Alojamiento de base de datos MySQL: ¿Qué contratar para delphi?

  • Autor Autor giulichajari
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
giulichajari

giulichajari

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Desarrolle un sistema en delphi. Aplicacion de escritorio es digamos. Y la base de datos en Mysql.

Es decir no necesito un webhosting como si fuera una web. Pero que debo contratar para alojar solo la base de datos?
Por otro lado.. Alguien alguna vez ha comprado un hardware para tenerlo como servidor propio?.
Es buena idea si las enpresas son medianas? Igual mi aplicacion hace copias en local con xml.

Habia pensado en un VPS y puedo meter hasta 2 o mas empresas, entonces es mas fiable y accesible desde cualquier punto y facil de backupear.
 
Última edición:
@giulichajari va a depender muchísimo del flujo de trabajo que tendrá la aplicación y también de la estabilidad de la RED donde este. Es decir, si el Internet de la empresa se cae a cada rato, ni soñando ponerlo en la nube. También, se debe considerar que tan importante son esos datos.

Por ejemplo, todas las empresas que están en mi ciudad que venden digamos 300 mil dolares diarios, 400 mil.... todas tienen un servidor local dentro de la empresa, todo eso para evitar hackeos, tener mas seguro los datos y tener una mayor estabilidad.

En mis negocios los tengo también en local, intente ponerlo en la nube hace un tiempo con Azure y con Google Cloud. Pero a la larga me puse analizar que cualquier falla de la red repercutirá en un mal servicio a mis clientes. (Como cuando voy a un negocio/empresa y dicen que el sistema esta caído o no entra).

Y si la aplicación es de facturación te recomiendo utilizar PostgreSQL o MSSQL.
 
@giulichajari va a depender muchísimo del flujo de trabajo que tendrá la aplicación y también de la estabilidad de la RED donde este. Es decir, si el Internet de la empresa se cae a cada rato, ni soñando ponerlo en la nube. También, se debe considerar que tan importante son esos datos.

Por ejemplo, todas las empresas que están en mi ciudad que venden digamos 300 mil dolares diarios, 400 mil.... todas tienen un servidor local dentro de la empresa, todo eso para evitar hackeos, tener mas seguro los datos y tener una mayor estabilidad.

En mis negocios los tengo también en local, intente ponerlo en la nube hace un tiempo con Azure y con Google Cloud. Pero a la larga me puse analizar que cualquier falla de la red repercutirá en un mal servicio a mis clientes. (Como cuando voy a un negocio/empresa y dicen que el sistema esta caído o no entra).

Y si la aplicación es de facturación te recomiendo utilizar PostgreSQL o MSSQL.
Pero Google Cloud casi nunca tiene fallos xd por algo lo recomiendan
 
Pero Google Cloud casi nunca tiene fallos xd por algo lo recomiendan

No lo puede tener Google pero si la telefónica que contrates. Por eso digo, podrias ponerlo en la nube solamente si tu red es muy estable asi como en Estados Unidos que es muy viable tenerlo en la nube... Pero en paises tercer mundistas, que el internet se cae a cada rato, bueee.
 
C
No lo puede tener Google pero si la telefónica que contrates. Por eso digo, podrias ponerlo en la nube solamente si tu red es muy estable asi como en Estados Unidos que es muy viable tenerlo en la nube... Pero en paises tercer mundistas, que el internet se cae a cada rato, bueee.
Claro.. X eso si no hay conexion se guarda un xml del comprobante a enviar despues. La idea de la nube es para acceder desde cualquier sitio y no tener que copiar todas las bases de datos de distintos locales. Aunque ese servicio tambien se cobra. Y tambien se puede contratar una ip fija.
Es mas yo ofrezco la posibilodad de un software php html. Ese si es 100 por ciento con internet.
 
puedes tener un servidor virtual, yo uso digitalocean
todo depende de cuanto sepas de administrar servidores, tener el servidor local es una alternativa pero tienes que considerar ups, temperatura ambiental y otros factores.
 
Si quieres empezar puedes usar un cloud como Google o Amazon que te brindan crédito gratis por un tiempo, puedes crear un servidor en linux y montar tu base de datos casi por un año de servicio
 
Desarrolle un sistema en delphi. Aplicacion de escritorio es digamos. Y la base de datos en Mysql.

Es decir no necesito un webhosting como si fuera una web. Pero que debo contratar para alojar solo la base de datos?
Por otro lado.. Alguien alguna vez ha comprado un hardware para tenerlo como servidor propio?.
Es buena idea si las enpresas son medianas? Igual mi aplicacion hace copias en local con xml.

Habia pensado en un VPS y puedo meter hasta 2 o mas empresas, entonces es mas fiable y accesible desde cualquier punto y facil de backupear.

Lo mejor es un VPS muy cerca de tu ubicación con discos SSD, por ejemplo Digitalocean o Vultr.

En digitalocean a los nuevos clientes mediante una promo les dan US$100 y en Vultr US$50 con los cuales puedes probar.
 
Sin duda, Amazon RDS o DigitalOcean como comenta el amigo @Carlos Frias.
Yo uso ambos y van de maravilla!
 
pillate un upcloud o vultur
 
Hay una gran diversidad de opiniones. Para valorar las opciones tienes que tener claro si estas dispuesto a administrar tu base de dato.

Para ello necesitas saber como montar tu propia base de dato, saber crear tu master-esclava e incluso master-master (No es facil), ademas de eso tienes que siempre estar pendiente de las actualizaciones, crear backup cada poco tiempo y por ultimo autoescalar la base de dato por si llega un pico de muchas conexiones.
Si todo lo anterior no te preocupa, puedes usar un vps que te resultará más barato si tienes una gran cantidad de usuario.
Si lo anterior te preocupa, puedes utilizar la nube, puesto que ellos se encargan de todo, es un poco más caro pero no te tienes que preocupar de lo anterior.

Saludos.
 
Atrás
Arriba