Advertencia para los que compran dominios con PR

  • Autor Autor davidtm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

davidtm

Gamma
SEO
Hace tiempo que las falsificaciones de pagerank son un problema para los que queremos saber la calidad de los backlinks de un sitio pero parecían solucionadas con el comando "info:www.dominio.com" (método que utilizan TODOS los comprobadores online como prchecker.info ).

He visto hoy mismo este post en ForoBeta: http://forobeta.com/registro-de-dominios/151285-a-venta-dominio-barato-pr10.html y había comentarios que creían que ese pagerank es verdadero por lo que veo que muchos no se enteraron de que el comando "info" y los comprobadores ya no son fiables desde hace al menos 1 año.

En los foros del blackhat más "oscuro"(más bien estafador) han desarrollado diferentes formas nuevas de hacer inútil el comando info y los comprobadores online de PR que lo usan. Hay varias maneras de inutilizarlo: una es con un código php que engaña solo a Google Bot, otra con un bucle de redirecciones y esas son solo las que conozco y he comprobado que son ciertas pero sé que todavía hay más.

¿Como evitar la compra de estos dominios?
Hay diversas formas de aumentar la seguridad de compra, la primera es hacer la comprabación con el comando "info" y después hacer otras comprobaciones extras para asegurarnos de que el comando info:www.dominio.com no fue inutilizado.
Os dejo unos tips que os pueden ahorrar el hecho de ser timados por estos estafadores o por los vendedores que ni siquiera saben que el dominio que revenden es falso.

1. Comando en Google (válido principalmente para dominios a partir de PR5 ya que en los dominios de PR bajo no es efectivo)
Introducir en google "link:www.dominio.com" si no devuelve al menos varios backlinks, ese dominio es falso.

2. Revisar el archivo histórico de la red. (http://archive.org/web/web.php)
Comprobar con la wayback machine si existió alguna redirección en el dominio. Si un dominio tiene PR elevado verdadero, este debe salir en la wayback machine con sus capturas de imagen históricas. Es muy raro ver un dominio de PR5 o más que no tenga varias capturas.

Si en la wayback machine no aparece el dominio, sospecha.

3.Comprobar Domain Authority ( http://moonsy.com/domain_authority/ )
Si el dominio tiene una autoridad de dominio baja y su PR es elevado es muy probable que sea falso.

4.Antigüedad de dominio
Un dominio con PR elevado debe tener una cierta antigüedad, como mínimo superior a un año.


Estos son algunos tips para comprobar con certeza que un dominio con un PR alto es verdadero. Cuantos más compruebes mejor ya que es posible que muchos dominios pasen la prueba por ejemplo de los puntos 2, 3 y 4 pero fallen en el punto 1.

Para comprobar los PR bajos (1,2,3 e incluso 4) el método ya no es igual de eficaz aunque puede servir igualmente.

Un saludo y espero que esto os sirva de ayuda para que no os estafen ya que la ética no está muy de moda en los tiempos actuales.
 
Y lo mejor es ver si tiene enlaces entrantes con Majesticseo por ejemplo o ahrefs.
 
También, pero tampoco es un indicador fiable ya que es muy facil encargar un "blast" de backlinks en fiverr o seoclerks y ya aparecerían fácilmente unos cuantos miles de backlinks.
Y lo mejor es ver si tiene enlaces entrantes con Majesticseo por ejemplo o ahrefs.
 
Interesante aporte.
 
Muy buena información
 
También, pero tampoco es un indicador fiable ya que es muy facil encargar un "blast" de backlinks en fiverr o seoclerks y ya aparecerían fácilmente unos cuantos miles de backlinks.
Claro, me refería a ver la calidad de los entrantes, no la cantidad.
 
Gracias por lo consejos :encouragement:
 
gracias por tu aporte.
 
En eso tienes razon, para analizar la calidad si es un buen indicador mediante el Trust Rank (o índice de confianza) que nos indica o incluso mediante comprobación nuestra de los enlaces :encouragement:
Claro, me refería a ver la calidad de los entrantes, no la cantidad.
 
demasiadas personas que se han metido a este mundillo solo para estafar 😡
muchas gracias por el aviso, yo uso diggpagerank para saber si es fake
 
Diggpagerank tampoco es fiable porque funciona de la misma forma que el resto de comprobadores online pero con diferentes IP. Comprueba el ejemplo de podcastingforbloggers.com y verás como dice que el PR10 es verdadero. Lo mejor es comprobar manualmente aplicando los tips :encouragement:
demasiadas personas que se han metido a este mundillo solo para estafar 😡
muchas gracias por el aviso, yo uso diggpagerank para saber si es fake
 
que buen aporte gracias por el aviso, aunque para comprar un dominio web siempre se deben tener en cuentas tus recomendaciones entre otras más
 
Sin duda un buenos datos a tener en cuenta :encouragement:

Estuve interesado una vez en comprar algún enlace en webs de alto PR, aunque no se hasta que punto esto puede rentable.
 
Última edición:
Excelente consejo, me lo guardo en favoritos por si alguna vez tengo que verificar el PR de un dominio nuevo. :encouragement:
 

Temas similares

Atrás
Arriba