Tenia una instalación vieja de
WordPress con la opción de
multisitios desactivada y la necesitaba activar, pero habían algunos pasos que no encontré en español, así que hago este tutorial.
Antes de empezar, tienes que tener en cuenta que al activar el
multisitio en una instalación vieja de
WordPress solo te dará la opción de usar
subdominios para nuevos sitios y no
directorios como en una instalación nueva, además, te recomiendo guardar una copia de seguridad, ya que, es posible que widgets, menús y similares desaparezcan/desactiven.
- A través de Filezilla o el administrador de archivos de tu panel de control, ingresa al directorio en donde está alojado WordPress.
- Vamos a editar dos archivos, el primero es wp-config.php ubicado en la carpeta base de tú instalación de WP.
- Busca la linea comentada:
Insertar CODE, HTML o PHP:
/* That's all, stop editing! Happy publishing. */
- Sobre la linea comentada agrega el siguiente código y guarda:
PHP:
define( 'WP_ALLOW_MULTISITE', true );
- Dirígete al panel de WordPress y ve a Herramientas -> Configuración de red. Completa los campos e Instala.
- Deberás volver a editar wp-config.php, adicionalmente también deberás editar el archivo .htacces siguiendo las indicaciones que te da WordPress.
Sobrescribe el código que te entrega WP en el
.htacces y agrega las nuevas lineas de código en
wp-admin.php sobre el texto comentado como se indica en la imagen.
Una vez guardes, vuelve a tu panel de WordPress e inicia sesión nuevamente.
¡Primera parte lista!
Creación del subdominio.
Una vez creado tu nuevo sitio en
tuweb.com/wp-admin/network/site-new.php deberás crear el subdominio en Cpanel con el mismo nombre que introdujiste en el panel de Wordpress.
- Ingresa a al panel de control de tú hosting como cPanel, Vesta, Plesk, etc.
- Ve al apartado de subdominios. En el caso de cPanel es en Dominios -> Subdominios.
- Crea el nuevo subdominio manteniendo el mismo nombre que introdujiste en el panel de WP, recuerda que en "Directorio raíz" debe ser el mismo directorio en donde está tu WordPress, en otras palabras, en donde está tu archivo wp-config.php.
Si no tienes más dominios en tu hosting, el directorio raíz debería ser /
public_html y si tienes WP instalado en un dominio adicional, debería ser
/tuweb.com.
En caso de estar usando
CloudFlare, deberás ingresar a tu cuenta y añadir dos nuevos registros (record) en el apartado
DNS.
Type | Name | IPv4 o IPv6 |
A (o AAA si usas IPv6) | www.subdominio | La IP de tu servidor ej: 192.168.0.1 |
A (o AAA si usas IPv6) | subdominio | La IP de tu servidor ej: 192.168.0.1 |
Ahora solo debes esperar a que se propaguen las nuevas records que suelen tardar unos minutos, pero puede demorar una hora o más.
Si sigue sin dejarte entrar al nuevo sitio, prueba eliminar el cache o entrando con el navegador incognito.
¡Y ya está! mi primer tutorial en vaaaaarios años finalizado, ojalá les sirva.