Bueno no sé si se confunda el termino literatura culta, que incluye los ambitos de las novelas escritas, según la IA dice lo siguiente:
La
literatura culta es aquella que está escrita por
autores con formación literaria o académica, y que suele tener una
intención artística, estética o intelectual más elaborada que la literatura popular o tradicional.
Aquí te explico sus
características principales 👇
🌿 1. Autor conocido
La literatura culta tiene
autor identificado, a diferencia de la literatura popular (como los cuentos o leyendas del pueblo) que son
anónimos y transmitidos oralmente.
📚 2. Lenguaje elaborado
Utiliza un
lenguaje cuidado, complejo y simbólico. Los escritores suelen jugar con el estilo, la metáfora, el ritmo y las figuras literarias para expresar ideas profundas o emociones intensas.
💭 3. Intención artística o reflexiva
Su propósito no solo es entretener, sino también
hacer pensar, conmover o transmitir una visión del mundo. Puede invitar a la reflexión filosófica, moral o estética.
🏛️ 4. Se transmite por escrito
La literatura culta es
escrita y preservada en libros, lo que permite analizarla, estudiarla y conservarla a lo largo del tiempo.
🌎 5. Ejemplos
- Poesía: Sor Juana Inés de la Cruz, Pablo Neruda, Octavio Paz.
- Narrativa: Miguel de Cervantes (Don Quijote de la Mancha), Gabriel García Márquez (Cien años de soledad).
- Teatro: Lope de Vega, William Shakespeare.
📖 En contraste:
| Tipo de literatura | Características | Ejemplo |
|---|
| Popular o tradicional | Anónima, oral, colectiva, sencilla | “La Llorona”, “Los Aluxes”, refranes, coplas |
| Culta | Escrita, con autor, artística, reflexiva | El Quijote, Los versos del capitán, El laberinto de la soledad |