Abrir tienda online: Hágalo usted mismo vs contratar tercero

  • Autor Autor GonzaloMadrid
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

GonzaloMadrid

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas,

Estoy decidido a aventurarme en el comercio online con una tienda y haciendo dropshipping.

Ya tengo el proveedor (es de los que necesito pagar una cuota mensual para acceder a su catálogo) y ahora necesito montar la tienda.

He visto que Shopify te ofrece un portal a priori sencillo para poder abrir tu tienda y planes de precios ajustados, pero no me convence el hecho de que sea tan cerrado y poco flexible.

Así que he llegado hasta Prestashop. Mi dilema viene a la hora de intentar abrir la tienda. Veo que hay muchísimos matices como el hosting, FTP, SSL, internacionalización, TPV, cookies, protección de datos, políticas, importación de productos, etc... y no sé si es mucha tela que cortar para un principiante.

Además quizás necesite algún que otro desarrollo para implantar lo que tengo en mente.

Dado todo lo anterior, ¿pensáis que es factible hacer eso uno solo, o normalmente la gente subcontrata la apertura de la tienda a un tercero?

Si es así, ¿Alguna sugerencia?

Gracias!
 
Me uno a la pregunta, que nos dicen los expertos?
 
Yo llevo 3 meses intentando abrir una tienda y te aseguro que en menos tiempo no la vas a poder abrir si quieres abrirla en condiciones... Lo que hice yo fue subcontratar una parte a terceros y otras cosas que creo que son importantes las hago yo. También depende de si tienes tiempo libre o no (que en mi caso es más bien no). Hay miles de historias para hacer, no es abrir una tienda y ya.

Saludos.
 

Pues intenta no darle tantas vueltas al asunto, si es fácil con Shopity instalala y si ves que la tienda te es rentable la mejoras o migras a otra empresa, también en JIMDO te dan la opción de tienda online e incluso en el foro hay una persona que vende tiendas ya establecidas, como dice el anterior usuario, si vas a buscar tantas condiciones no empezarás, lo perfecto no existe...saludos 🙂
 
yo utilizaría prestashop u opencart o wp con woocommerce, y un programador claro.
 
Puedes hacerlo tú perfectamente si dispones de tiempo, hay mucho material y vídeos en la Red para hacerlo sin problemas. Si no estás dispuesto a perder tiempo... Pues no.
 
Sí tienes poco conocimiento o nada sobre el tema de elaboración de tiendas, entonces podrías inclinarte por Shopify. Es bastante sencilla la creación y manejo de la tienda desde su plataforma. Saludos :encouragement:
 
Es fácil instalar la versión básica de prestashop pero luego necesitas comprar módulos, configurarlos y probar si funciona. Si tienes un asunto técnico te puedes estancar y contratar un programador que lo haga. Contratar uno a cada rato te puede salir caro.
Depende de tí si deseas investigar y hacerlo tú mismo pero te aseguro que toma su tiempo.
Lo bueno los módulos y temas de prestashop son de un solo pago.

No he usado shopify pero no me gusta que te cobren por todo mensualmente (hosting, módulos, etc).

Todo tiene sus ventajas y desventajas, depende de tí elegir.
 
yo te ayudo gratuitamente si quieres, es muy facil y en 1 dia puedes hacerlo con woocomerce, yo tengo varias tiendas online con woocomerce generando dinero :encouragement:
 
Si tienes los conocimientos necesarios puede hacerla usted mismo y, en caso de buscar un tercero puedes enviarme un mensaje privado.

Llevo tiempo ayudando a hacer tiendas online y actualmente estoy con un cliente haciendo la suya, salgo barato y ofrezco soporte una vez finalizada :encouragement:
 
Última edición:
NO hagas caso a los que dicen "hacelo tu mismo" "no es tan dificil" "es simple" "sigue los tutoriales" despues lo haces tu mismo, y salen errores que no estan explicados, y les preguntas como se soluciona y no te responden :grumpy: no men, mejor contrata alguien
 
yo te ayudo gratuitamente si quieres, es muy facil y en 1 dia puedes hacerlo con woocomerce, yo tengo varias tiendas online con woocomerce generando dinero :encouragement:

Simplemente el hecho de que prestes tu ayuda así desinteresadamente es para aplaudirte 😛8: Muchas gracias de verdad

Pues antes de tomarme tu valioso tiempo, déjame que investigue sobre Woocommerce. Hasta ahora tenía mi objetivo en Prestashop o Shopify, pero voy a ver si puedo adaptarme mejor a Woocommerce. Si es así intentaré conocer lo básico para acudir a por tu ayuda con un mínimo de conocimiento.

Estaremos en contacto.

Un abrazo!
 
Eso de ayuda gratuita es para tomar en cuenta pero igual mucho cuidado, nada en esta vida es gratis, solo digo hay que saber en quien confiar pues si te lo instala y todo, el sabrá todo el manejo desde la base.

Si tienes dinero mejor contrata a alguien, en forobeta veo que hacen servicios, ves su reputación y listo. Al final el dinero se recupera, el tiempo no, pues todo lo que vayas a demorar en configurar es tiempo perdido, aunque puede que no pues te sirve de aprendizaje.

En resumen si tengo buena bolsa de inversión lo pago y me enfoco en detalles o colocar los productos y todo, sino hazlo tu mismo y listo.
 
Yo desde mi experiencia te recomiendo usar woocommerce, no digo que sea lo mejor ni lo más recomendable, pero me parece bastante intuitivo y fácil de configurar con paciencia y buscando como hacerlo. Y no tiene coste fijo al mes.

Shophify para configurarlo es un peñazo y todas las funcionalidades son de pago. Pero a nivel SEO, rankea igual q cualquier otra.

Con el tema del SSL si tienes un buen proveedor de hosting te lo puede configurar el. A mi Sered me configura todo lo que le pido.

Los plugins de pago son los menos... WP all import es una necesidad pero por lo demás, poco a poco lo puedes hacer casi gratis..

Si tienes cualquier duda de woocommerce pregunta por aquí y te respondo sin problema

Sent from my VTR-L09 using ForoBeta mobile app
 
Hola colega, como estas?

No es mala la decision de Prestashop, siempre y cuando no tengas muchos produtos para vender y tu personalización no sea de avanzada. De lo contrario utilizaria Magento 2, la unica desventaja es que precisas de un buen server.

Si precisas que te de una mano, cuenta conmigo.

Saludos.
Hernán Aguilar

- - - Actualizado - - -

Sin duda contratar a un tercero...zapatero a su zapato...y si tenes presupuesto interesante contrataria a una agencia que solo se dedique a desarrollo de Ecommerce.

Saludos
 
Requiere de inversión fija: Tu TIEMPO ó tu DINERO