¿Alguien me puede explicar que son los enlaces .gov y .edu?

  • Autor Autor pikline
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

pikline

Dseda
SEO
Buenas
He estado buscando por la red y no se que son estos enlaces, tanto sirven para posicionar una web? me podéis poner un ejemplo? que son para poner un comentario...
Espero sus respuestas
 
.gov = Government
.gob = Gubernamental

No creo que cualquiera pueda comprar un .gov o .gob tengo entendido que solo entidades estatales y es bastante complejo el sistema de pedir uno. De todas formas si alguien pudo adquirir uno estaria bueno saber como se hizo.

.edu identifican centros educativos como escuelas, colegios, universidades, etc.
 
Ya pero en mi caso estoy hablando de posicionamiento web... no de adquirir un dominio
 
Lo que yo tengo entendido es que cuando un enlace es .gov es de el gobierno.

Mira este enlace Enlace eliminado Secretaria de Estado de Trabajo, Ministro de Trabajo.

Lo que quiere decir eso es que eso es del govierno y que esta ubicada en Republica Dominicana.

El pundo .do

Eso es lo que quiere decir que esta en Republica Dominicana.

Y para lo de .edu es casi lo mismo pero lo unico que edu quiere decir que es de Educacion

Asi como lo puedes ver en este enlace Enlace eliminado indica que es de educacion y que se encuentra ubicada en la Republica Dominicana eso es lo que quiere decir el .do

Que esta ubicada en Republica Dominicana

Asi sucede con las demas paginas que se encuentran en la web.

Como Enlace eliminado eso quiere decir que esa pagina es de españa, comprendes.

Mayormente las empresas son que usan los dominios de su pais.

Ha se me olvida por que sea .edu o .gov

Eso no quiere decir que te ayudara con el posicionamiento de la web, sino por el contenido que vallas actualizando y por las promociones que les de a esa web o blog o lo que sea.

Saludos
 
Conozco páginas gubernamentales que tienen buenos PR, incluso PR6 o más y miles de visitas ya que los empleados muchas veces entran a plataformas online todos los dias.

Asi que posicionamiento tienen, no se como podrás relacionarlo con algun emprendimiento privado, para eso se crean alianzas y consignaciones, mejor dicho emprendimientos público/privado, no creo que una agencia gubernamental venda un enlace asi nomas o haga una reseña si porque si.

En cuanto a los .edu si es más sencillo, te contactas con el webmaster y listo aunque dependerá del sitio en si, no creo que se pueda colocar un enlace hacia un sitio de juegos o de peliculas o de lo que sea desde la página de una universidad, a no ser dentro del sitio como recurso.

Todavía no comprendo bien la pregunta o a la idea a la que quieres llegar.
No se si consultás sobre si se puede posicionar un tipo de dominio así, o si puedes conseguir tráfico o posicionamiento partiendo desde ese tipo de sitio. Saludos
 
Lo que pasa es que en la bloesfera corre el humor de que si consigues un enlace en una web .gov o .edu Google le da mucho valor a tu blog. Muchos lo afirman yo te recomendaría buscar más al respecto ya que vale la pena saberlo.
 
Pues siento deciros que Google si valora los enlaces .edu y .gov, ya que son enlaces con mucha autoriadad. Es decir, al igual que las paginas de PR alto, estos sitios suelen tener un PR alto de 7, 8 y sus subpaginas también tienen un PR alto. Y las páginas que las enlazan también tiene PR alto. Por lo que por eso se dice que son páginas con mucha autoridad.

Y Google amigos mio valora mucho que una página tenga mucha autoridad y la posiciona antes y más rapido que otras.

Por tanto, y llegamos a la conclusión, de que podemos decir que si enlazas con este tipo de páginas tu sitio subirá más rápidamente en los resultados orgánicos de Google. (A parte de que las pruebas que han hechos cientos de SEOs)

En cuanto a la dificultad de obtener enlaces, es por las instituciones que hay detras de ellos, por la construccion de la página en si o su política. Es decir, es raro que páginas de PR 8 dejen que dejes comentarios para hacer posicionamiento.

Ahora si conoces al webmaster de la página, o bien a alguna persona que tenga acceso a la misma dentro de la propia red de la universidad o de la institución, dejar enlaces seria bastante más facil.
 
Atrás
Arriba