¿Alguna vez tuvieron miedo al cambio o sienten que se fallaron si no cumplen?

  • Autor Autor Kevin Trujillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kevin Trujillo

Kevin Trujillo

No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas noches compañeros,

Como hace cuestión de unos meses avisé estaba preparando mi ida temporal a otro país (Mex), pero justo cambió mi situación personal y me esta yendo mucho mejor de lo que imaginé. El tema, ahora es el miedo que me ha dado el fallarme a uno de mis objetivos que era a principios de Mayo ya estar viajando hacia allá y no por dinero, porque el dinero lo tengo. Si no por la mejoría en todo y lo cómodo que estoy ahora mismo, digamos que me quiero quedar un tiempo más pero siento que estoy fallando a mi propia palabra ¿Os ha pasado?
 
Los planes cambian bro, las situaciones no son estáticas, en mi caso pensé trabajar por mi cuenta, pero el problema fue el dinero, entonces decidí trabajar para una entidad estatal, no me va mal, este trabajo me ha permitido comprar un vehículo, un vehículo que va de maravillas, estoy en proceso de construcción de una pequeña casa, creo que sino hubiera tomado la decisión de postular, no sé que hubiera sido de mi sin un trabajo durante la pandemia, las situaciones te dan sorpresas, en mi caso, solo he pospuesto lo que me propuse por unos años, hasta al menos estar mucho más estable económicamente, así que, no te hagas bolas, la vida no necesariamente tiene que estar planificada al pie de la letra, ya que en algún momento te puede pasar algo a algún familiar cercano y esa situación puede cambiar todo lo que planeaste, así de imprevista es la vida.
 
es normal tenerle miedo al cambio, es mas la situacion mundial actual se debe a eso, al temor del cambio
 
Justamente también me encuentro en una situación de un cambio próximo, y la incertidumbre es alta
 
El miedo al cambio es algo que existe en el ser humano desde el principio de los tiempos; se dice que tiene que ver con los métodos de supervivencia que tenían nuestros más antiguos antepasados. Sin embargo, muchas personas logran controlarlo aprendiendo a escucharse a sí mismos, a cuestionar sus emociones y pensamientos.

Todo es cosa de ser conscientes.
 
Atrás
Arriba