¿Actualizar un blog realmente aumenta nuestras visitas?

  • Autor Autor Jabba
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

Jabba

Gamma
Diseñador
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas,

Después de un tiempo he observado un dato curioso al respecto de actualizar (postear) en un blog o no hacerlo.

En un principio, cuando mi blog estaba creciendo, notaba que al actualizar mis visitas solían aumentar bastante. Sin embargo, después de un tiempo y ya con un volumen de visitas más o menos estabilizado, dejé de actualizar durante varios meses.

Al principio el volumen de visitas bajó levemente, pasando de unas 900 diarias a 500-600, pero después volvió a subir a unas 700-800 sin yo haber escrito posts nuevos.

Pero lo que más me preocupa no es eso. Lo que más me preocupa es que, en las épocas que he estado un tiempo sin actualizar, y después he empezado a actualizar de nuevo durante 2 ó 3 semanas, las visitas no subían en absoluto y se mantenían exactamente igual que cuando no actualizaba ni posteaba, con lo cual las ganas de seguir actualizando se me quitaban evidentemente...

También es sabido por muchos que hay webs muy bien posicionadas en Google que, sin embargo, llevan a lo mejor 2 años sin actualizarse (lo cual por cierto me parece ridículo)

Así pues, no logro entender qué toma en cuenta Google al respecto, pero me parece algo extraño y muy mal pensado que mantenga artículos de webs que no se actualizan en primeras posiciones.

¿Qué opináis al respecto?
 
Te digo la verdad, hay muchas verdades, va casi todo lo que dices pasa. Es un fenomeno de los buscadores :/
 
Actualizar un Blog si aumenta las visitas porque a mas contenido mas posibilidades de posicionar nuevas Keywords y así no depender de las mismas 2 que están posicionadas.

Ademas de esto mientras mas Posts vayas creando tu sitio tendrá mas paginas y por ende si tienes tus otros Blogs enlazados serán mas enlaces entrantes para ellos y así terminaras ayudando al posicionamiento de todos tus Blogs.
 
Google busca por la información no por la antigüedad, va, algunas veces si, pero es cuando están compitiendo las paginas
 
Bueno, te afirmo que actualizar un blog te trae más visitas que no actualizarlo, razones:

Más contenido para los buscadores y más competencia hacia los blogs de la misma temática.
Mejor trato en el posicionamiento por parte de Google, si actualizas a diario, él te tendrá más en cuenta y te posicionará más rápido y mejor.
Un blog con contenido actualizado puede hacer que los visitantes vuelvan.
Las últimas noticias son las más visitadas, si tu blog no está con las últimas noticias, dudo que sea muy visitado.

Yo te recomiendo que hasta no tener una gran cantidad de entradas y también de visitas, no pares de actualizar.

Saludos.
 
actualizar un blog siempre es positivo, pero no lo es todo para posicionarte.

Que escribas 5 articulos diarios en durante 6 meses, es algo muy bueno para tu blog, pero no hara que estes en los primeros puestos.

Conclusion, actualiza el blog diariamente con al menos 2 entradas, pero no te obsesiones.
saludos!
 
a mi particularmente si me funciona lo de actualziar el blog y obtener mas visitas. Siempre y cuando haga posts buscados. Espero haberte ayudado, un saludo!
 
Yo también pensaba que ayudaba al posicionamiento en cuanto a que "Google te trataba mejor" pero eso es falso. Matt Cutts recientemente desmintió esa versión en un video publicado en el canal de Youtube de Google Webmaster Help. SÍ AYUDA en el sentido que ya explicaron, y que Matt Cutts también explica en el video (mayor fidelidad del lector, mayor contenido, etc.) pero no es que sea algo demasiado relevante al momento de posicionarte, MÁS IMPORTANTE es el Contenido.

[YOUTUBE]d6-KA20QqL8[/YOUTUBE]​

En síntesis: No es necesario que actualices muy seguido pero sí con contenido original.

Saludos.
 
Así pues, no logro entender qué toma en cuenta Google al respecto, pero me parece algo extraño y muy mal pensado que mantenga artículos de webs que no se actualizan en primeras posiciones.

¿Qué opináis al respecto?

Mi opinion ehh 😀

Yo por un lado creo lo mismo que vos, que es malo que le den buen posicionamiento a artículos antiguos, pero piensa un poco...

SOLO las noticias se desactualizan, si dice la noticia: HOY derrumbaron las torres gemelas, como fue algo hace 9 años, ahí si está mal, estarías viendo una información totalmente desactualizada, por lo que esa no tendria que tener buen posicionamiento...

