cliente todavia exigen instalar Elementor o Divi, se lo instala y listo.Gutenberg me parece mucho más explotable que Elementor o Divi. El problema no reside en nosotros, los desarrolladores, sino en los clientes. Los dueños de las webs. No son pocos los que cuando me piden una web en wordpress me exigen Elementor porque "es más fácil". Y toca aguantar.
Muy buen sitio web, se mueve muy fluido y tienen un diseño muy atractivo.Yo diseñaba muchas landing page con elementor pro y desde hace meses las realizo con bloques gutenberg.
Gutenberg + generate press premium + generate blocks + css, se pueden hacer sitios increibles.
El sitio web en mi firma está hecho con gutenberg y css.
A los clientes se le tienen que asesorar para brindarle las mejores opciones disponibles en cuanto a diseño y rendimiento, despues de asesorarlo el cliente todavia exigen instalar Elementor o Divi, se lo instala y listo.
Muy buen sitio web, se mueve muy fluido y tienen un diseño muy atractivo.
Hay que recordar que Google premia el posicionamiento por la velocidad de carga del sitio web. Muchos sitios web con diseños similares con Elemento, divi y otros constructores Web sino se optimizan bien tienen un rendimiento muy lento, en especial con dispositivos moviles. A Diferencia de instalar Gutenberg se obtienen un rendimiento +90 en movil y pc en pagespeed
Yo voy por ese mismo camino pero diseñando mi sitio web, me darias algunas recomendaciones para que llegue 100/100 porque por el momento lo tengo la puntuación sobre 90/100Si así es.
En los últimos sitios que he desarrollado ya estamos consiguiendo el 100/100 y con diseños super trabajados y atractivos. La verdad que no me veo diseñando sitios ya con los constructores mencionados.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?