Alguien Que Venda Vps Baratos

  • Autor Autor solotono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
1GB si que es suficiente, pero hay que tener idea de lo que le vas a poner y como ponerlo.

Un buen nginx, un panel decente sin meter tanta basura, un caché configurado dependiendo del tipo de sitio y tienes server para rato para recibir una cantidad más que decente de visitas.

De hecho voy a más, en su momento estuve con un sitio en solo 512 de ram (cuando apenas comenzaba a existir digitalocean), con panel potente (ISPconfig), configurado por el que considero el mejor sysadmin que ha tenido forobeta (sry @Carlos Frias, pero he probado a otros antes de que aparecieras y me gustaron más ☺️) y aguantó sin caídas... eso si, se notó lento cuando estaba llegando a los 6k de visitas únicas, y porque llené el wordpress de plugins pesados para hacer un foro dentro de WP (no lo hagan nunca, es mala idea xD).

Eso si, te creo que hay webs que consumen mucho, pero la gran mayoría acá lo que tienen son micronichos adsense o sitios warez... los primeros son ultra ligeros y los segundos si pueden ser más pesados, pero casi siempre tardan en llegar a ese punto... a la mayoría 1GB de ram le da perfectamente para tenerlos por mucho tiempo y ya luego hacer el upgrade cuando lo requieran.

Yo lo veo al revés: Hay demasiada gente que piensa en los servidores VPS como si fueran un ordenador con Windows (bloatware a mansalva, muchos servicios arriba que ni usas ni te aportan, meter cosas por una suerte de moda, etc.).
gracias por compartir tus conocimientos,a decir verdad yo pensaba pasarme a un vps ,pero creo que por ahora me quedo con el hosting,por cierto vos que VPS recomienda para un upgrade por si acaso?
 
gracias por compartir tus conocimientos,a decir verdad yo pensaba pasarme a un vps ,pero creo que por ahora me quedo con el hosting,por cierto vos que VPS recomienda para un upgrade por si acaso?

Si te refieres a recursos, depende de tu sitio (no es lo mismo un micronicho con 50 post, que una tienda woocomers con 5mil productos).

Si te refieres a proveedores, ahora mismo recomendaría hetzner por sus bajos precios (en servers peques no es mucho la diferencia, pero en más grandes es bastante), seguido de digitalocean por su buen soporte (recordando que son unmanaged, que luego la gente quieren que les arreglen el certificado SSL de su web xD) y finalmente linode.

Si es para pruebas solamente, hay muchos pero casi siempre uso vultr porque sigo teniendo crédito allí: 10USD de duran toda la vida si solo es para hacer pruebas de rendimiendo o similares de uno o 2 días.

Yo recomiendo usar VPS por encima de hosting, pero recomiendo a la vez verlo como lo que son: Una máquina con Linux, que no requiere antivirus (si vas a meter código nulled, solo los backdoors de script kiddies viejos los detectará un AV, el resto del tiempo solo te darás cuenta cuando tu web esté redirigiendo a webs porno y de escorts), requiere mucho más un firewall y herramientas similares que en linux suelen ser ultra ligeras. No requieres tener todas las versiones distintas de PHP instaladas y coriendo un daemon (php-fpm), solo las que vas a usar (puedes eliminar las que dejer de usar o reinstalarlas si las requieres), etc.

1657392377273.png


Este es un "server" (una máquina virtual que tengo para pruebas en local para quitarle/agregarle núcleos, ram, etc. de manera rápida) y aunque tiene aún varias cosas extra porque es para pruebas justamente (todas las versiones de PHP desde la 5.6, nodejs con un pm2 con 2 códigos peques corriendo, un panel completo con mailman, jaikit, rspamd, etc.) y solo consume 500MB de ram (acabo de correrle una prueba, así que en realidad es un poco menos). Quitándole la basura, puede quedar en la mitad de eso y eso dejaría casi todo el server solo para tu web.

Luego si ya nos ponemos más "extremos", existe un mundo más allá de wordpress que es bastante más optimo (la gente lo usa para todo y no siempre es bueno) y yendo aún más "extremo", cosas como laravel casi siempre son usados sin ser necesarios (matar moscas a cañonazos), hay microframeworks que van mejor para esos casos o incluso desde 0 a pelo... ok, aquí me he pasado, porque hay que tener cuidado e incluso suerte para encontrar programadores que puedan hacer algo que valga la pena con o sin framework.

kj
 
Última edición:
Acepta contenido OffShore?
Tienes que mandar ticket para que te puedan responder lo de la misma empresa, Aunque son vps de ovh pero igual ellos se encargan de todo, yo solo de pagar JAJA.
 
Última edición:
Acepta contenido OffShore?
OVH no acepta contenido offshore, cuando contacte una empresa de anti-pirataria te van a dar baja a tu web.

Nosotros somos offshore pero estamos en Europa, el ping para México no será tan bajo..
 

Temas similares

A
Respuestas
17
Visitas
563
ServerFacil
ServerFacil
AdrianWeb
Respuestas
3
Visitas
164
CNavarrete
CNavarrete
adsenseroo
Respuestas
15
Visitas
399
adsenseroo
adsenseroo
Atrás
Arriba