
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Hola, betas!
En esta ocasión hablaré de la importancia de trabajar el posicionamiento web, de forma constante en nuestras webs. Y es que, el SEO no es un trabajo que deba hacerse una única vez, puesto que no se trata de, por ejemplo, publicar un artículo, comprar una reseña y echarte a dormir la siesta. Se trata de un proceso continuo, que requiere estar pendiente de la evolución de la web y adoptar las decisiones oportunas, según cada caso particular.
Antes de continuar con este tema que considero tan importante, te invito a echar un vistazo a los otros grandes mitos del SEO que publiqué hace tiempo en este mismo foro. Si quieres, puedes participar de cualesquiera de los temas y aportar tu punto de vista 😉
Listado de los grandes Mitos del SEO:
Resulta especialmente importante planear cada una de las cosas que vas a hacer en la web, medir el resultado después, analizar el contenido cuando sea necesario, realizar auditorías del perfil de enlaces y observar qué está haciendo bien tu competencia, entre otro montón de tareas que darán lugar al éxito de tu web.
En conclusión, hablar de posicionamiento web es hacerlo de una disciplina que evoluciona con el transcurso del tiempo y de un proceso continuo, compuesto por tareas de SEO onpage, SEO offpage y toda una serie de acciones a realizar.
Es tu turno, me encantaría conocer tu punto de vista sobre este asunto y cualquier tipo de experiencia que hayas tenido con el posicionamiento web. Si, por el contrario, consideras que es una única acción y ya te puedes echar a dormir la siesta, déjamelo en los comentarios 😉
En esta ocasión hablaré de la importancia de trabajar el posicionamiento web, de forma constante en nuestras webs. Y es que, el SEO no es un trabajo que deba hacerse una única vez, puesto que no se trata de, por ejemplo, publicar un artículo, comprar una reseña y echarte a dormir la siesta. Se trata de un proceso continuo, que requiere estar pendiente de la evolución de la web y adoptar las decisiones oportunas, según cada caso particular.
Antes de continuar con este tema que considero tan importante, te invito a echar un vistazo a los otros grandes mitos del SEO que publiqué hace tiempo en este mismo foro. Si quieres, puedes participar de cualesquiera de los temas y aportar tu punto de vista 😉
Listado de los grandes Mitos del SEO:
- Grandes mitos del SEO: 1."Escribir post de +2500 palabras posiciona mejor en Google"
- Grandes mitos del SEO: 2."Voy a crearte 20000 enlaces de calidad en 48 horas y posicionar tu web"
- Grandes mitos del SEO: 3."Hay que repetir X veces una palabra clave en un artículo para posicionarte en Google"
- 4.Mitos del SEO: "Los dominios antiguos se posicionan mejor que los dominios nuevos"
- 5.Mitos del SEO: "Tengo que publicar más contenidos para aumentar las visitas orgánicas de mi página web"
- 6. Mitos del SEO: "el seo ha muerto"
- 7. Mitos del SEO: "Voy a comprar un dominio EMD para posicionarme por delante de mi competencia"
- 8. Mitos del SEO: "El número de enlaces que apunten a tu web, es mucho más importante que la calidad de estos enlaces"
Resulta especialmente importante planear cada una de las cosas que vas a hacer en la web, medir el resultado después, analizar el contenido cuando sea necesario, realizar auditorías del perfil de enlaces y observar qué está haciendo bien tu competencia, entre otro montón de tareas que darán lugar al éxito de tu web.
En conclusión, hablar de posicionamiento web es hacerlo de una disciplina que evoluciona con el transcurso del tiempo y de un proceso continuo, compuesto por tareas de SEO onpage, SEO offpage y toda una serie de acciones a realizar.
Es tu turno, me encantaría conocer tu punto de vista sobre este asunto y cualquier tipo de experiencia que hayas tenido con el posicionamiento web. Si, por el contrario, consideras que es una única acción y ya te puedes echar a dormir la siesta, déjamelo en los comentarios 😉