A punto de contratar un VPS en IntoVPS...

  • Autor Autor JacoboXYZ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

JacoboXYZ

Eta
SEO
Muy buenas,

Hoy he decidido pasarme a IntoVPS y ya tengo claro que de momento voy a probar con el primer pack que ofrecen. He añadido cPanel al pedido (la costumbre :witless🙂 y ahora me entra la duda en cuanto a que sistema operativo elegir. La lista que ofrecen es tal que así:

HTML:
<option value="127">Centos 6 64-bit</option>
<option value="14">Centos 5 32-bit</option>
<option value="13">Centos 5 64-bit</option>
<option value="59">Centos 5 32-bit &amp; Webmin</option>
<option value="60">Centos 5 32-bit &amp; DirectAdmin</option>
<option value="61">Centos 5 32-bit &amp; cPanel/WHM</option>
<option value="125">Centos 5 64-bit &amp; cPanel/WHM</option>
<option value="62">Centos 5 32-bit &amp; cPanel DNS Only</option>
<option value="63">Centos 5 32-bit Minimal</option>
<option value="64">Centos 5 64-bit Minimal</option>
<option value="117">Fedora 14 32-bit</option>
<option value="118">Fedora 14 64-bit</option>
<option value="119">Fedora 15 32-bit</option>
<option value="120">Fedora 15 64-bit</option>
<option value="67">Ubuntu 10.04 32-bit &amp; Webmin</option>
<option value="113">Debian 6 32-bit</option>
<option value="114">Debian 6 64-bit</option>
<option value="54">Debian 5 32-bit</option>
<option value="49">Debian 5 64-bit</option>
<option value="56">Debian 4 32-bit</option>
<option value="57">Debian 4 64-bit</option>
<option value="68">Debian 5 32-bit Minimal</option>
<option value="69">Debian 5 64-bit Minimal</option>
<option value="70">Gentoo 20101116 32-bit</option>
<option value="71">Gentoo 20101118 64-bit</option>
<option value="121">Suse 11.4 32-bit</option>
<option value="122">Suse 11.4 64-bit</option>
<option value="94">Slackware 13.0 32bit</option>
<option value="95">Ubuntu 10.04 32-bit</option>
<option value="96">Ubuntu 10.04 64-bit</option>
<option value="106">Ubuntu 10.10 32-bit</option>
<option value="107">Ubuntu 10.10 64-bit</option>
<option value="123">Ubuntu 11.04 32-bit</option>
<option value="124">Ubuntu 11.04 64-bit</option>
<option value="97">Arch Linux 2010.05 64-bit Minimal</option>
<option value="98">Arch Linux 2010.05 32-bit Minimal</option>
<option value="115">Scientific Linux 6 32-bit</option>
<option value="116">Scientific Linux 6 64-bit</option>

¿Qué opción debería escoger? de momento he comenzado desde cero y no manejo demasiado tráfico mensual, por lo que busco algo simple que no me de problemas y que me permita usar cPanel.

Gracias por adelantado!
 
Última edición:
Si has escogido cPanel has de marcar centos, cpanel no da soporte oficial a ninguna de las otras.

Igual el plan básico a veces queda corto con cpanel.
 
ya te dijeron, si has escogido cPanel no te queda otra opcion mas que CentoS
 
Creo que debes instalar el Centos 5 32-bit & cPanel/WHM
A mi me ocupa casi 380 MB de Ram con el Centos 5 32-bit & cPanel/WHM en intovps.
 
Primero contrate el basico basico de 512, pero luego para no tener problemas, porque tengo un sitio con muchas visitas y consume bastantes recursos, contrate el de 1024; Pero pienso que si consume 380 el SO, debería alcanzar el de 512.
 
bueno, yo te recomendaria

<option value="114">Debian 6 64-bit</option>

Debian es de los sistemas operativos que menos memoria RAM consumen, y no se si sea compatible con cPanel, pero por ejemplo, yo uso un VPS en Amazon EC2 y desde el panel puedo ver el uso de CPU, etc. Y me costo bastante trabajo aprender a configurarlo correctamente, aunque no es imposible.
 
bueno, yo te recomendaria



Debian es de los sistemas operativos que menos memoria RAM consumen, y no se si sea compatible con cPanel, pero por ejemplo, yo uso un VPS en Amazon EC2 y desde el panel puedo ver el uso de CPU, etc. Y me costo bastante trabajo aprender a configurarlo correctamente, aunque no es imposible.



Debian no tiene soporte oficial por parte de cPanel, en cuanto a la memoria si es de los mejores, pero siempre he dicho que cualquier linux puede consumir lo mismo, Centos o Debian consumen similar según la basura que cada quien le meta por defecto, lo bueno de debian es que casi siempre tiene la opción de instalar Debian Minimal en los VPS y centos pocas veces lo permite, de una vez viene con varios programas y por eso parece que consume más, pero si hablamos de instalaciones mínimas y por defecto el consumo es igual.

Pero bien es mejor, al menos para mi, llevo años con ese... aunque en paneles solo es compatible Oficialmente con Plesk, Direct Admin, ISPconfig y otros gratuitos similares a este.
 
Finalmente elegí el plan de 512 MB, de momento con el cPanel instalado la memoria usada anda entre 396 y 412 MB así que espero que se comporte bien.
 
Atrás
Arriba