Alternativas a TweetAdder: Análisis de TweetSpice y TweetDemo

  • Autor Autor MarceFX
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MarceFX

MarceFX

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola,

Como ya hemos visto en otros hilos, TweetAdder ha —casi — muerto. No voy a entrar en detalles porque para eso podéis entrar en este hilo. Actualmente, uso bastante esta aplicación, con lo que necesitaba una alternativa real. Después de mirar bastantes, a nivel "pro" sólo he encontrado estas dos:

TweetSpice

Web: Social Media Marketing - TweetSpice Software
Descarga versión nulled (para probarla): Download Tweet Spice rar from MirrorStack (una vez abierta, se introduce cualquier nombre y datos en la licencia)

El funcionamiento es similar a Tweet Adder, pero tiene una gran desventajas: tienes que abrir tantas veces el programa como cuentas de Twitter uses. Es decir, si trabajas con 3 o 4 cuentas, puede estar bien, pero para gente que trabaje con 20, 30, 60 cuentas, es una locura. Te quedarñás sin RAM ni CPU. Además de no ser funcional, ya que tardas mucho en localizar cada cuenta:

ta.jpg


Pros:
  • Precio
  • Facilidad de uso
  • Opciones: follow/unfollow al estilo TweetAdder, RSS

Cons:
  • RSS: No tengo claro aún cómo funciona, pero creo que tuitea todos los items de un feed concreto (si tiene nuevos) y luego los del siguiente. Nome gusta
  • Proxies: Funciona con proxies, pero no se pueden asignar a cada usuario. Se asignan aleatoriamente según conectas cuentas. No me gusta tampoco porque quiero tener siempre la misma IP para cada usuario. Manías mías.
  • No viable para usuarios con muchas cuentas

TweetDemon, aka "Tweet Marketing Robot"

Web: TweetDemon
Código de descuento de $100: HuyPhanWF (válido a 8 de mayo de 2013)

Es una especie de clon de TweetAttacks. Más caro, pero más avanzado e ideal para usuarios que le den duro a Twitter. Entre las opciones que más me gustan están la de poder crear cuentas automáticamente y la de poder eliminar la suspensión de la cuenta (la primera de ellas por agressive following/unfollowing). Tiene módulo RSS también, pero estoy haciéndome con él. Iré actualizando el hilo según aprenda más cosas o según dudas que tengáis.

El tema de los proxies está mucho mejor que en TweetSpice, ya que sí se pueden asignar por usuario. Una videoreview interesante:

[YOUTUBE]4RkzeNiL_cY[/YOUTUBE]

Pros:
  • Funciones avanzadas: no seguir a usuarios sin fots o usuarios que hayamos seguido antes, por ejemplo
  • Se puede usar una gran cantidad de cuentas en la misma ventana
  • Módulos para crear cuentas y reactivarlas tras una suspensión "leve"


Cons:
  • Es complejo. No es tan intuitivo como TweetSpice
  • RSS.
  • Precio

Podéis preguntarme cualquier duda que tengáis antes de comprar por si os puedo echar una mano. Eso sí, TweetSpice ya lo he desinstalado :-/

¡Saludos!
 
Última edición:
Gracias por el post y las opiniones de ambos pero no se admiten enlaces referidos en ForoBeta, te pueden penalizar, así que yo que tu lo quitaría :encouragement:
 
buena información, sabéis cuando dejará de funcionar la versión 3 de tweetadder?
 
Gracias por el post y las opiniones de ambos pero no se admiten enlaces referidos en ForoBeta, te pueden penalizar, así que yo que tu lo quitaría :encouragement:

Hecho, gracias por el aviso. Aunque la verdad, no me parece nada bien. En fin, eso ya es otro tema ;-)

buena información, sabéis cuando dejará de funcionar la versión 3 de tweetadder?

El 26 de mayo.
 
Muchas gracias por el post, la primera aplicación según la pones se ve muy bien, a ver si la compro:encouragement:

Saludos.
 
Hola,

Como ya hemos visto en otros hilos, TweetAdder ha —casi — muerto. No voy a entrar en detalles porque para eso podéis entrar en este hilo. Actualmente, uso bastante esta aplicación, con lo que necesitaba una alternativa real. Después de mirar bastantes, a nivel "pro" sólo he encontrado estas dos:

TweetSpice

Web: Social Media Marketing - TweetSpice Software
Descarga versión nulled (para probarla): Download Tweet Spice rar from MirrorStack (una vez abierta, se introduce cualquier nombre y datos en la licencia)

El funcionamiento es similar a Tweet Adder, pero tiene una gran desventajas: tienes que abrir tantas veces el programa como cuentas de Twitter uses. Es decir, si trabajas con 3 o 4 cuentas, puede estar bien, pero para gente que trabaje con 20, 30, 60 cuentas, es una locura. Te quedarñás sin RAM ni CPU. Además de no ser funcional, ya que tardas mucho en localizar cada cuenta:

ta.jpg


Pros:
  • Precio
  • Facilidad de uso
  • Opciones: follow/unfollow al estilo TweetAdder, RSS

Cons:
  • RSS: No tengo claro aún cómo funciona, pero creo que tuitea todos los items de un feed concreto (si tiene nuevos) y luego los del siguiente. Nome gusta
  • Proxies: Funciona con proxies, pero no se pueden asignar a cada usuario. Se asignan aleatoriamente según conectas cuentas. No me gusta tampoco porque quiero tener siempre la misma IP para cada usuario. Manías mías.
  • No viable para usuarios con muchas cuentas

TweetDemon, aka "Tweet Marketing Robot"

Web: TweetDemon
Código de descuento de $100: HuyPhanWF (válido a 8 de mayo de 2013)

Es una especie de clon de TweetAttacks. Más caro, pero más avanzado e ideal para usuarios que le den duro a Twitter. Entre las opciones que más me gustan están la de poder crear cuentas automáticamente y la de poder eliminar la suspensión de la cuenta (la primera de ellas por agressive following/unfollowing). Tiene módulo RSS también, pero estoy haciéndome con él. Iré actualizando el hilo según aprenda más cosas o según dudas que tengáis.

El tema de los proxies está mucho mejor que en TweetSpice, ya que sí se pueden asignar por usuario. Una videoreview interesante:

[YOUTUBE]4RkzeNiL_cY[/YOUTUBE]

Pros:
  • Funciones avanzadas: no seguir a usuarios sin fots o usuarios que hayamos seguido antes, por ejemplo
  • Se puede usar una gran cantidad de cuentas en la misma ventana
  • Módulos para crear cuentas y reactivarlas tras una suspensión "leve"


Cons:
  • Es complejo. No es tan intuitivo como TweetSpice
  • RSS.
  • Precio

Podéis preguntarme cualquier duda que tengáis antes de comprar por si os puedo echar una mano. Eso sí, TweetSpice ya lo he desinstalado :-/

¡Saludos!

no mencionas si hace AUTOTWEETS... envia tweets en automatico????
 
no mencionas si hace AUTOTWEETS... envia tweets en automatico????

TweetDemon sí, TweetSpice... no recuerdo exactamente. Creo que sí envía, pero si los programas, no hace scrape como TweetDemon.

Saludos!
 
Tweetadder era una basura ya que siempre daba errores ¿Estos van mejor?
 
Tweetadder era una basura ya que siempre daba errores ¿Estos van mejor?
Es verdad que TA se caía bastante, pero aun así, funcionaba mucho mejor que estos dos. Llevo una semana a piñón con TD y por ahora no se ha caído ni nada, pero le faltan algunas cosas que sí tenía TA.
 
[MENTION=15399]MarceFX[/MENTION] Por ejemplo, que funciones hechas de menos?
 
[MENTION=15399]MarceFX[/MENTION] Por ejemplo, que funciones hechas de menos?

