AdSense, TSA o Amazon Afiliados: ¿Cuál es mejor para un principiante en SEO?

  • Autor Autor mibc2991
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
mibc2991

mibc2991

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola hola, desde hace ya un mes he estado usando todo mi tiempo para entender el mundo del SEO, Estoy empezando, pero todos empezamos así sin saber mucho.

Yo soy de Venezuela tengo dos trabajo y es frustrante q ni siquiera con tanto trabajo diario vivas bien asi q dije que quería empezar un proyecto de un nicho este año y que para el año que viene empezaré a tener frutos.. con dedicación.

Ahora he estado buscando info de nichos como hacerlos como elegirlos pero yo tenía pensado generar con AdSense pero veo demasiada información de tsa, y AMAZON AFILIADOS que me pregunto es mejor empezar por dondr? Se puede trabajar AdSense + amazon afiliados juntos? Cual es la diferencia entre amazon afiliados y tsa? Debo confesar que no tengo mucho dinero para invertir asi q hasta el dinero para el dominio y el hosting es un dinero que me trabajo todos los días con esfuerzo y quisiera que ustedes que tienen más experiencia me instruyeran con sus opiniones.

Mi nicho el que pienso hacer se puede enfocar de tipo informativo, y también transaccional si quisiera, entonces ya noc por donde enfocarlo que pueda servirme mejor.

Antes intente hacer nichos pero muy mal enfocados por eso ahora estoy invirtiendo tanto tiempo en estudiar cada detalle leer opiniones, para aprender de errores pasados y aprender cosas nuevas.

Muchas gracias a todos.
 
Dedicate 100% a Adsense sin tomar atajos, con contenido de calidad y sumado a lo que sabes de SEO vas a comenzar a ganar dinero. Amazon está bien, pero muuuuuy competido, TSA no tengo ni idea que será, entonces no opino.

Un saludo.


Luis Carlos
 
ADSENSE 100%
 
Adsense sin duda
 
Hola! Si que puedes juntar Adsense con afiliados, se llaman híbridos. Si los combinas dentro de la misma página es posible que las ganancias de afiliados se vean afectadas. También puedes crear páginas informativas para monetizar con Adsense y otras páginas de reseñas con afiliados, dentro de la misma web. Mi consejo es que empieces por Adsense con páginas informativas poco competidas, para ganar algo cuanto antes, aunque sea poco, y a partir de ahí ir creciendo. Vas a necesitar muchas visitas, sobre todo con Adsense, pero si eres constante empezarás a ver resultados. Suerte en tu proyecto!!
 
Si es informativo, adsense debes trabajar
 
Adsense lo demas es perder el tiempo
 
Todo el mundo con adsense? Podeis dar algun ejemplo de nichos que siga funcionando crear en 2019 con adsense y que a los 6 meses te pueda dar dinero?
 
Me recuerdas mucho a cuando yo empecé, así que voy a decirte lo que a mi me hubiese gustado que me dijeran. Para ganar cantidades decentes en el menor tiempo está afiliados, ¿lo malo? Que la competencia es tan alta que lleva una inversión notable, te estoy hablando que si quieres levantar un página de afiliados en meses tienes que meterle cientos de euros, alguno te dirá que miles dependiendo del nicho.
Esa inversión se va en su mayor parte en comprar enlaces.
Sin inversión adsense es lo más factible porque puedes ir posicionando por palabras claves no tan competidas sin invertir dinero en enlaces. Ahora bien, generar dinero con adsense lleva tiempo, bastante, y dependiendo del nicho puede sorprenderte la cantidad de visitas que necesitas para ganar algo medianamente decente.
Yo cometí un error en mis comienzos y fue centrarme en una sola web, algo que no le recomiendo a nadie. Crea varias webs y ve trabajándolas, orienta algunas a adsense y otras a afiliados.
Y sí, puede haber varios métodos de monetización es una misma web.
Y nada, a meterle ganas y horas de trabajo. Suerte!
 
Tienes un camino duro y largo, si le entras a youtube mucho mejor.
 
Adsense es el mejor camino.
Como opinión general.
 
Adsense 100% , TSA es una perdida de tiempo, ya estamos 2020.
 
Depende de que idea tengas.
SI es contenido escrito es mejor Adsense, y contenido atemporal (que tarda mas en caducar), en estos casos el Afiliado deja poco, o hay que dedicarle bastante.
He visto casos exitosos de afiliación, pero son nichos específicos y con buen trabajo de producción, como por ejemplo de la moda, el unboxing y review de prendas, y debe haber otros.
Pero coincido con las opiniones de la mayoría, el adsense es mejor. TSA muy bueno, si mandas tu trafico desde un canal MUY BIEN posicionado de Youtube.😀
 
Me recuerdas mucho a cuando yo empecé, así que voy a decirte lo que a mi me hubiese gustado que me dijeran. Para ganar cantidades decentes en el menor tiempo está afiliados, ¿lo malo? Que la competencia es tan alta que lleva una inversión notable, te estoy hablando que si quieres levantar un página de afiliados en meses tienes que meterle cientos de euros, alguno te dirá que miles dependiendo del nicho.
Esa inversión se va en su mayor parte en comprar enlaces.
Sin inversión adsense es lo más factible porque puedes ir posicionando por palabras claves no tan competidas sin invertir dinero en enlaces. Ahora bien, generar dinero con adsense lleva tiempo, bastante, y dependiendo del nicho puede sorprenderte la cantidad de visitas que necesitas para ganar algo medianamente decente.
Yo cometí un error en mis comienzos y fue centrarme en una sola web, algo que no le recomiendo a nadie. Crea varias webs y ve trabajándolas, orienta algunas a adsense y otras a afiliados.
Y sí, puede haber varios métodos de monetización es una misma web.
Y nada, a meterle ganas y horas de trabajo. Suerte!

Cuales son los metodos de monetización que te refieres? O por lo menos los que recomiendas?
 

Temas similares

Atrás
Arriba