Alternativa a la universidad en Venezuela?

  • Autor Autor sweepet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sweepet

sweepet

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Tengo 26 años, podría decir que se me fue el bus: no! pero claro que he "perdido" muchos años en los que para mi edad ya tuviese una carrera. La vida de todos no es igual lastimosamente me ha tocado trabajar para solventar ciertos gastos de salud/etc.

El punto es; venezuela es un país donde, entre muchas cosas, la educación es MALA y listo, tanto universitariamente (depende la universidad) como los cursos que dictan por allí. Personalmente he tomado por ejemplo, un curso hace tiempo de "diseño gráfico" en el cual pague como 70$ y sinceramente les digo, lo que aprendí lo pude haber aprendido en un curso en youtube de 1 hora (o menos), es una pérdida de tiempo.

Lo cierto es que, a mi edad sigo siendo empleado, pero me gustaría aprender alguna habilidad y crecer profesionalmente, quizás a futuro dejar de ser empleado local y conseguir algo remoto que me genere mas dinero, ser independiente o algo por el estilo. Obviamente no quiero inscribirme en una universidad, luchar por 5 años contra el hecho de tener que trabajar y estudiar para poder mantenerme etc etc etc....

Quisiera leer alternativas online claro a este problema que estoy teniendo en base a su experiencia. Ejemplos? : Bueno, algun CURSO que pueda tomar aunque me toque pagar (tampoco tengo 3.000$ que es lo que cobran esas academias locas que te garantizan trabajo y todo, hablo de cursos asequibles dada la situacion en el pais) y que, cuya certificación tenga avale y valga para algo y que al final con los conocimientos adquiridos pueda conseguir algo para seguir creciendo (claro es lo que todos soñamos, pero todos sabemos que en venezuela muchos estudias por años y luego guardan el titulo y a trabajar en tiendas locales de lo que salga).....

La frustración de sentirme "estancado" en la rutina diaria de un mismo trabajo, sin crecimiento ni nada me corroe por dentro como rata encerrada en un cajón de madera
 
Entiendo tus preocupaciones, es una situación difícil. Existen varias plataformas online donde puedes aprender y obtener certificaciones reconocidas internacionalmente. Un ejemplo es Coursera, que ofrece una gran variedad de cursos en diferentes áreas, algunos de ellos son gratuitos y otros son de pago, pero la inversión puede valer la pena. Otra opción es Udemy, que aunque sus cursos no están acreditados por universidades, son de excelente calidad y pueden brindarte habilidades útiles. También existen otras como edX y Khan Academy. ¡Buena suerte en tu camino de aprendizaje!
 
La verdad que un titulo universitario es lo mínimo para poder acceder a un empleo remotamente confiable.

No es por que sea de alguna universidad, sino que durante esos 5 años desarrollas habilidades que encerrado en tu casa con cursos es imposible que lo hagas, no se trata únicamente de habilidades técnicas que hay cientos o miles que lo hacen y mil veces mejor que tú.

Un curso aun sea de 50,000 usa no te dará las herramientas necesarias y mínimas que requiere el mercado, pensando que aplicas a uno de programación en 6 meses no desarrollarás las bases lógicas y matemáticas mínimamente requeridas, Te invito a considerar no caer en la desesperación y no verlo como una perdida de tiempo sino una inversion

Saludos
 
Si no quieres ir a la universidad puedes ser freelancer, el inicio es pesado pero con los años se vuelve muy rentable, yo personalmente no fui a la universidad por los mismos motivos, mala educación y tampoco quería ser un esclavo del sistema, depender de un salario y un horario para hacer las cosas, me parece la forma mas absurda de vivir, por ende me dedique a las páginas web que era algo que me gustaba y conocía, no hice ningún curso de pago, todo fueron cursos gratuitos, Youtube y mucho pero mucho prueba y error.

En 6 meses ya tienes las bases para empezar, incluso menos, todo va a depender de tu capacidad de entendimiento, el campo que elijas y cuanto le dediques a practicar a diario.

Solo debes empezar desde ya e ignorar cualquier comentario que diga que es difícil, que no es rentable, y sobre todo bloquear a cualquiera que te recomiende terminar la universidad
 
Saludos! cada caso es diferente. En mi caso me gradué de la universidad a los 22 años. No es que Venezuela en la actualidad sea un paraíso, pero en ese entonces, las oportunidades laborales eran peores, me olvidé de trabajar para una empresa, y continué trabajando como particular.

Si hay algo de lo que me arrepiento, es de no haber perseverado en algunos proyectos. Es lo que se necesita para poder ver resultados como particular: disciplina, organización, paciencia y perseverancia. No tener miedo a invertir de forma inteligente, etc. En la actualidad trabajo en ello.

Pero como dije antes, cada caso es diferente. Como dijeron arriba, hasta con tutoriales de Youtube se puede salir adelante, solo debes tener un plan y ser disciplinado, paso a paso irás escalando.
 
Tengo 26 años, podría decir que se me fue el bus: no! pero claro que he "perdido" muchos años en los que para mi edad ya tuviese una carrera. La vida de todos no es igual lastimosamente me ha tocado trabajar para solventar ciertos gastos de salud/etc.

