Vamos por parte.
1. Sí tiene comisiones. Sin embargo, son bastante bajas. Si te registras, dentro de la app, antes de realizar cualquier operación te saldrá el porcentaje a pagar. Por ejemplo, para los depósitos con bolívares, la tasa suele ser similar al dólar en
Binance, pero al vender, siempre la tasa es menor que esta. En este caso, la diferencia es de alrededor de un 3-7% (depende de la estabilidad del bolívar). Por ejemplo, actualmente la compra está en 103 bs y la venta en 97 bs.
2. No podrás acceder a determinados servicios si eres venezolano. La cuenta bancaria en Estados Unidos y la Tarjeta Internacional son dos servicios que no podrás usar, por ejemplo. Sin embargo, los de Meru han dicho que están trabajando en una tarjeta para Venezuela. Aún no la tienen.
3. El cobro por link es súperventajoso, porque permite múltiples métodos de pago internacionales (como tarjetas internacionales) así como transferencias locales en países como México, Colombia o Estados Unidos. Inclusive te pueden pagar con cripto y a ti te llega en dólares a tu cuenta.
¿A qué te refieres con documentos que no sabes cómo tramitar? Recuerdo haber abierto la cuenta con solo mi cédula.