Ahora el navegador Vvialdi incluye el buscador europeo "https://www.qwant.com/"

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Hoy me llegó el aviso de actualización del navegador Vivaldi (en su mayoría lo que hacen casi siempre es eliminar cosas porque no le has funcionado - ya lo cogieron de rutina creo yo), el caso es que revisando las nuevas opciones dice que incluye un nuevo motor de búsqueda QUE RESPETA LA PRIVACIDAD.

El motor es

https://www.qwant.com/

Cuando entras al sitio web sale un cartel indicando

El único motor de búsqueda europeo
No usamos cookies
No mantenemos ningún historial de búsquedas

Vale, respetan tu privacidad pero ¿no es mejor como en google poder elegir y tener unas búsquedas más acertadas de lo que buscas?

Además si no tienen en cuenta ni tus búsquedas, no creo que manejen publicidad ¿entonces de qué van a vivir?

¿Le veis futuro a un buscador de este tipo?

Kxl4oAd.png
 
Yo en lo personal, creo que como google no hay dos.

VALE, son muy "privacy friendly", pero la gracia d eun buscador serio, como google, es que "afine" tus busquedas para deshacer la basura.

Por ej. si buscas en google "cerrajero" tienen en cuenta tu ubicación, busquedas, etc. Para darte un cerrajero cerca de tu ciudad, acorde a tu presupuesto, etc.

Si es un buscador que solo lanza indices y mas nada, como que se queda corto, ¿no?

Google, a demas, tiene la opción de evitar almacenar tu historial y no usar cookies (esto lo haces con tu navegador). Y aún as es mas personal y exacto.

La verdad, no le veo futuro :s
 
Yo en lo personal, creo que como google no hay dos.

VALE, son muy "privacy friendly", pero la gracia d eun buscador serio, como google, es que "afine" tus busquedas para deshacer la basura.

Por ej. si buscas en google "cerrajero" tienen en cuenta tu ubicación, busquedas, etc. Para darte un cerrajero cerca de tu ciudad, acorde a tu presupuesto, etc.

Si es un buscador que solo lanza indices y mas nada, como que se queda corto, ¿no?

Google, a demas, tiene la opción de evitar almacenar tu historial y no usar cookies (esto lo haces con tu navegador). Y aún as es mas personal y exacto.

La verdad, no le veo futuro :s

Gracias por compartir tu opinión.

A google se lo están poniendo complicado... pero como dijo un compañero del foro, si los siguen presionando, con amenazar de apagar unos cuantos cientos de servidores.... ¡y chao media internet!

A ver cómo van a hacer muchas empresas europeas que manejan gmail para sobrevivir...

Recuerdo que cuando se cayó internet -hace mucho tiempo- todo el mundo financiero colapsó...
 
Ya existía DuckDuckGo con la misma propuesta de valor

En parte hay cierta historia que da sentido a este tipo de buscadores. El problema de Google, Facebook y demás empresas que tienen tanto control sobre tus datos, es que, aunque te ofrecen busquedas segmentadas, también, al mismo tiempo, segmentan tu realidad sin darte cuenta.

Facebook, por ejemplo, ya fue demandado varias veces en esta línea, porque con el tiempo, el algoritmo solo te mostraba lo que tu "querías" ver. Si eras de un partido politico de derechas, solo verías temas relacionados con derechas, induciendo esto cada vez, a una mayor radicalidad absurda.

Con Google pasa exactamente lo mismo.

Para los buscadores, existe un concepto que va mas alla de la segmentación y es a lo que comúnmente se refiere como "busquedas explicitas" (explicit query). Esto quiere decir, que si tu quieres ser un buscador PRO lo más correcto no es poner "cerrajeros" sino, "cerrajeros en el barrio de las cortes de pamplona". Es más larga la query? Si. Pero en contrapartida, estará dandote exactamente el resultado que tu quieres, sin tener que presuponer nada en base a tu historial y/o tu ubicación u otros parametros almacenados en formato cookie.

Esto es precisamente el objetivo que buscan esta clase de buscadores que prefieren darte una busqueda totalmente libre de segmentación

A nivel de beneficios, las empresas de este tipo, intentan empezar sin monetizar nada. Si ven con el tiempo que los usuarios se "enganchan" a ellos y tienen buena base de usuario, entonces dan el paso adelante y empiezan a buscar un medio de cobro. En este caso, si sabes que hay 1.000 busquedas de "cerrajeros en el barrio de las cortes de pamplona" y tu eres un cerrajero en ese barrio ¿no te interesaría poner publicidad en esas SERP?

El futuro es dificil predecirlo... Google a dia de hoy sigue siendo dueño y señor de los buscadores. Ya empieza a dar el mismo asco, que daba Windows, cuando era dueño y señor de todos los dispositivos del mundo (en su extensa mayoría, ordenadores de sobremesa).
 
Cuanta originalidad en los colores, y vaya nombre mas muerto (no pega, no suena) :neglected:
 
Atrás
Arriba