El punto es; venezuela es un país donde, entre muchas cosas, la educación es MALA y listo, tanto universitariamente (depende la universidad) como los cursos que dictan por allí. Personalmente he tomado por ejemplo, un curso hace tiempo de "diseño gráfico" en el cual pague como 70$ y sinceramente les digo, lo que aprendí lo pude haber aprendido en un curso en youtube de 1 hora (o menos), es una pérdida de tiempo.

Lo cierto es que, a mi edad sigo siendo empleado, pero me gustaría aprender alguna habilidad y crecer profesionalmente, quizás a futuro dejar de ser empleado local y conseguir algo remoto que me genere mas dinero, ser independiente o algo por el estilo. Obviamente no quiero inscribirme en una universidad, luchar por 5 años contra el hecho de tener que trabajar y estudiar para poder mantenerme etc etc etc....

Quisiera leer alternativas online claro a este problema que estoy teniendo en base a su experiencia. Ejemplos? : Bueno, algun CURSO que pueda tomar aunque me toque pagar (tampoco tengo 3.000$ que es lo que cobran esas academias locas que te garantizan trabajo y todo, hablo de cursos asequibles dada la situacion en el pais) y que, cuya certificación tenga avale y valga para algo y que al final con los conocimientos adquiridos pueda conseguir algo para seguir creciendo (claro es lo que todos soñamos, pero todos sabemos que en venezuela muchos estudias por años y luego guardan el titulo y a trabajar en tiendas locales de lo que salga).....
actualmente donde va a haber trabajo es en programadores y diseñadores de IA o cualquier cosa relacionada con las nuevas tecnologias,si quieres salir adelante viviendo bien y de venezuela es lo que veo mas factible.
Tambien otra opción mucho mas costosa y trabajosa es crear un videojuego tipo pixel o poco elavorado (Lo digo por tu escaso nivel y medios) e ir mostrándolo a la gente creándote un canal de you tube como ha hecho por ejemplo el de Paralives, que tiene un patreon donde ha ido contratando a mas gente. Eso si, tendrías que aprender programación y un poco de todo para mostrárselo a la gente y tal, pero si no tienes una idea o creatividad déjalo estar, aunque podrías trabajar para una empresa de videojuegos aprendiendo programación o modelado 3D.Asi podrias especializarte en solo una cosa y no preocuparte por tu salario inicial de si triunfarías creando un videojuego o no,eso si,no vayas a nauthy dog que por lo que se para hacer el inexistente y desastroso tlou2 explotaron a la gente trabajando 16h diarias(uno acabo en el hospital de gravedad).
 
Y otra cosa,no se como sera la vida alli pero la universidad no es 100% necesaria, no se si alli existiran pero al menos aqui en españa existen las FP,aunque bueno,yo tengo un grado medio y la gran cantidad de cosas que aprendi no sirven para nada en donde vivo y por eso me hice un canal.
 
actualmente donde va a haber trabajo es en programadores y diseñadores de IA o cualquier cosa relacionada con las nuevas tecnologias,si quieres salir adelante viviendo bien y de venezuela es lo que veo mas factible.
Tambien otra opción mucho mas costosa y trabajosa es crear un videojuego tipo pixel o poco elavorado (Lo digo por tu escaso nivel y medios) e ir mostrándolo a la gente creándote un canal de you tube como ha hecho por ejemplo el de Paralives, que tiene un patreon donde ha ido contratando a mas gente. Eso si, tendrías que aprender programación y un poco de todo para mostrárselo a la gente y tal, pero si no tienes una idea o creatividad déjalo estar, aunque podrías trabajar para una empresa de videojuegos aprendiendo programación o modelado 3D.Asi podrias especializarte en solo una cosa y no preocuparte por tu salario inicial de si triunfarías creando un videojuego o no,eso si,no vayas a nauthy dog que por lo que se para hacer el inexistente y desastroso tlou2 explotaron a la gente trabajando 16h diarias(uno acabo en el hospital de gravedad).
tan facil que es renunciar verdad?
 
1) Primera habilidad para que todo se te haga más fácil: Aprende Ingles!! esta es la puerta a muchísimas oportunidades .
2) La educación no es tán mala, por lo menos en la capital hay universidades que aún valen la pena, y todavía eres joven. (Por ejemplo puedes estudiar Ingles).
3) No estudies algo por dinero, sino por vocación. Si lo que buscas en un Diplomado online, indaga en lo que verdad te apasiona y te motive a no abandonar al primer coñazo o tropezón que te encuentres.
 
1) Primera habilidad para que todo se te haga más fácil: Aprende Ingles!! esta es la puerta a muchísimas oportunidades .
2) La educación no es tán mala, por lo menos en la capital hay universidades que aún valen la pena, y todavía eres joven. (Por ejemplo puedes estudiar Ingles).
3) No estudies algo por dinero, sino por vocación. Si lo que buscas en un Diplomado online, indaga en lo que verdad te apasiona y te motive a no abandonar al primer coñazo o tropezón que te encuentres.
que metodo me recomiendas para aprender ingles?
 
