Algún Consejo para Monetizar Blog de Plantas en Ecommerce? o otra idea?

  • Autor Autor Fedeha
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Fedeha

Fedeha

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Hola, compañeros de ForoBeta! Tengo un ecommerce con un blog sobre plantas que está yendo bastante bien, con casi 10,000 usuarios al mes. He estado trabajando duro en él, añadiendo contenido nuevo y mejorando el existente durante un tiempo y ahora lo he retomado nuevamente. Pero ahora me enfrento a un desafío: quiero monetizar el tráfico del blog más allá de las ventas del ecommerce, y no consigo que funcione con Adsense (no me activan la cuenta).

Sé que algunos se preguntarán por qué buscar otras vías de monetización si ya tengo la tienda online. La razón es que muchas personas que visitan el blog ya tienen plantas y buscan información sobre cuidados, por lo que no están en una etapa cercana a una nueva compra. Quisiera aprovechar este tráfico del blog para generar ingresos adicionales.

¿Alguien tiene experiencias o sugerencias sobre cómo puedo monetizar esta sección del blog de manera efectiva? ¿Hay alternativas a Adsense que funcionen bien en este tipo de nicho? Cualquier recomendación será muy apreciada.
 
¡Hola! Aquí te dejo algunas ideas para monetizar tu blog:

1. Marketing de Afiliados: Podrías recomendar herramientas, libros u otros productos relacionados al cuidado de plantas que se vendan en sitios como Amazon. Recibirías una comisión por cada venta hecha desde tu enlace afiliado.

2. Curso o eBook: Si tienes mucho que compartir acerca del cuidado de las plantas, podrías crear un curso online o un libro electrónico para venderlo a tus lectores.

3. Patreon o Donaciones: Si tus lectores valoran mucho tu contenido, podrías establecer un sistema de membresía o aceptar donaciones a través de plataformas como Patreon.

4. Publicidad Directa: Si Adsense no funciona para ti, existen alternativas como Media.net o Ezoic. También podrías convenir directamente con patrocinadores relacionados a tu nicho.

5. Contenido patrocinado: Puedes escribir reseñas o publicaciones patrocinadas sobre productos relacionados.

¡Buena suerte!
 
Si los usuarios que tienes están en la fase de "buscar información sobre cuidados" quizás es un buen momento de ponerse a buscar en Instagram y otras rrss a negocios, distribuidores, e incluso influencers del nicho que quieran impulsar sus cuentas, y que den consejos sobre cuidados, ya sea mediante posts patrocinados disimulados en tu blog, foro, o lo que tengas.
 
Si los usuarios que tienes están en la fase de "buscar información sobre cuidados" quizás es un buen momento de ponerse a buscar en Instagram y otras rrss a negocios, distribuidores, e incluso influencers del nicho que quieran impulsar sus cuentas, y que den consejos sobre cuidados, ya sea mediante posts patrocinados disimulados en tu blog, foro, o lo que tengas.
Si si eso estaria buenisimo, y estoy trabajando un canal de Youtube nuestro, donde lo estamos monetizando tambien. La cuestion es tratar de que sea algo más automatizado, y no agregar mas trabajo en busqueda de influencers o distribuidores. Pero sin dudas, muchas gracias por la iidea!
 
Me uno al hilo, tengo un caso parecido al que comentas y está pensando en añadir adsense.
¿Por qué no te lo han aprobado? Has incluido las nuevas medidas de cookies?
 
Atrás
Arriba