Vivo de Adsense desde hace ya 10 años, y si, creo que cosa del SEO, vivir de publicidad adsense en sitios web propios esta muriendo sin ser sensacionalista, te lo digo que yo vivo, respiro y cuido de los míos de "rentar espacios publicitarios para Google". Desde hace ya más de 1 año que Google se come cada vez más a los creadores de contenido en buscador, ahora debes no solo competir con los anuncios pagados y tus competidores, sino ahora sumas Maps orgánicos y de paga, más preguntas que suele tirar Google que a pesar de dar la respuesta correcta y optimices, suele elegir lo que el considera mas apto como respuesta, dejándote así con puestos 7 al 10 donde sabemos que recogemos lo que sobra e impulsando su modelo de "ADS" como principal medio de visitas para el usuario promedio de internet y no por búsqueda orgánicas; dando más contexto te lo cuento desde la experiencia de un sitio con ya 8 años siendo líder de su nicho que se ha ganado citas desde sitios .gov orgánicamente y notas en periódicos nacionales que desde hace 8 años esta renovándose cada año para centrarnos en la experiencia de usuario.
Imagina ir a los olímpicos y que te digan por adelantado que no puedes ganar una medalla ¿A donde se va tu esfuerzo? y más aún tu tiempo.
Ciertamente, encontrar nichos emergentes u "océanos azules", crear sitios y rentar espacios publicitarios en ellos es y seguirá siendo rentable; hasta que un día lleguen los demas y empiece a haber sangre, dígase inundar con anuncios de paga, negocios locales, otros competidores y modificaciones en búsqueda; aprovecharlos y salir cuando pareciera que estas en el mejor momento es lo más prudente. Pero durará cada vez menos el ciclo.
En lo personal estoy empezando a dejar ese modelo tradicional de vivir de nuestros sitios, dudo que en el corto plazo Google como buscador muera y que a sitios bien posicionados de años los mande a la ruina tan pronto, pero considero que Google seguirá aprovechando su posicionamiento actual para "monopolizar" el tráfico de su buscador hacia los productos de casa y desplazar más al creador de contenido, lo cuál hará cada vez más inviable este modelo, en lo personal me preparo para abandonar totalmente el barco en 1 a 2 años.
Durante estos meses he considerado mudarme hacia las redes sociales y de más mercados, pero cuando tienes ya 30 años y la experiencia de un sitio que se posiciono a nivel nacional, te hace reconsiderar ¿Cuánto vale tu tiempo? hacer videos originales y en general "contenido" esperando a que un día te acepten para dar inicio a la remuneración, se me hace poco atractivo ya que es hacer contenido gratuito para estas empresas, no es como crear un sitio web, donde yo era el dueño del dominio e información (pensamiento de dinosaurio tal vez). Si tuviera 20 años sin dudas aprovecharía esta nueva oportunidad, justo como lo hice hace 10 años, pero ahora este nuevo negocio se los dejo a otros porque así como me pasa a mí, le pasa a la generación mas vieja y me deja nuevos espacios de negocio.
En lo personal sigo en búsqueda de nuevos modelos de negocio en internet acorde a mi, tambien sigo creando contenido de video adecuado a los nuevos tiempos, tambien sigo dándole amor al contenido en la web, pero sí, cada vez más Google monopoliza el tráfico y cada vez más valora menos el tráfico social. ¿Ser más creativo para lidiar con los updates de Google? lo consideraría si no fuera a participar en un concurso donde los primeros lugares ya no son alcanzables hoy en día.
Disfrutar 10 años de no viajar al trabajo, no pasar horas en el transporte público, una buena paga, tiempo para mi mismo y la familia, no tienen precio; prefiero adaptarme al nuevo mundo e inventar algo en internet, pero definitivamente el juego de Google ya no nos favorece, a buscar soluciones.