Pero si la noticia dice: Aquí explicaremos como era la estructura de acero de las torres gemelas (cuando seguían en pie), que medidas de seguridad tenian y cuantos pisos tenía, explicando para que se utilizaba cada piso, esa información no pierde su toque especial, ya que si lo leía a eso el 1 de octubre del 2001 (unos dias después) o lo leo hoy, 16 de octubre de 2010, 9 años después, sigue siendo lo mismo y sigue siendo de calidad...

Conclusión: Solo me molesta que los viejos posts tengan buenas posiciones cuando son noticias, que luego de 1 hora ya son viejas, pero sin embargo, otro tipo de posts están bien, como por ejemplo un tutorial de como instalar WP... Siempre fue, sigue y va a seguir siendo el mismo... Si algun dia cambian en WordPress su forma de actualización, ahí si la tendrían que sacar ya que no es algo actualizado...


Espero entiendas lo que quise decir 😀
 
Hay muchos sitos web ejemplo que sin actualizar atraen su tráfico y no bajan posiciones, al contrario paracen subir cada vez mas..

Pero siempre es recomendable actualizar el blog aunque sea con poca frecuencia pero hacerlo..
 
Yo creo que depende del sitio, tengo uno que no actualizo hace como 3 meses
y sigue subiendo y subiendo sus visitas, claro la tematica me permite no actualizar todo los días
por eso creo que depende de que sea el blog, obviamente si es de futbol o espectaculos tiene
que estar al día con el blog
:G
 
pues yo entre en un "curso" en ingles donde recomiendan al menos postear 1 vez por semana pero te piden que pongas todo tu empeño en realizar un post de calidad.
Personalmente estoy probando esta teoria con un blog que solo tiene 4 entradas.
Dato curisio: tengo un blog de juegos de patinetas que con tan solo 15 entradas tiene mas de 400 visitas diarias.
mi opinion personal es que no es necesario escribir tanto pero si es super importante que a cada articulo que tengas lo intentes posicionar al menos en la primera de google.
 
Yo también pensaba que ayudaba al posicionamiento en cuanto a que "Google te trataba mejor" pero eso es falso. Matt Cutts recientemente desmintió esa versión en un video publicado en el canal de Youtube de Google Webmaster Help. SÍ AYUDA en el sentido que ya explicaron, y que Matt Cutts también explica en el video (mayor fidelidad del lector, mayor contenido, etc.) pero no es que sea algo demasiado relevante al momento de posicionarte, MÁS IMPORTANTE es el Contenido.

[YOUTUBE]d6-KA20QqL8[/YOUTUBE]​

En síntesis: No es necesario que actualices muy seguido pero sí con contenido original.

Saludos.

Ahí quería llegar yo. Actualizar no mejora el posicionamiento aunque aumente las visitas indirectamente de otras maneras, y esto es lo que veo mal :S Siempre será más fiable una web que se actualiza que una que no, que está ahí olvidada.


Conclusión: Solo me molesta que los viejos posts tengan buenas posiciones cuando son noticias, que luego de 1 hora ya son viejas, pero sin embargo, otro tipo de posts están bien, como por ejemplo un tutorial de como instalar WP... Siempre fue, sigue y va a seguir siendo el mismo... Si algun dia cambian en WordPress su forma de actualización, ahí si la tendrían que sacar ya que no es algo actualizado...[/B]

Espero entiendas lo que quise decir 😀

Eso depende ves, porque como instalar Wordpress 1.4 no es lo mismo que instalar Wordpress 3.0 entonces.... claro que quiero tutoriales actuales, al igual que si busco un tutorial de diseño y me encuentro uno de hace 6 años totalmente anticuado en diseño y tendencias.

Así que creo que Google si debería tener en cuenta la actualización de un sitio para el SEO, pero bueno, ya se ve que no :-/
 
Yo pensaba lo mismo que por actualizar diario mis visitas aumentarían pero no es totalmente cierto.

Si tu creas un articulo con trabajo SEO sabes que tu articulo busca posicionarse en una palabra clave y así conseguir visitas.

Lo que muchas hacen y no saben a mi parecer es SEO Accidental jajaja te lo digo porque yo antes tenia un blog que de 10 visitas diarias tenia 600 diarias y no supe como lo logre, pensé que fue por escribir artículos.

