¿ALGUIEN DECLARA IMPUESTOS ANTE EL SAT?

  • Autor Autor vdhg01
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

vdhg01

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Soy nuevo en esto de adsense. Comencé en el 2019.
Mi primer pago fue de: 1kusd
Segundo: 1.5kusd
Tercero: 3k usd
El siguiente pago que será el 23 de febrero serán 3k usd.
Tendré algún problema? Alguien recibe ingresos similares?
 
Antes se decía que a partir de 12-16k pesos comenzaban a llegar las cartas de "invitación", pero con el nuevo gobierno se han vuelto más agresivos, yo he recibido cartas siendo que tengo mis impuestos en orden.

Te diría que sí tendrás problemas, pero como consejo, no creas todo lo que leas en internet, contacta con un contador de manera presencial, de ser posible una asesoría gratuita, por ejemplo con un amigo o en una universidad, los despachos te van a querer captar a como de lugar. No tengas miedo, el primer año no pagas impuestos si declaras menos de 2 millones al año, y con una empresa extranjera como adsense, el iva se va a 0 siempre. Un buen contador hará que no superes los 2 millones y, cuando lo hagas, te cambia de régimen para pagar menos y listo.
 
Yo solo te puedo decir esto, declara sin engaños que este gobierno esta bien cabrón con lo que respecta a pagos de impuestos.
 
en promedio estamos hablando de 8500 dolares en 12 meses masomenos 153 mil pesos osea 12750 al mes .. no hubiera sido muy necesario declararlos si hubieran sido micropagos de 100 dolares diferidos en meses .. con estos depositos grandes que estas percibiendo urgentemente sometete a un regimen fiscal .. te recomiendo el RIF el primer año no pagas impuestos
 
Soy nuevo en esto de adsense. Comencé en el 2019.
Mi primer pago fue de: 1kusd
Segundo: 1.5kusd
Tercero: 3k usd
El siguiente pago que será el 23 de febrero serán 3k usd.
Tendré algún problema? Alguien recibe ingresos similares?



Mas bien cuenta como lo haces.
 
Te envío MP estimado! 😀
 
Hola, cuando comencé a recibir ingresos similares ingresé al RIF "Régimen de Incorporación Fiscal". A mi me resultó genial porque el primer año no tuve que pagar nada de impuestos. Ahora la cuestión es la siguiente; si ganas más de 2 millones al año tendrás que salirte de dicho régimen, pero si no llega a ser el caso, al comienzo de tu segundo año, empezarás a pagar el 10% de impuestos; el gobierno te subsidia el otro 90%. En tu tercer año pagarías el 20%, y el Gobierno te perdona el otro 80%. En el cuarto año; pagarías el 30% y el gobierno subsidia el 70%. Así consecutivamente.

Entrar en dicho régimen me ayudó a tener posibilidad de pedir crédito a los bancos, tanto de forma personal como de préstamos empresariales.
Con las nuevas leyes que está creando este gobierno, te conviene entrar en algún régimen. Y el RIF me parece ideal porque "no te ahoga" con impuestos al inicio de tu carrera como emprendedor
 
no tengo mucha idea pero tengo un amigo que es contador y le puedo exponer tu caso, lo que si debes de tener cuidado es con lo de la facturacion automatica de los bancos y tratar de ocultar tus ingres puesto que es bien sabido que los bancos le entregan infoacion de usuarios a el sat a si que aunque uno crea que esta anonimo no es asi, puesto que como ya sabes no puedes gastar mas de lo que ganas.
 
Hola que tal. En un rato que llegue te contesto el MP que me enviaste pero te adelanto, porque seguramente será la duda de muchos, que siempre que tengas ingresos en el banco y no lo declares tienes el riesgo de que el SAT te requiera y esas leyendas urbanas de que por debajo de X cantidad no te van a requerir es falso, ya en algún tema que hice hace meses di ejemplos.

no tengo mucha idea pero tengo un amigo que es contador y le puedo exponer tu caso, lo que si debes de tener cuidado es con lo de la facturacion automatica de los bancos y tratar de ocultar tus ingres puesto que es bien sabido que los bancos le entregan infoacion de usuarios a el sat a si que aunque uno crea que esta anonimo no es asi, puesto que como ya sabes no puedes gastar mas de lo que ganas.

Sí puedes gastar más de lo que ganas, por ejemplo con un préstamo o un financiamiento para tu negocio. Obvio lo recomendable es que si vas a pedir un préstamo con el cual vas a comprar cosas que vas a usar para tu negocio (o sea cosas que pienses facturar) entonces lo hagas con una institución sería que pague el impuesto correspondiente que de paso puedes deducir y que te sirve para justificar la entrada de dinero.
 
