
MarceFX
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola,
Como ya hemos visto en otros hilos, TweetAdder ha —casi — muerto. No voy a entrar en detalles porque para eso podéis entrar en este hilo. Actualmente, uso bastante esta aplicación, con lo que necesitaba una alternativa real. Después de mirar bastantes, a nivel "pro" sólo he encontrado estas dos:
TweetSpice
Web: Social Media Marketing - TweetSpice Software
Descarga versión nulled (para probarla): Download Tweet Spice rar from MirrorStack (una vez abierta, se introduce cualquier nombre y datos en la licencia)
El funcionamiento es similar a Tweet Adder, pero tiene una gran desventajas: tienes que abrir tantas veces el programa como cuentas de Twitter uses. Es decir, si trabajas con 3 o 4 cuentas, puede estar bien, pero para gente que trabaje con 20, 30, 60 cuentas, es una locura. Te quedarñás sin RAM ni CPU. Además de no ser funcional, ya que tardas mucho en localizar cada cuenta:
Pros:
Cons:
TweetDemon, aka "Tweet Marketing Robot"
Web: TweetDemon
Código de descuento de $100: HuyPhanWF (válido a 8 de mayo de 2013)
Es una especie de clon de TweetAttacks. Más caro, pero más avanzado e ideal para usuarios que le den duro a Twitter. Entre las opciones que más me gustan están la de poder crear cuentas automáticamente y la de poder eliminar la suspensión de la cuenta (la primera de ellas por agressive following/unfollowing). Tiene módulo RSS también, pero estoy haciéndome con él. Iré actualizando el hilo según aprenda más cosas o según dudas que tengáis.
El tema de los proxies está mucho mejor que en TweetSpice, ya que sí se pueden asignar por usuario. Una videoreview interesante:
[YOUTUBE]4RkzeNiL_cY[/YOUTUBE]
Pros:
Cons:
Podéis preguntarme cualquier duda que tengáis antes de comprar por si os puedo echar una mano. Eso sí, TweetSpice ya lo he desinstalado :-/
¡Saludos!
Como ya hemos visto en otros hilos, TweetAdder ha —casi — muerto. No voy a entrar en detalles porque para eso podéis entrar en este hilo. Actualmente, uso bastante esta aplicación, con lo que necesitaba una alternativa real. Después de mirar bastantes, a nivel "pro" sólo he encontrado estas dos:
TweetSpice
Web: Social Media Marketing - TweetSpice Software
Descarga versión nulled (para probarla): Download Tweet Spice rar from MirrorStack (una vez abierta, se introduce cualquier nombre y datos en la licencia)
El funcionamiento es similar a Tweet Adder, pero tiene una gran desventajas: tienes que abrir tantas veces el programa como cuentas de Twitter uses. Es decir, si trabajas con 3 o 4 cuentas, puede estar bien, pero para gente que trabaje con 20, 30, 60 cuentas, es una locura. Te quedarñás sin RAM ni CPU. Además de no ser funcional, ya que tardas mucho en localizar cada cuenta:

Pros:
- Precio
- Facilidad de uso
- Opciones: follow/unfollow al estilo TweetAdder, RSS
Cons:
- RSS: No tengo claro aún cómo funciona, pero creo que tuitea todos los items de un feed concreto (si tiene nuevos) y luego los del siguiente. Nome gusta
- Proxies: Funciona con proxies, pero no se pueden asignar a cada usuario. Se asignan aleatoriamente según conectas cuentas. No me gusta tampoco porque quiero tener siempre la misma IP para cada usuario. Manías mías.
- No viable para usuarios con muchas cuentas
TweetDemon, aka "Tweet Marketing Robot"
Web: TweetDemon
Código de descuento de $100: HuyPhanWF (válido a 8 de mayo de 2013)
Es una especie de clon de TweetAttacks. Más caro, pero más avanzado e ideal para usuarios que le den duro a Twitter. Entre las opciones que más me gustan están la de poder crear cuentas automáticamente y la de poder eliminar la suspensión de la cuenta (la primera de ellas por agressive following/unfollowing). Tiene módulo RSS también, pero estoy haciéndome con él. Iré actualizando el hilo según aprenda más cosas o según dudas que tengáis.
El tema de los proxies está mucho mejor que en TweetSpice, ya que sí se pueden asignar por usuario. Una videoreview interesante:
[YOUTUBE]4RkzeNiL_cY[/YOUTUBE]
Pros:
- Funciones avanzadas: no seguir a usuarios sin fots o usuarios que hayamos seguido antes, por ejemplo
- Se puede usar una gran cantidad de cuentas en la misma ventana
- Módulos para crear cuentas y reactivarlas tras una suspensión "leve"
Cons:
- Es complejo. No es tan intuitivo como TweetSpice
- RSS.
- Precio
Podéis preguntarme cualquier duda que tengáis antes de comprar por si os puedo echar una mano. Eso sí, TweetSpice ya lo he desinstalado :-/
¡Saludos!
Última edición: