Bueno ya entendi, y la mayoria coincide en que no. asi que bueno seguire con clouding.Ahora, si quieres cacharrear, compra un raspberry pi y colocale raspbian.
no hay forma que funcione en nuestros Paises, por ahora eso esta muy lejano.Bueno yo solo preguntaba o si alguien ya lo habia hecho..Pero bueno evaluare costo beneficio..-
no hay forma que funcione en nuestros Paises, por ahora eso esta muy lejano.
Tendrias que tener clientes fijos que por lo menos te puedan mantener los costos mensuales.
yo he querido hacer eso aqui en Peru, y los costos son demasiado altos, a menos que tenga como clientes al estado o a un privado que pague bien, no hay forma de mantenerlo de forma local.
hasta ahi hablamos de que un ISP de tu Pais aloje tu servidor.
porque de ahi hablar a hacerlo en tu casa o en algun lugar local, a menos que cuentes con medio millon no es posible.
tampoco es barato poner eso. la red de Ripley en una sucursal de provincia, implementar todo eso, costo medio millon de solesTampoco hay que ser millonario, pero claro es una inversión grande porque primero hay que bien preparar el lugar donde estará el servidor con los puntos claves de buena calidad de internet, protección eléctrica, backup eléctrico, calor, incendio, terremoto, etc y un poco de todo lo que mencione anteriormente. Lo ideal es iniciar con un centro de datos ya capacitado o proveedor, seguir en Clouding como el comenta, o recurrir a un servidor dedicado y virtualizar ya sea con namecheap/ovh/soyoustart/quien él quiera o confié más y luego, cuando tenga un dinero ahorrado, construir su mini centro de datos estilo "personal" que, si la inversión lo merece, dependiendo los clientes que tenga pos hacerla
Aquí en dominicana tener un internet empresarial decente esta por los mil dólares en adelante con C&W Business, y muchos de estos proveedores quieren amarrarte a un contrato de 18 meses en lo adelante. No vale la pena invertir mil dólares mensuales en una red decente en Latinoamérica, cuando por cualquier cosa extraordinaria se puede hasta ver afectado el cable dedicado que llega a tu localidad
Yo pago aquí en dominicana entre 100-120 dólares por 300 megas de bajada y 75 de subida, un precio bastante caro para los 50-80 dólares que pagaría en los Estados Unidos por 1024 megas de bajada y subida dependiendo del proveedor y del estado
Y luego el consumo eléctrico entre los 50-70 con topes de 100 dólares… mensuales
Yo estoy pensando seriamente en bajar mi velocidad de red y manejarme 100% desde un servidor con muy buena latencia como mi oficina virtual, y mi maquina pues a la final ver que hacer con ella porque mas estoy utilizando la laptop y ni siquiera juego o realizo operaciones pesadas para tanto consumo y tanto pagar por los sobre precios, ya que los sobre precios aparte de que las empresas no pierden, el gobierno se los fuma y no se ve inversión de ellos en ninguna parte del país
Que caro el internet en tu país. Aquí en Chile tengo dos enlaces empresa de 1000mbps down / 400 up c/u en mi oficina por 60.000 clp aprox mensual en total (red xg-pon). En nuestro proveedor de datacenter tenemos 1gbps por server redundante con múltiples proveedores tier 1.Tampoco hay que ser millonario, pero claro es una inversión grande porque primero hay que bien preparar el lugar donde estará el servidor con los puntos claves de buena calidad de internet, protección eléctrica, backup eléctrico, calor, incendio, terremoto, etc y un poco de todo lo que mencione anteriormente. Lo ideal es iniciar con un centro de datos ya capacitado o proveedor, seguir en Clouding como el comenta, o recurrir a un servidor dedicado y virtualizar ya sea con namecheap/ovh/soyoustart/quien él quiera o confié más y luego, cuando tenga un dinero ahorrado, construir su mini centro de datos estilo "personal" que, si la inversión lo merece, dependiendo los clientes que tenga pos hacerla
Aquí en dominicana tener un internet empresarial decente esta por los mil dólares en adelante con C&W Business, y muchos de estos proveedores quieren amarrarte a un contrato de 18 meses en lo adelante. No vale la pena invertir mil dólares mensuales en una red decente en Latinoamérica, cuando por cualquier cosa extraordinaria se puede hasta ver afectado el cable dedicado que llega a tu localidad
Yo pago aquí en dominicana entre 100-120 dólares por 300 megas de bajada y 75 de subida, un precio bastante caro para los 50-80 dólares que pagaría en los Estados Unidos por 1024 megas de bajada y subida dependiendo del proveedor y del estado
Y luego el consumo eléctrico entre los 50-70 con topes de 100 dólares… mensuales
Yo estoy pensando seriamente en bajar mi velocidad de red y manejarme 100% desde un servidor con muy buena latencia como mi oficina virtual, y mi maquina pues a la final ver que hacer con ella porque mas estoy utilizando la laptop y ni siquiera juego o realizo operaciones pesadas para tanto consumo y tanto pagar por los sobre precios, ya que los sobre precios aparte de que las empresas no pierden, el gobierno se los fuma y no se ve inversión de ellos en ninguna parte del país
Que caro el internet en tu país. Aquí en Chile tengo dos enlaces empresa de 1000mbps down / 400 up c/u en mi oficina por 60.000 clp aprox mensual en total (red xg-pon). En nuestro proveedor de datacenter tenemos 1gbps por server redundante con múltiples proveedores tier 1.
