¿alquiler de puntos de venta? venezuela

  • Autor Autor Maickol Escalona
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Maickol Escalona

Maickol Escalona

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
hola betas me dirijo en especial los venezolanos y todo aquel que quiera saber un poco mas sobre la situación de nuestro país:nomeconvences:

al preguntar por alquiler no estoy buscando ningún servicio solo quiero saber sus experiencias o anécdotas con esto de alquilar los puntos de venta lo cual se a convertido en un negocio de lucro para algunas personas.

en Venezuela no es secreto para nadie lo difícil que es levantar un negocio ya que los bancos no financian nada absolutamente todo tienen que salir del capital neto que teneos, algunas personas con mucho esfuerzo logran levantar un negocio pero no venden nada y porque? porque no tienen punto de venta y esto pasa porque en venezuela no hay Dinero en efectivo solo el 1% de todo el dinero que la nación dice tener esta en efectivo entonces los comerciantes tienen que alquilar un punto de venta a otras personas las cuales en mi zona les quitan desde el 10 al 15 % de todo lo que vendan diario lo cual es algo que puede hacer destruir cualquier negocio.

quisiera saber en sus zonas cuanto cobran por estos servicios y sus anécdotas sobre esta situación?
 
Hola Maickol, yo también soy venezolano (de margarita) y aquí rondan el 10% de comisión, pues sí es lucrativo pero también es un poco sucio y para la mayoría de negocios que empiezan tienen que buscar a alguien que los alquile porque es difícil, también se vale pedirle a un negocio cercano que lo preste y por aquí es muy común eso, aunque últimamente se está poniendo de moda los puntos de venta inalámbricos y se suelen utilizar en ferias o negocios pequeños, son más prácticos y eficaces
 
Por alquilar el punto de venta cobran como el 10%, yo también pensé en ese negocio de comprarlos y alquilarlos pero hay muchas estafas con eso, a un conocido casi lo estafan si no le digo que se me hacia raro cae, le llego diciendo un y que "amigo" que le ofrecía varios puntos de ventas, que los pagara y le llegaban a la semana pero era mentira fueron muchos los estafados, lo salve de eso, también muchos lo venden sin linea, debes ser muy cuidadoso en esa parte, el banco no le da el punto o la linea a cualquiera al menos que le des bastante $$ a alguien, y ahora se ven muchos los puntos inalambricos.
 
Hola, también soy venezolano, de San Cristóbal y coincido con ustedes, acá cobran una comisión entre el 10 % y 15 %. Pero la verdad hace como tres años intenté surgir con un negocio de comida rápida y pude ubicar a una persona que me alquilaba el punto de venta, pero según esa persona le tenía alquilado el punto a dos negocios más, uno que vendía desayunos en la mañana, otro que vendía almuerzos al medio día y a mi que vendía hamburguesas de noche, pero a veces era un conflicto porque el de los desayunos demoraba en entregar el punto de venta al de los almuerzos y por ende el de los almuerzos demoraba en entregarme el punto a mi, habían ocasiones en las que eran las 9pm y aún no me hacían entrega del punto, por lo cual eran muchos los clientes que perdía. Como dicen por allí es mejor tener las cosas propias y no compartirlas, pero en vista de lo complicado que es en Venezuela realizar cualquier trámite, es mejor que te hagas un punto de venta inalambrico, son muy prácticos y según he visto al conexión es más rápida. También supe de casos en los que comprabas puntos de venta por internet pero tenías que depositar la mitad del dinero y cuando supuestamente te llegaba el punto la otra mitad, pero así estafaron a muchísima gente, así que cuidado. Éxitos.
 
Pues me interesó apenas vi el título... Tengo en mente desde hace mucho comprar un punto de venta porque he iniciado un negocio por la pastora, ha sido difícil ya que pocas personas tiene efectivo y a todo eso hay que rebajarle un poco. Alquilé un punto de venta pero los clientes suelen disgustarse ya que tienen que trasladarse hasta la otra cuadra para pasarlo, me cobran el 15% y aveces tardan hasta 2 semanas en pagarme ni idea por qué.

Ahora mismo estoy buscando comprar uno para uso propio pero los precios están super elevados y además hay que registrarlos en el banco y puede demorar de 3 a 6 meses según tengo entendido.:sacadoonda:
 
Hola Maickol, yo también soy venezolano (de margarita) y aquí rondan el 10% de comisión, pues sí es lucrativo pero también es un poco sucio y para la mayoría de negocios que empiezan tienen que buscar a alguien que los alquile porque es difícil, también se vale pedirle a un negocio cercano que lo preste y por aquí es muy común eso, aunque últimamente se está poniendo de moda los puntos de venta inalámbricos y se suelen utilizar en ferias o negocios pequeños, son más prácticos y eficaces
Por alquilar el punto de venta cobran como el 10%, yo también pensé en ese negocio de comprarlos y alquilarlos pero hay muchas estafas con eso, a un conocido casi lo estafan si no le digo que se me hacia raro cae, le llego diciendo un y que "amigo" que le ofrecía varios puntos de ventas, que los pagara y le llegaban a la semana pero era mentira fueron muchos los estafados, lo salve de eso, también muchos lo venden sin linea, debes ser muy cuidadoso en esa parte, el banco no le da el punto o la linea a cualquiera al menos que le des bastante $$ a alguien, y ahora se ven muchos los puntos inalambricos.
Hola, también soy venezolano, de San Cristóbal y coincido con ustedes, acá cobran una comisión entre el 10 % y 15 %. Pero la verdad hace como tres años intenté surgir con un negocio de comida rápida y pude ubicar a una persona que me alquilaba el punto de venta, pero según esa persona le tenía alquilado el punto a dos negocios más, uno que vendía desayunos en la mañana, otro que vendía almuerzos al medio día y a mi que vendía hamburguesas de noche, pero a veces era un conflicto porque el de los desayunos demoraba en entregar el punto de venta al de los almuerzos y por ende el de los almuerzos demoraba en entregarme el punto a mi, habían ocasiones en las que eran las 9pm y aún no me hacían entrega del punto, por lo cual eran muchos los clientes que perdía. Como dicen por allí es mejor tener las cosas propias y no compartirlas, pero en vista de lo complicado que es en Venezuela realizar cualquier trámite, es mejor que te hagas un punto de venta inalambrico, son muy prácticos y según he visto al conexión es más rápida. También supe de casos en los que comprabas puntos de venta por internet pero tenías que depositar la mitad del dinero y cuando supuestamente te llegaba el punto la otra mitad, pero así estafaron a muchísima gente, así que cuidado. Éxitos.
Pues me interesó apenas vi el título... Tengo en mente desde hace mucho comprar un punto de venta porque he iniciado un negocio por la pastora, ha sido difícil ya que pocas personas tiene efectivo y a todo eso hay que rebajarle un poco. Alquilé un punto de venta pero los clientes suelen disgustarse ya que tienen que trasladarse hasta la otra cuadra para pasarlo, me cobran el 15% y aveces tardan hasta 2 semanas en pagarme ni idea por qué.

Ahora mismo estoy buscando comprar uno para uso propio pero los precios están super elevados y además hay que registrarlos en el banco y puede demorar de 3 a 6 meses según tengo entendido.:sacadoonda:
Como les va? lograron comprar sus puntos?
 
Punto de venta. Tienen la mayoria de banco. Diferentes precio 400$ a 800$ por punto. Y para aperturar cuenta alguna son dificiles pero otras no tanto.
 

Temas similares

Atrás
Arriba