Lo que sucede con el SEO accidental es que tu escribes un articulo y sin darte cuenta pueden pasar dos cosas que tu articulo contenga palabras claves buscadas y por suerte con poca competencia entonces tu articulo se posiciona y listo empiezan a venir visitas.


Lo malo de esto es que muchos no lo saben y desconocen esto y se ven frustrados porque no entienden que porque si con determinados artículos si tienen visitas y con otros no.

Pero! Creo que si tu blog ya tiene un publico leal es muy importante darles contenido fresco no diario pero sin con algo de constancia.


Si quieres mas visitas tienes que hacer SEO ya sea con tu página principal o con un artículo y buscar las palabras clave relevantes a tu nicho y ver que sea poca la competencia.

Yo tengo muchos blog que no actualizo desde hace un año y siguen en buenas posiciones, pero eso si, tienen información totalmente relacionada con lo que la gente esta buscando, estoy seguro que sino fuera así Google no me pondría en esas posiciones.

Todo se puede con un buen trabajo de SEO y constancia 🙂

Yo sigo haciendo muchas pruebas para ver que es lo que Google pide par estar arriba *-* y te digo no es tanto actualizar diario.
 
Pero debería serlo... Así sólo fomentan el SEO y es lo que Google no quiere, quiere un posicionamiento natural, y si no valoran que una web esté cuidada siendo actualizada con constancia y nuevos contenidos pues ya me dirás :-/
 
Yo también pensaba que ayudaba al posicionamiento en cuanto a que "Google te trataba mejor" pero eso es falso. Matt Cutts recientemente desmintió esa versión en un video publicado en el canal de Youtube de Google Webmaster Help. SÍ AYUDA en el sentido que ya explicaron, y que Matt Cutts también explica en el video (mayor fidelidad del lector, mayor contenido, etc.) pero no es que sea algo demasiado relevante al momento de posicionarte, MÁS IMPORTANTE es el Contenido.

[YOUTUBE]d6-KA20QqL8[/YOUTUBE]​

En síntesis: No es necesario que actualices muy seguido pero sí con contenido original.

Saludos.

Excelente!

Gracias por compartir 🙂
 
Faltó mencionar algo importante, para las webs que lo implementan. El lector de RSS/Feed, los seguidores de Google Friend Conect y las redes sociales automáticas.

Si tienes muchos seguidores en el feed, seguidores activos, y si tienes configurado por ejemplo un sitio para que cáda ves que creas una nueva entrada, ésta se publique automaticamente via Facebook o Twitter (y tienes muchos seguidores/amigos/fans), pues en ese caso si notarás un incremento de las visitas que nada tiene que ver con el SEO, sino por la gente que previamente te seguía y vuelve a entrar porque le llega un mail al feed, o lo ven en una red social.

Por último, tengo un caso de un sitio que tiene un contenido totalmente inutil y sin calidad (no más de 20 entradas, de "descargas" y con los enlaces de descarga que no funcionan), y sin embargo recibe unas 100-200 visitas diarias. Ésto es gracias a la gran cantidad de enlaces entrantes que tiene (unos 12.000 y va en aumento), que traen publico, aunque siempre se termina yendo porque cómo mencioné las entradas son inútiles :hmmmm2:

Saludos!
 
tambien me gustaria mencionar que un buen dominio te ahorrara muchos disgustos en SEO.

Con un buen contenido de calidad, y un buen dominio se pueden hacer cosas muy interesantes
 
Lo que muchas hacen y no saben a mi parecer es SEO Accidental jajaja te lo digo porque yo antes tenia un blog que de 10 visitas diarias tenia 600 diarias y no supe como lo logre, pensé que fue por escribir artículos.

Por mucho tiempo el post que mas me daba visitas fue por SEO accidental, yo personalmente creo que todo lo que dice Matt Cutts es mentira, y que google tiene el mismo buscador de hace años y todo lo que dicen es para "despistar" a los editores y que hagan lo que ellos quieren que hagan, aunque si hay una lógica para posicionarse pero no requiere de conocimientos avanzados ni nada de eso, únicamente una pisquita de dedicación y ya.

A mi también me paso lo de no actualizar y aumentar las visitas, pero se lo atribuyo a una pequeña campaña de creación de links un tiempo antes de dejar de escribir.
 
Te contare mi historia, yo tenia una pagina de reggaeton, y despues de una fiesta de año nuevo, borracho, no volvi a actualizar mas, y la pagina siguió con 100-200 Visitas =) y ahora si bajo y se ha quedado en 60-120...
 
Atrás
Arriba