Chile es otra cosa, hace años que ha venido implementado datacenters ...Que caro el internet en tu país. Aquí en Chile tengo dos enlaces empresa de 1000mbps down / 400 up c/u en mi oficina por 60.000 clp aprox mensual en total (red xg-pon). En nuestro proveedor de datacenter tenemos 1gbps por server redundante con múltiples proveedores tier 1.
Aca en chile hay empresas que ofrecen enlaces dedicados punto a punto por fibra óptica 400mbps tanto nacional como internacional con un pool ip / 29 desde 180.000 clp mensual eso si con contratos a 24 meses como mínimo.
Es lo que quiero hacer XDAhora, si quieres cacharrear, compra un raspberry pi y colocale raspbian.
ZGH es tu proveedor de datacenter? Aca en chile la mayoria o me atreveria decir todos los proveedores te capan el enlace internacional a maximo 100mbps...Que caro el internet en tu país. Aquí en Chile tengo dos enlaces empresa de 1000mbps down / 400 up c/u en mi oficina por 60.000 clp aprox mensual en total (red xg-pon). En nuestro proveedor de datacenter tenemos 1gbps por server redundante con múltiples proveedores tier 1.
Aca en chile hay empresas que ofrecen enlaces dedicados punto a punto por fibra óptica 400mbps tanto nacional como internacional con un pool ip / 29 desde 180.000 clp mensual eso si con contratos a 24 meses como mínimo.
Si, ZGH es nuestro proveedor de servicios de data center. El enlace internacional depende también de cuánto tengas contratado. Con entel hemos experimentado y no hemos tenido problemas de limite en un enlace dedicado 400/400 nacional y internacional.ZGH es tu proveedor de datacenter? Aca en chile la mayoria o me atreveria decir todos los proveedores te capan el enlace internacional a maximo 100mbps...
Y ese mega ventilador ?Es lo que quiero hacer XD
Solo para experimentar, una Raspberry Pi 4 de 8GB de RAM es mucho más poderosa que el vps que tiene actualmente, puede probar montando un servidor web y ver que tal jala con su conexión.
O incluso con una Pi 3 B+ de $35 dólares puede comenzar
P.D. Ya la tengo lista para experimentar mi Pi 4
Ver el archivo adjunto 638274
Que lindo que se ve! Una lastima que en mi caso no seria viable para hostear un sitio por la velocidad de internet de mi casaEs lo que quiero hacer XD
Solo para experimentar, una Raspberry Pi 4 de 8GB de RAM es mucho más poderosa que el vps que tiene actualmente, puede probar montando un servidor web y ver que tal jala con su conexión.
O incluso con una Pi 3 B+ de $35 dólares puede comenzar
P.D. Ya la tengo lista para experimentar mi Pi 4
Ver el archivo adjunto 638274
Para que no se caliente(?)Y ese mega ventilador ?
De momento el servidor web que quiero montar sería únicamente de prueba ya que mi conexión real es como de 90mbps de bajada y 10 de subida, así que para algo "bien" no creo que funcione.Que lindo que se ve! Una lastima que en mi caso no seria viable para hostear un sitio por la velocidad de internet de mi casa
¿Qué usos le darás y cuanto te ha salido?