Alternativas a las limitaciones de Paypal - ¿Qué opciones tengo?

  • Autor Autor Mega
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mega

Mega

1
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Que tal forobetas, ya estoy casado de las limitaciones de paypal ya he perdido multiples cuentas a pesar de estar a nombre de familiares y diferentes IPs y no se que mas hacer.

Lo importante es resolver poder seguir recibiendo con tranquilidad pagos de mis servicios de esta pinche empresa xD debido a que aun mucha gente lo usa, tendre que crear facturas, empresa y usar paypal businnes?

O resignarme definitivamente🥲. Alguien ya ha superado esta situación y seguir usándolo?
 
Última edición:
Hola, si estás constante con problemas de limitaciones con PayPal, quizás sea hora de considerar otras alternativas como Stripe, Payoneer, Skrill, entre otros. Pero si deseas continuar con PayPal, abrir una cuenta de PayPal Business puede ayudar. Incluye más funciones y ofrece más protección para vendedores. Si decide seguir este ruta, sí, es probable que necesites generar facturas y proporcionar documentación de tu empresa. Antes de tomar una decisión, te recomendaría investigar a fondo sobre las ventajas y desventajas y consultar con un asesor financiero o legal.
 
Yo dejé de usar totalmente paypal. No puede ser que me limiten por recibir dinero cuando de eso trata su negocio.
 
Ni teniendo cuenta empresas te vas a salvar de las limitaciones, lamentablemente PayPal es así, a mi me suelen limitar unas 2-3 cuentas cada 2 meses, así que me toca ir creando y creando cada tanto
 
deje paypal y me pase a binance o a buscar exchanger de diferentes paises
 
Lo más importante en paypal son tus años en la plataforma, entre mas nueva y aunque cumplas todos los requisitos, ante cualquier movimiento de dinero sospechoso vas a tener limitaciones.

Ahora mi top de plataformas son:

1- Binance 90% de mis transacciones
2- TiloPay (pasarela de pagos) 8% de mis transacciones
3- Paypal 2% de mis transacciones
 
Yo tengo 11 años con mi cuenta personal, una sola vez un cliente me metió disputa envié pruebas y la gane, claro está que ahora solo la uso para recibir pagos de empresas, más nada para evitarme problemas ✨
 
Yo llevo dos cuentas. La tercera la estoy usando solo como pasarela de pago. Hoy por primera vez recibí $10 piches y están retenidos 😂 de verdad un asco ese medio de pago
 
Siempre te la va a limitar si la cuenta son del mismo país, deberías comprar una de otro país es lo mejor, eso hizo un amigo y no tubo problemas y lleva meses con la cuenta recibiendo de $200- $300 por transacción
 
Lo mejor es cambiar de plataforma y pasarse a Binance. Aunque lamentablemente muchos del foro siguen usando sólo PayPal, pero es lógico (la gente está familiarizada y quizás no conoce otra cosa).
 
Última edición:
Luego de verificar mi cuenta business con Paypal he sentido un alivio, antes de verificarla por todo era un bloqueo y limitacion. Normalmente la utilizo como pasarela de pago en la web y una que otra vez para cobrar algunas actividades a clientes que no son ciberneticos y hay que crearle facturas digitales. pero en general llevo tiempo sin dolor de cabeza.
 
Yo acabo de comerme una limitación permanente por recibir dinero y mi cuenta tiene antiguedad de 10 años casi(2014) infinidad de transacciones hechas y aun así,la verdad no entiendo como no es denunciable semejante abuso con los usuarios,lo peor es que te dan apenas explicaciones y ni solución ni reclamos,te lo tienes que bajar con agua,un verdadero asco la verdad,no pienso usarlo nunca más.
 
Yo acabo de comerme una limitación permanente por recibir dinero y mi cuenta tiene antiguedad de 10 años casi(2014) infinidad de transacciones hechas y aun así,la verdad no entiendo como no es denunciable semejante abuso con los usuarios,lo peor es que te dan apenas explicaciones y ni solución ni reclamos,te lo tienes que bajar con agua,un verdadero asco la verdad,no pienso usarlo nunca más.
Este es mi mayor miedo, por eso ni bien me pagan, ya estoy sacando todo como sea 🙁 Pero no debería ser así, hacen las cosas muy mal.
 