Echo de menos el no poder ajustar un límite de follows/unfollows para cada cuenta. Es más, he abierto un ticket en el foro de TD y parece que otros usuarios también quieren esta opción. Tengo cuentas que pueden seguir 200 usuarios al día sin problema, pero las cuentas nuevas no pueden. En mi opinión, es un gran fallo de TD, ya que todos tienen el mismo límite de follows/unfollows.

No puedes ajustar un horario de funcionamiento para cada cuenta. En TA sí que se podía y era genial, ya que cada cliente te puede pedir un horario de funcionamiento diferente.

El módulo RSS no funciona tan bien como el de TA, aunque tengo que terminar de retocarlo a ver...

Y algunas cosillas más en las que no caigo ahora mismo :s
 
Bueno si dices que no se crashea, no está tan mal.
 
Testeo de TweetSpice

A las aportaciones de MarceFX agregamos lo siguiente:

Hemos probado TweetSpice y encontramos otro inconveniente: Cuando se programa el seguimiento de seguidores de una cuenta, hace el Follow a todos uno a uno, sin comprobar previamente si ya les seguimos, por lo que es muy ineficiente en cuentas grandes, en las que la mayoría de los follow son fallidos dado que ya les seguimos. Tampoco encontramos un contador con los follows reales que ha podido realizar (ni en el reporte)

Otro inconveniente es que no hemos encontrado cómo programar la cola de Follows que se podía generar en TweetAdder 3. Es decir podemos programar que se sigan al día 100 (por ejemplo) cuentas de los seguidores de un cuenta dada, pero no podemos programar que se realice esto de varias cuentas. De este modo, si de una cuenta sigue a 50 porque el resto de cuentas ya las habíamos seguido, no puede hacer después follow de seguidores de otras cuentas dadas. Esto es porque sólo deja un campo para indicar de qué cuenta queremos programar el follow a sus seguidores, y no permite indicar varias cuentas en lugar de una.

Igualmente, el hecho de no poder programar la cola de follows no permite segmentar el seguimiento continuo de los seguidores de una serie de cuentas, tal y como permitía TweetAdder 3, ni filtrar para que en esa cola sólo aparezcan las cuentas que aún no seguimos, ni hemos seguido con anterioridad.

Sólo hemos probado el sw un día, por lo que agradecemos nos indiquéis si en algo nos hemos equivocado, así como otros modos de llevar a buen término esta alternativa.

Un cordial saludo. Esperamos entre todos dilucidar las ventajas e inconvenientes de estas suits de marketing para Twitter.
 
A las aportaciones de MarceFX agregamos lo siguiente:

Hemos probado TweetSpice y encontramos otro inconveniente: Cuando se programa el seguimiento de seguidores de una cuenta, hace el Follow a todos uno a uno, sin comprobar previamente si ya les seguimos, por lo que es muy ineficiente en cuentas grandes, en las que la mayoría de los follow son fallidos dado que ya les seguimos. Tampoco encontramos un contador con los follows reales que ha podido realizar (ni en el reporte)

¿Y qué tal lleváis lo de tener varias cuentas? Porque está bien para un par de cuentas, pero si gestionas 40 o 50... no puedes abrir tantas veces el programa :-/

Otro inconveniente es que no hemos encontrado cómo programar la cola de Follows que se podía generar en TweetAdder 3. Es decir podemos programar que se sigan al día 100 (por ejemplo) cuentas de los seguidores de un cuenta dada, pero no podemos programar que se realice esto de varias cuentas. De este modo, si de una cuenta sigue a 50 porque el resto de cuentas ya las habíamos seguido, no puede hacer después follow de seguidores de otras cuentas dadas. Esto es porque sólo deja un campo para indicar de qué cuenta queremos programar el follow a sus seguidores, y no permite indicar varias cuentas en lugar de una.

Algo tan básico y ninguno de estos dos programas lo hace. He abierto un hilo en el foro de soporte de TweetDemon y ya hay varias personas pidiendo que se implemente, igual lo arreglan, pero aun así, no me convence...