Tengo 26 años, podría decir que se me fue el bus: no! pero claro que he "perdido" muchos años en los que para mi edad ya tuviese una carrera. La vida de todos no es igual lastimosamente me ha tocado trabajar para solventar ciertos gastos de salud/etc.

El punto es; venezuela es un país donde, entre muchas cosas, la educación es MALA y listo, tanto universitariamente (depende la universidad) como los cursos que dictan por allí. Personalmente he tomado por ejemplo, un curso hace tiempo de "diseño gráfico" en el cual pague como 70$ y sinceramente les digo, lo que aprendí lo pude haber aprendido en un curso en youtube de 1 hora (o menos), es una pérdida de tiempo.

Lo cierto es que, a mi edad sigo siendo empleado, pero me gustaría aprender alguna habilidad y crecer profesionalmente, quizás a futuro dejar de ser empleado local y conseguir algo remoto que me genere mas dinero, ser independiente o algo por el estilo. Obviamente no quiero inscribirme en una universidad, luchar por 5 años contra el hecho de tener que trabajar y estudiar para poder mantenerme etc etc etc....

Quisiera leer alternativas online claro a este problema que estoy teniendo en base a su experiencia. Ejemplos? : Bueno, algun CURSO que pueda tomar aunque me toque pagar (tampoco tengo 3.000$ que es lo que cobran esas academias locas que te garantizan trabajo y todo, hablo de cursos asequibles dada la situacion en el pais) y que, cuya certificación tenga avale y valga para algo y que al final con los conocimientos adquiridos pueda conseguir algo para seguir creciendo (claro es lo que todos soñamos, pero todos sabemos que en venezuela muchos estudias por años y luego guardan el titulo y a trabajar en tiendas locales de lo que salga).....

¿Puedes estudiar en tu casa? ¿Tienes el ambiente adecuado para hacerlo? Pues opta por una carrera corta en una universidad a distancia. No tienes por qué "matarte" 5 años. Una carrera de 3 años con un título legal y normal es un comienzo para abrirte puertas. Ya después puedes con cursos certificados + experiencia que te vendrá en el camino. Aún así, si en el medio del camino puedes montar tu propio negocio, pues mucho mejor. Asi adelantas salir antes de tiempo del bucle de ser empleado.

Estamos en el 2024: hoy en día abundan las universidades online y a distancia, y he visto aqui en vzla están abriendo otras más tipo universidad abierta, pero privadas y más accesibles. Las empresas te valoran más si tienes un titulo, que ponerte a hacer 100 cursos por la misma inversión. Sal primero del titulo, y despues puedes hacer cursos o certificaciones con calma.

PD: Hay mucha fantasia y desinformación en cuanto a los trabajos remotos. Enfocate primero en el mundo real afuera. El trabajo remoto tambien tiene su cuota de esclavitud; tengo conocidos que casi no ven el sol por eso, aunque ganan pasta. Ni siquiera les da tiempo de aprender otras habilidades. Mejor montar un negocio pequeño y moverte en el mundo real, se aprende más.
 
que metodo me recomiendas para aprender ingles?
Academias/Universidad/Tutor/Cursonline en es orden puedes escoger de más recomendado a menor recomendado según me han dicho. Todo depende también de tu capacidad de absorber conocimientos
 
sobre lo que decias que uno tuvo que salir al hospital por la explotacion laboral. Porque no renunciar? entiendo que hay necesidades pero la salud es primordial
por que debia de tener familia e hijos y por eso no pudo irse asi como asi, muchos al terminar esa aberracion se fueron de nauthy dog,y no solo empleados cualquiera,tambien se fueron directores de arte y cargos importantes
 
Para que universidad amigo, analiza que es lo que te gusta y empieza a dedicarte a ello, te gusta la carpintera, la herrería? pues ve comprando herramientas y ve aprendiendo. Te gusta la programación? pues proponte un proyecto simple y empieza a desarrollarlo usando youtube o apoyandote de la IA.

No entiendo la mentalidad de las personas que para aprender algo necesitan ir a una universidad o hacer cursos presenciales, el internet es tu mejor profesor, a menos que quieras estudiar medicina o carreras similares, eso ya es otro tema.
 
La verdad que un titulo universitario es lo mínimo para poder acceder a un empleo remotamente confiable.

No es por que sea de alguna universidad, sino que durante esos 5 años desarrollas habilidades que encerrado en tu casa con cursos es imposible que lo hagas, no se trata únicamente de habilidades técnicas que hay cientos o miles que lo hacen y mil veces mejor que tú.

Un curso aun sea de 50,000 usa no te dará las herramientas necesarias y mínimas que requiere el mercado, pensando que aplicas a uno de programación en 6 meses no desarrollarás las bases lógicas y matemáticas mínimamente requeridas, Te invito a considerar no caer en la desesperación y no verlo como una perdida de tiempo sino una inversion

Saludos
Nada que ver, programadores autodidactas hay por millones, y mucho mejor preparados que cualquiera que sale de una universidad. La mayoría de las empresas que buscan programadores ni siquiera les interesa saber si eres bachiller, solo les interesa que seas bueno en lo que haces.
 
Atrás
Arriba