Hola que tal. En un rato que llegue te contesto el MP que me enviaste pero te adelanto, porque seguramente será la duda de muchos, que siempre que tengas ingresos en el banco y no lo declares tienes el riesgo de que el SAT te requiera y esas leyendas urbanas de que por debajo de X cantidad no te van a requerir es falso, ya en algún tema que hice hace meses di ejemplos.



Sí puedes gastar más de lo que ganas, por ejemplo con un préstamo o un financiamiento para tu negocio. Obvio lo recomendable es que si vas a pedir un préstamo con el cual vas a comprar cosas que vas a usar para tu negocio (o sea cosas que pienses facturar) entonces lo hagas con una institución sería que pague el impuesto correspondiente que de paso puedes deducir y que te sirve para justificar la entrada de dinero.
claro claro, a lo que me referia es que si solo recibes pagos de tu trabajo que son de 100USD(ejemplo) y tu te gastas 500USD sin que en tu cuenta figure que se deben a un prestamo o a algun abono comprobado por un servicio vendido, hay si va a tener problemas, con efectivo es un poco mas dificil pero no imposible, que tampoco estamos hablando de un magnate de la Drog@ para generar una investigacion a fondo por parte del SAT.
 
claro claro, a lo que me referia es que si solo recibes pagos de tu trabajo que son de 100USD(ejemplo) y tu te gastas 500USD sin que en tu cuenta figure que se deben a un prestamo o a algun abono comprobado por un servicio vendido, hay si va a tener problemas, con efectivo es un poco mas dificil pero no imposible, que tampoco estamos hablando de un magnate de la Drog@ para generar una investigacion a fondo por parte del SAT.
Bueno para ser más precisos y tomando en cuenta lo que mencionas el problema no te vendría al gastar 500 pues se entiende que para gastarlos y lo puedan saber ya los tenías en tu cuenta y el problema te viene cuando recibes el dinero no cuando lo gastas.
 
En resumen mi recomendación personal es que le llegues y te metas en RIF en cuanto puedas; tu dinero (depósitos) están fiscalizados y el gobierno se está poniendo muy agresivo, como ya comentaron antes, con todo esto. El primer año te irá bien, 0% a pagar y después de eso ya dependerá de todo lo que puedas deducir (tienes un año para armar estrategias con tu contador y ver que puedes deducir y que no).


Saludos!
 
En resumen mi recomendación personal es que le llegues y te metas en RIF en cuanto puedas; tu dinero (depósitos) están fiscalizados y el gobierno se está poniendo muy agresivo, como ya comentaron antes, con todo esto. El primer año te irá bien, 0% a pagar y después de eso ya dependerá de todo lo que puedas deducir (tienes un año para armar estrategias con tu contador y ver que puedes deducir y que no).


Saludos!

(tienes un año para armar estrategias con tu contador y ver que puedes deducir y que no) esto es de lo más importante que hay que tomar en cuenta y que pocos mencionan.
 
Soy nuevo en esto de adsense. Comencé en el 2019.
Mi primer pago fue de: 1kusd
Segundo: 1.5kusd
Tercero: 3k usd
El siguiente pago que será el 23 de febrero serán 3k usd.
Tendré algún problema? Alguien recibe ingresos similares?
ya quisiera tener esos ingresos..
 
Cualquier duda con temas del SAT e impuestos los puedo apoyar! Soy contador, hay mucha certeza en lo que comentan del RIF, pero el hecho de "ocultar ingresos" esta super penalizado y las multas son peores, se pueden hacer estrategias para lo ingresos que entran en linea, ya que involucran siempre una cuenta bancaria, ya sea clasica o e-wallet
 
Y para los ingresos vía wester unión o moneygram? como se contabiliza o en que régimen se debería poner uno?
 
Y para los ingresos vía wester unión o moneygram? como se contabiliza o en que régimen se debería poner uno?
Sigue siendo RIF, el como recibes el dinero no es factor para tu régimen.

Lo que determina el régimen son tus actividades (si necesitas tu cédula profesional para ejercer por ejemplo Medico o Abogado, ahi no puedes ser RIF) y obvio el límite de ingresos (un RIF no puede recibir más de 2mdp al año). Hay formas de declarar esos ingresos y, según entiendo, si esos ingresos te llegaron por WU es como si fuera "efectivo" entonces debes depositarlo en un banco (no estoy muy seguro de si hay forma de saltar el banco, pero creo que no eso ya revisalo con tu contador) y a su vez declararlo.
 
Y para los ingresos vía wester unión o moneygram? como se contabiliza o en que régimen se debería poner uno?
Si puede ser RIF pero de que proviene ese pago? Ya que dependiendo de esto está el si se declara o no o si causa impuestos
 
Si puede ser RIF pero de que proviene ese pago? Ya que dependiendo de esto está el si se declara o no o si causa impuestos
Vendo espacios en una página y me envian en esos medios
 
Atrás
Arriba