¿Alguien me explica esto de Argentina?

  • Autor Autor Pompinchu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pompinchu

Pompinchu

Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Saludos compañeros,

Hoy me topé con unos precios interesantes de cosas en Argentina el cual publicaron en internet, lo curioso, es que una laptop puede costar más que un carro. Aunque haya leído ciertas noticias, aún me queda unas dudas fuertes.

1590001118788.webp


1590001183959.webp


¿Cómo es el tema del IVA (21%), impuesto del dólar solidario (30%) ? La verdad, me he perdido de ciertas realidades de países, que quisiera aprender un poco más. Que jodido todo ello.
 
Los 0KM estan baratisimos

Eso no quita que la Macbook esa se la tendrán que meter por donde no les da el sol jajajaj
 
Los 0KM estan baratisimos

Eso no quita que la Macbook esa se la tendrán que meter por donde no les da el sol jajajaj

¿Todo producto traído de USA es así? ¿Devaluación o como? Me ha sorprendido, parece un Venezuela 2.0 a nivel monetario.
 
Hola, importar cosas a Argentina es carisimo, los impuestos están por las nubes, fue algo que decidieron para aumentar la ventas nacionales y sacar plata de la aduana, imagino que sera cosa de que los carros los ensamblan en el pais xD
 
No entiendo, son 700 que? USD?? O Pesos argentinos?
 
¿Todo producto traído de USA es así? ¿Devaluación o como? Me ha sorprendido, parece un Venezuela 2.0 a nivel monetario.
Creo, CREO que eso ocurre con productos específicos, como las Macbooks de Apple, y algun que otro producto que no se consigue facilmente aqui... el precio creo que esta inflado...

y el de los autos demasiado barato, pero es por la brecha cambiaria, imagina que entre el dolar "oficial" y el dolar real, hay %100 en diferencia (60 a 120)
 
Creo, CREO que eso ocurre con productos específicos, como las Macbooks de Apple, y algun que otro producto que no se consigue facilmente aqui... el precio creo que esta inflado...

y el de los autos demasiado barato, pero es por la brecha cambiaria, imagina que entre el dolar "oficial" y el dolar real, hay %100 en diferencia (60 a 120)
lo que quieres decir que realmente es como si fuera el doble del costo? si alguien paga con una tarjeta en usd que no sea de argentina estaría pagando los 700usd? o van a cobrar una sobre comision?
 
Vaya vaya no parece real 🤔, ademas no creo que tu producto te lo envien a peru por el covid , ni siquiera hasta las tiendas reconocidas de aca de Perú que promocionan sus productos y entregan en 48h nunca cumplen , ni que pensar de afuera 🤔 pero si consigues me avisas que yo también ando en búsqueda de laptop
 
lo que quieres decir que realmente es como si fuera el doble del costo? si alguien paga con una tarjeta en usd que no sea de argentina estaría pagando los 700usd? o van a cobrar una sobre comision?
No, es asi:

En argentina el gobierno puso un Cepo al dolar (solo puedes comprar $200 USD por MES)
por lo tanto se creo un dolar paralelo, llamado dolar blue (hay mas, como el dolar bolsa, pero no quiero explayarme mucho jaja)
este dolar "blue" se le denomina al que se compra en "negro", en la calle, en efectivo y sin blanquearlo, se entiende?jeje

el precio del dolar oficial esta $69 Pesos por 1 dolar, el del blue esta 130 pesos por 1 dolar...
entonces el que esta vendiendo la Macbook en Mercadolibre, no solo toma el valor de referencia del blue, sino que tambien lo esta vendiendo mucho mas caro que si lo compraras en dolares jajaaj.

El tema esta en que para importar cosas en Arg, te cobran muchos aranceles e impuestos de valores altos, y si quieres comprarte algo afuera con tu tarjeta de debito/credito Argentina, se le suma un %30 como impuesto al valor final de la compra.

En resumen, nos violan de todas partes jajajaj
 
siempre hay uno dispuestos a pagar esos disparates de precios por una pc
 
No, es asi:

En argentina el gobierno puso un Cepo al dolar (solo puedes comprar $200 USD por MES)
por lo tanto se creo un dolar paralelo, llamado dolar blue (hay mas, como el dolar bolsa, pero no quiero explayarme mucho jaja)
este dolar "blue" se le denomina al que se compra en "negro", en la calle, en efectivo y sin blanquearlo, se entiende?jeje

el precio del dolar oficial esta $69 Pesos por 1 dolar, el del blue esta 130 pesos por 1 dolar...
entonces el que esta vendiendo la Macbook en Mercadolibre, no solo toma el valor de referencia del blue, sino que tambien lo esta vendiendo mucho mas caro que si lo compraras en dolares jajaaj.

El tema esta en que para importar cosas en Arg, te cobran muchos aranceles e impuestos de valores altos, y si quieres comprarte algo afuera con tu tarjeta de debito/credito Argentina, se le suma un %30 como impuesto al valor final de la compra.

En resumen, nos violan de todas partes jajajaj
😵 Desconocía esa situación, esta de locos y yo me quejaba de mi país 😳
 

Temas similares

Ramon Caballero Saba
Respuestas
8
Visitas
276
Ramon Caballero Saba
Ramon Caballero Saba
Frankcall8a
Respuestas
2
Visitas
139
Frankcall8a
Frankcall8a
zamirsufan
Respuestas
2
Visitas
228
peliculastvonline
peliculastvonline
P
Respuestas
3
Visitas
261
Mr. Robot
M
Atrás
Arriba