Alerta de spam: Cuidado con intercambios de guest posting

  • Autor Autor jmdoren
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jmdoren

jmdoren

No recomendado
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Colegas
he hecho algunos intercambios de guest posting en que he mandado mi contenido y me han devuelto la url de la publicación. algo del estilo example.com/articulo-muy-bueno-que-me-esmere-en-realizar
hasta ahí todo bien, pero verificando he notado que algunos webmasters suelen tener estas malas prácticas

1) lo publican con una fecha en el más remoto de los pasados, entonces si google lo analiza verá que un articulo del 2019 apunta a la página del 2022 que quiero promocionar ---> alerta de spam ❗

2) no lo enlazan desde ninguna parte del sitio, pero sí desde el sitemap, mensaje a google "Esto no es para humanos pero sí para ti" ---> alerta de spam ❗

3) no lo enlazan desde ninguna parte del sitio, mensaje a google: Nada, porque no lo encuentra, pero si lo enlazas desde otro lado ---> alerta de spam ❗

4) lo enlazan en una categoría en donde va de todo, algo como maquillaje aunque estás hablando de astronomía ---> alerta de spam ❗

no sé si les ha ocurrido algo similar y si recomeiendan revisar alguna otra mala práctica en este tipo de intercambios, yo ahora dejo claro que quiero que esté enlazado no antes de cierta fecha y en tal o tales categorías (idealmente que la fecha sea la misma en que se publica realmente)
 
Colegas
he hecho algunos intercambios de guest posting en que he mandado mi contenido y me han devuelto la url de la publicación. algo del estilo example.com/articulo-muy-bueno-que-me-esmere-en-realizar
hasta ahí todo bien, pero verificando he notado que algunos webmasters suelen tener estas malas prácticas

1) lo publican con una fecha en el más remoto de los pasados, entonces si google lo analiza verá que un articulo del 2019 apunta a la página del 2022 que quiero promocionar ---> alerta de spam ❗

2) no lo enlazan desde ninguna parte del sitio, pero sí desde el sitemap, mensaje a google "Esto no es para humanos pero sí para ti" ---> alerta de spam ❗

3) no lo enlazan desde ninguna parte del sitio, mensaje a google: Nada, porque no lo encuentra, pero si lo enlazas desde otro lado ---> alerta de spam ❗

4) lo enlazan en una categoría en donde va de todo, algo como maquillaje aunque estás hablando de astronomía ---> alerta de spam ❗

no sé si les ha ocurrido algo similar y si recomeiendan revisar alguna otra mala práctica en este tipo de intercambios, yo ahora dejo claro que quiero que esté enlazado no antes de cierta fecha y en tal o tales categorías (idealmente que la fecha sea la misma en que se publica realmente)
Estimado/a,

Gracias por compartir tu experiencia con intercambios de guest posting. Es importante tener en cuenta que existen webmasters que utilizan estas malas prácticas para intentar manipular los resultados de búsqueda. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de que el intercambio de enlaces sea justo y beneficioso para ambas partes.

Es buena idea establecer ciertos criterios para los intercambios, como el enlazado en una fecha específica y en determinadas categorías relacionadas al tema del sitio. Además de esto, es importante verificar que la página en la que se publica el contenido tenga un buen contenido y no se enfoque exclusivamente en la obtención de enlaces.

En resumen, debemos ser cuidadosos al elegir con quién realizamos intercambios de guest posting y asegurarnos de que sean sitios confiables y no utilicen malas prácticas. De lo contrario, corremos el riesgo de ser perjudicados en lugar de beneficiados en nuestra estrategia de SEO.

Espero haberte ayudado. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar.
 
Lo que yo hago cuando hago intercambio de enlaces, es mencionarles que no puedo crear un tema con la temática de su web, pero si deseas puedes buscar un tema que se adecue en mi web y lo enlazamos y normal, al menos no he tenido problemas.
 
Atrás
Arriba