X
xplorando
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Qué tal colegas, esto de las historias de éxito o superación siempre ha sido mi tema obligatorio de lectura, gente que tiene excelentes habilidades o gente que simplemente tiene excelente visión para escoger mejores formas de hacer las cosas. A veces nos cegamos en nuestras estrategias. Tengo 2 historias.
Va la primera. Hace años trabajaba en fotografía y escogí una temática para "practicar", de pronto tenía una librería de fotos que nadie tenía, o que pocos la disponían en digital (eran tiempos de film aún). El hit aquí fue la temática, y la otra parte del hit fue invertirle a digitalizar todo y disponerlo en una biblioteca online. Rápidamente me pasé a digital y ahorré tiempo. Lo bueno del negocio era la inmediatéz, habían fotógrafos que también tenían material similar pero perdían tiempo haciendo preselección y digitalizarla para enviar por email. Por el contrario ya todo mi trabajo se encontraba en línea y era solo de escoger, pagar y recibir las fotografías. Mi inversión en cámara de film inicial, + la cámara digital (que fueron varias) y temas de hosting fue mínimo comparado a lo que le gané a ése negocio. El desarrollo de la página, galería, pago en línea etc lo hice yo mismo así que no me significó gasto.
En esa historia fui yo quien lo hizo mejor que otros colegas fotógrafos. La mayor ventaja fue el porcentaje de trabajo inicial (duro) pero luego producía ingresos residuales sin trabajo extra. Y solo necesitaba trabajar ocasionalmente en fotografías un poco al año y mantenía el negocio. Tras varios años aparecieron opciones similares en la web de diferentes países y luego gente regalando las fotos absolutamente gratis, ahi comenzó el conflicto y ya era difícil monetizar. Luego encontré otra forma de hacer rendir ese trabajo aún un poco más aunque ya no era venta de material fotográfico, siguió la ganancia durante varios años. Sin duda fue divertido y lo más agradable fueron las pocas horas de trabajo VS las ganancias en total durante los años.
Va la segunda historia. Esta es del tipo de historias que casi nadie cuenta porque duele un poco pero de todo se aprende, aquí alguien más lo hizo mejor y fue su éxito. Estuve manejando un sitio web (mío claro que sí) y tuvo buen éxito, posicionado, buen tráfico, lectores, emails y comentarios de la audiencia etc. Publicaba con frecuencia pero sí, material de calidad y original lleva trabajo producirse. En una etapa pensé en crecer más y las opciones que vi eran renunciar a mi trabajo de fijo y dedicarme de lleno o contratar gente. No me sentí cómodo con ninguna de las opciones.
Intenté con 2 amigos y una traductora y editora. Yo manejo muy bien el inglés pero con una traductora/editora me ahorraría esa parte simplemente pasándole el trabajo en español y ella produciría material nativo escrito desde cero (no traducido). Significaba un gasto (pagarle) pero también un ahorro de tiempo que agradecí: yo tenía tiempo libre para investigar, viajar, reuniones y escribir más.
Los 2 amigos... (un amigo muy cercano y una amiga) no dieron buen resultado. Por más que los capacitaba les costaba entender cómo redactar para la web. Mi amigo mejoró pero se inventaba cosas, mi amiga era muy buena pero le faltaba vida a sus escritos. Qué dilema. Eso significó trabajo de revisiones así que volvía a estar más ocupado, mala estrategia.
Estuve pensando mucho pero nunca di el salto de buscar talentos, capacitarlos y pagarles de fijo. Es un reto muy grande capacitar a alguien en algo tan específico como escribir en la web, simplemente estás dándoles demasiado conocimiento y claves que no tienes garantía que exista fidelidad a la empresa por más que los trates bien o les des beneficios (es como todo y esto te ayuda a entener el mundo de las contrataciones en empresas).
Retorné a trabajar solamente yo en este sitio y sí, las ganancias crecieron y han sido estables durante años.
Ahora viene lo que hizo otro más lanzado. Conozco al emprendedor, trabajó cosas muy similares a las que yo en diferentes proyectos y los míos siempre salían mejor, con mejor posicionamiento, mejores producciones, etc. Luego decidió hacer un sitio 90% la competencia de uno de los míos. Mi material sigue siendo mejor, sigo teniendo posicionamiento que lo derrota en muchas ocasiones (la mayoría) pero él hizo algo diferente. Contrató una oficina, contrató un equipo de suficientes personas y ahi se fue su inversión, en arriesgarse a pagarle a la gente en producir constantemente y los capacitó. Aunque la calidad es cuestionable comparada directamente con la mía (no me vence para nada) su velocidad de producción es mucho mayor.
Luego contrató vendedores de publicidad y presencia en directorios. No me consta que prometa verdades, que ofrezca lo que realmente el sitio web es (he visto y presenciado cómo empresas "serias" venden estadísticas infladas al 5x o al 8x de lo que realmente leen el sitio). Sin embargo ya con vendedores la cosa disparó. El tipo tiene publicidad directa en su página, es de ver cómo irá a funcionar al largo plazo y quién sabe si ya salió de la etapa de inversión y si ya está en la de ganancias.
Lanzarse como one man band es duro y tiene sus beneficios. Lanzarse como equipo también tiene dificultades y beneficios, pero ya como empresa con empleados requieres capital y desde el día -15 antes del lanzamiento oficial y abrir oficinas ya tienes gastos fijos aunque no tengas ganancias aún. Mis felicitaciones al tío que se lanzó, aún estoy esperando ver el desenlace.
