¿Activar actualizaciones automáticas en todos los plugins?

  • Autor Autor chita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
chita

chita

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, que tal! Es recomendable? TODOS los plugins traen la opción de actualizaciones automáticas o solo algunos? Gracias
 
Hola, que tal! Es recomendable? TODOS los plugins traen la opción de actualizaciones automáticas o solo algunos? Gracias
Solo los gratis del repositorio o los premium con licencia

Yo personalmente no recomiendo actualizaciones automáticas porque realmente se podría romper tu sitio mientras duermes y tener un caos al despertar

Lo mejor es dedicar un día de la semana para dar mantenimiento a tus sitios con sus respectivos backups antes de realizar actualizaciones, más cuando son actualizaciones mayores, como el núcleo de un plugin importante o el tema principal del sitio o algo así de importante para tu sitio.
 
Solo los gratis del repositorio o los premium con licencia
Genial gracias. Y con estos que mencionas te refieres a los que podría acrivar act automáticas, o a los que las traen?
 
Si. Tengo casi 30 wordpress y jamás he tenido problemas con las actualizaciones automáticas. En tu email recibes el mensaje de que los plugins se han actualizado, y ese es todo el trabajo que tienes que hacer.
Ir página por página... Buff, que rollo
 
Si. Tengo casi 30 wordpress y jamás he tenido problemas con las actualizaciones automáticas. En tu email recibes el mensaje de que los plugins se han actualizado, y ese es todo el trabajo que tienes que hacer.
Ir página por página... Buff, que rollo
Muy probablemente por esa cantidad de sitios, no te hayas dado cuenta en algún problema de mala actualización que haya surgido
Usualmente, desarrolladores grandes como Elementor que los provocan masivamente arreglan el mismo día u horas aproximadamente, pero nunca sabes cuánto tiempo será.
 
Genial gracias. Y con estos que mencionas te refieres a los que podría acrivar act automáticas, o a los que las traen?
A cualquiera en general, claro depende del nivel de tu sitio y que tanto te afecte el tenerlas automáticas y si llegara a fallar.
 
Es que, David, hablaba de plugins.y uso los habituales y conocidos.
En los temas te doy la razón.
Los temas no se me ocurriría ponerlos en actualización automática, porque muchas de las actualizaciones automáticas te descuadran algo.
Los pluginds, como te digo, nunca me dieron problemas
 
con las actualizaciones de wordpress nuevas se me han roto sitios, asi que es mejor desactivar las de wordpress y ya manualmente instalar de plugins y asi, porque a veces algunos fallan o tienen problemas de compatibilidad.
 
Depende de los plugins, pero casi siempre es recomendable ir actualizando manualmente
 
Este plugin es tu amigo,,,

 
A mi me gusta actualizar todo manualmente, ya que como te mencionaron puede ser que en alguna actualización automática algo falle.

Eso ya me ha pasado varias veces y estar buscando el problema te quita mucho tiempo.
 
No recomiendo, una vez actualicé automaticamente al plugin Woocommerce, me rompieron toda la web, tuve que hacer rollback, ahi se recuperó, menos mal que fue horas de madrugada.
 
Yo no lo recomiendo en webs de clientes. En webs propios solo en plugins básicos. En los plugins mas importantes y complejos es mejor hacerlo manual.
 
Yo lo hago siempre manualmente, y si hay una versión nueva de WordPress siempre me espero a que el plugin no tenga el aviso de que "no ha sido probado en esta versión".

Nunca he tenido problemas con plugins y actualizaciones, pero siempre me paro a leer los changelog de los plugins y sí he visto alguno que otro que tuvo que lanzar actualización de urgencia para corregir errores relacionados con una versión reciente de WordPress.
 
JAMÁS! No solo porque se te puede romper el sitio, pasa a veces que el autor del plugin quita algo o pone algo que no te sirve y te afecta.

Yo uso un plugin que no diré para qué, pero me es muy util, de la noche a la mañana se le dió la gana al autor hacer premium la caracteristica que a mí me era más eficiente... algo que se me hizo una tontería, pero bueno, ¿La solución? Usar una version antigua del plugin con todo full, llevo 2 años así sin actualizar el plugin y sin pagar un duro xD

Resumen: NO, las actualizaciones deben ser manuales incluso del mismisimo wordpress.
 
Mejor GPL y Actualizado, es más seguro 😳
Sí bueno, depende, la cosa es que entiendo muy bien cómo funciona la seguridad de wordpress y siempre blindo todas mis webs full para que los bots se despisten y piensen que ni es un wordpress 😉

pero coincidido, solo que bueno, me gusta el peligro 😎
 
Atrás
Arriba