Que tal forobetas, ya estoy casado de las limitaciones de paypal ya he perdido multiples cuentas a pesar de estar a nombre de familiares y diferentes IPs y no se que mas hacer.

Lo importante es resolver poder seguir recibiendo con tranquilidad pagos de mis servicios de esta pinche empresa xD debido a que aun mucha gente lo usa, tendre que crear facturas, empresa y usar paypal businnes?

O resignarme definitivamente🥲. Alguien ya ha superado esta situación y seguir usándolo?

Puedes crear una LLC con @Pompinchu y aceptar pagos con tarjeta mediante Stripe

Y manejarte con Binance + Stripe, en lo personal a mi no me han limitado/cerrado el PP porque siempre tomo en cuenta lo siguiente.

1) No aceptar pagos sin descripciones/justificaciones que entienda hasta mi abuela que no sabe de Tecnología
2) No incluir direcciones cuando no se trata de una venta de un producto físico, y si incluye marcar el pedido siempre como procesado
3) De todos modos marcar siempre el pedido como procesado (nunca dejar pedidos solicitando provisionar tracking, eso es acumulativo)
4) Nunca poner descripciones de dominios, malas palabras, términos confusos o prohibidos
5) Tener cuidado con el exceso de reembolsos (Yo prefiero pagar que reembolsar si es además un cliente de muchos años)
un servicio cancelado/no realizado
 
Lamentablemente a lo largo del tiempo he ido perdiendo cuentas, por más sincero que tengas tus datos y documentos subidos siempre Paypal determina que lo que haces infringe sus reglas de algún modo.

He tenido cuentas que han durado más que otras y he notado y es una apreciación personal, usando equipos móviles sin acceso a wifi solo datos, han perdurando en el tiempo, incluso con equipos iPhone duran más.

Otro detalle es que en la vida de una cuenta en menor medida jamás permitas disputas de cualquier tipo, evitar notas de mensajes o justificar tus ingresos mediante un sitio web con servicios digitales, Paypal determina tus ingresos en base le justifiques todo lo te pide.

Finalmente creo que el futuro es el uso y caso obligado de cryptos, incluso usando Skrill he tenido muchos problemas.

0 disputas
0 reembolsos
0 alertas
Verificar la cuenta.
Hablar con asesores financieros de Paypal
Proteger la cuenta
 
Puedes crear una LLC con @Pompinchu y aceptar pagos con tarjeta mediante Stripe

Y manejarte con Binance + Stripe, en lo personal a mi no me han limitado/cerrado el PP porque siempre tomo en cuenta lo siguiente.

1) No aceptar pagos sin descripciones/justificaciones que entienda hasta mi abuela que no sabe de Tecnología
2) No incluir direcciones cuando no se trata de una venta de un producto físico, y si incluye marcar el pedido siempre como procesado
3) De todos modos marcar siempre el pedido como procesado (nunca dejar pedidos solicitando provisionar tracking, eso es acumulativo)
4) Nunca poner descripciones de dominios, malas palabras, términos confusos o prohibidos
5) Tener cuidado con el exceso de reembolsos (Yo prefiero pagar que reembolsar si es además un cliente de muchos años)
un servicio cancelado/no realizado

Además siempre es bueno evitar el uso de VPN (ni por error se te ocurra) y proteger la cuenta con autentificación de doble pasos
 
Utilizar criptomonedas (binance pay)....dejemos Paypal poco a poco, yo ya no lo utilizo, muy poco.
 
PayPal es lo peor que pueda existir. Hay que tener mucho cuidado aquien uno le recibe dínero. Hace días hice una venta de un servicio por aquí y uno de los usuarios me envió el pago mediante PayPal. A la media hora me metió disputa, y según él no sabe lo que pasó 😑 ahora mi cuenta tiene un saldo negativo la cual tendré que recargar para solucionar. No me ofrece ninguna seguridad al vendedor.


Es mejor usar otras opciones más seguras como binnace, uphold, entre otras
 

Temas similares

Atrás
Arriba