Va la primera. Hace años trabajaba en fotografía y escogí una temática para "practicar", de pronto tenía una librería de fotos que nadie tenía, o que pocos la disponían en digital (eran tiempos de film aún). El hit aquí fue la temática, y la otra parte del hit fue invertirle a digitalizar todo y disponerlo en una biblioteca online. Rápidamente me pasé a digital y ahorré tiempo. Lo bueno del negocio era la inmediatéz, habían fotógrafos que también tenían material similar pero perdían tiempo haciendo preselección y digitalizarla para enviar por email. Por el contrario ya todo mi trabajo se encontraba en línea y era solo de escoger, pagar y recibir las fotografías. Mi inversión en cámara de film inicial, + la cámara digital (que fueron varias) y temas de hosting fue mínimo comparado a lo que le gané a ése negocio. El desarrollo de la página, galería, pago en línea etc lo hice yo mismo así que no me significó gasto.
En esa historia fui yo quien lo hizo mejor que otros colegas fotógrafos. La mayor ventaja fue el porcentaje de trabajo inicial (duro) pero luego producía ingresos residuales sin trabajo extra. Y solo necesitaba trabajar ocasionalmente en fotografías un poco al año y mantenía el negocio. Tras varios años aparecieron opciones similares en la web de diferentes países y luego gente regalando las fotos absolutamente gratis, ahi comenzó el conflicto y ya era difícil monetizar. Luego encontré otra forma de hacer rendir ese trabajo aún un poco más aunque ya no era venta de material fotográfico, siguió la ganancia durante varios años. Sin duda fue divertido y lo más agradable fueron las pocas horas de trabajo VS las ganancias en total durante los años.
Va la segunda historia. Esta es del tipo de historias que casi nadie cuenta porque duele un poco pero de todo se aprende, aquí alguien más lo hizo mejor y fue su éxito. Estuve manejando un sitio web (mío claro que sí) y tuvo buen éxito, posicionado, buen tráfico, lectores, emails y comentarios de la audiencia etc. Publicaba con frecuencia pero sí, material de calidad y original lleva trabajo producirse. En una etapa pensé en crecer más y las opciones que vi eran renunciar a mi trabajo de fijo y dedicarme de lleno o contratar gente. No me sentí cómodo con ninguna de las opciones.
Intenté con 2 amigos y una traductora y editora. Yo manejo muy bien el inglés pero con una traductora/editora me ahorraría esa parte simplemente pasándole el trabajo en español y ella produciría material nativo escrito desde cero (no traducido). Significaba un gasto (pagarle) pero también un ahorro de tiempo que agradecí: yo tenía tiempo libre para investigar, viajar, reuniones y escribir más.
Los 2 amigos... (un amigo muy cercano y una amiga) no dieron buen resultado. Por más que los capacitaba les costaba entender cómo redactar para la web. Mi amigo mejoró pero se inventaba cosas, mi amiga era muy buena pero le faltaba vida a sus escritos. Qué dilema. Eso significó trabajo de revisiones así que volvía a estar más ocupado, mala estrategia.
Estuve pensando mucho pero nunca di el salto de buscar talentos, capacitarlos y pagarles de fijo. Es un reto muy grande capacitar a alguien en algo tan específico como escribir en la web, simplemente estás dándoles demasiado conocimiento y claves que no tienes garantía que exista fidelidad a la empresa por más que los trates bien o les des beneficios (es como todo y esto te ayuda a entener el mundo de las contrataciones en empresas).
Retorné a trabajar solamente yo en este sitio y sí, las ganancias crecieron y han sido estables durante años.
Ahora viene lo que hizo otro más lanzado. Conozco al emprendedor, trabajó cosas muy similares a las que yo en diferentes proyectos y los míos siempre salían mejor, con mejor posicionamiento, mejores producciones, etc. Luego decidió hacer un sitio 90% la competencia de uno de los míos. Mi material sigue siendo mejor, sigo teniendo posicionamiento que lo derrota en muchas ocasiones (la mayoría) pero él hizo algo diferente. Contrató una oficina, contrató un equipo de suficientes personas y ahi se fue su inversión, en arriesgarse a pagarle a la gente en producir constantemente y los capacitó. Aunque la calidad es cuestionable comparada directamente con la mía (no me vence para nada) su velocidad de producción es mucho mayor.
Luego contrató vendedores de publicidad y presencia en directorios. No me consta que prometa verdades, que ofrezca lo que realmente el sitio web es (he visto y presenciado cómo empresas "serias" venden estadísticas infladas al 5x o al 8x de lo que realmente leen el sitio). Sin embargo ya con vendedores la cosa disparó. El tipo tiene publicidad directa en su página, es de ver cómo irá a funcionar al largo plazo y quién sabe si ya salió de la etapa de inversión y si ya está en la de ganancias.
Lanzarse como one man band es duro y tiene sus beneficios. Lanzarse como equipo también tiene dificultades y beneficios, pero ya como empresa con empleados requieres capital y desde el día -15 antes del lanzamiento oficial y abrir oficinas ya tienes gastos fijos aunque no tengas ganancias aún. Mis felicitaciones al tío que se lanzó, aún estoy esperando ver el desenlace.