La verdad es que estoy harto de buscar y probar sin encontrar nada :grumpy:
 
¿Y qué tal lleváis lo de tener varias cuentas? Porque está bien para un par de cuentas, pero si gestionas 40 o 50... no puedes abrir tantas veces el programa :-/

De momento sólo lo hemos probado con varias cuentas, dadas estas deficiencias no nos convence para seguir utilizándolo. Igualmente, el aspecto amateur de su web (y la de tweetdemon) no nos inspira confianza para el soporte. Leímos que habías podido hablar con ellos por skype, eso nos tranquiliza algo más.

Vamos a testar Tweetdemon también para utilizar alguno de los dos, ya que no vemos otra alternativa. De las opciones en web, Refollow es la que nos ha parecido más completa, aunque no dispone de programación de follows, ni parece que guarde el histórico de follows para no repetirlos. ¿Alguna otra alternativa online que te/os parezca interesante?

Saludos.
 
¿Y qué tal lleváis lo de tener varias cuentas? Porque está bien para un par de cuentas, pero si gestionas 40 o 50... no puedes abrir tantas veces el programa :-/
De momento sólo lo hemos probado con varias cuentas, dadas estas deficiencias no nos convence para seguir utilizándolo. Igualmente, el aspecto amateur de su web (y la de tweetdemon) no nos inspira confianza para el soporte. Leímos que habías podido hablar con ellos por skype, eso nos tranquiliza algo más.

Vamos a testar Tweetdemon también para utilizar alguno de los dos, ya que no vemos otra alternativa. De las opciones en web, Refollow es la que nos ha parecido más completa, aunque no dispone de programación de follows, ni parece que guarde el histórico de follows para no repetirlos. ¿Alguna otra alternativa online que te/os parezca interesante?

Saludos.

Lo de la poca fiabilidad y demás lo vas a tener con caso todos, vamos, no he visto ninguna web "decente". El soporte por Skype tampoco es que sea la pera. Es el chino que se se encarga de codificar el programa y tiene poco tiempo, aunque es simpático y te ayuda en lo que puede. Ayer se conecto mediante TeamViewer a mi servidor y estuvo trasteando el programa para ver por qué fallaba. Eso sí, de inglés va justico, con lo que a veces cuesta entenderse 😛7:

Alternativas... yo estoy "siguiendo": TweetDominator, TweetTwain - Virtual Social Media Manager for your business, Tweet Attacks II (casi igual a Tweet Demon).

El plan B... un usuario de otro foro puede crackear TweetAdder 3 para que siga funcionando. Los de TweetAdder no se darán cuenta, peor si hay alguna modificación en el API de Twitter puede que lo perdamos:

thanks for your message. What I can do is work on your own copy of Tweetadder3 to make it work like it was working before 25th of May: if on Windows I'll need the .exe file (possibly the whole directory in your Program Files), and if on Mac I'll need the app (don't send me any licenses/codes/passwords as I don't need them!). I'll try working on it as it requires a few hours of working and testing, and once I get it working I'll let you know.

I received already several messages from other users, the overall work cost for my hours will be $200, I'll be fixing your legally bought copy, and I can do it in 3/4 days. If you need it more urgently I can do it but it would cost more (depending how quick you want it, no less than 12 hours anyway). After my work your Tweetadder 3 will work again as usual, and as far as they can see you'll be using your legit version 4.

Please consider that parts of TweetAdder 3 use the old Twitter API so it may not work after June 11th, I'll know only when it arrives so it's guaranteed only till 11th June. If after June 11th I'll have a solution to keep it working, I'll do it for you as well for free. If you need it I also have a separate workaround to automatically authorise locally all the accounts you need without interacting with TA servers, so if TA switches off their service you'll be able to continue using your paid software anyway.
 
Gracias MarceFX,

la alternativa B es interesante, mientras el API no sea modificada se podrá seguir utilizando. A nosotros se nos cuelga muchísimo, lo tenemos instalado en un mac y además va lentísimo. Es una odisea, tarda 5 minutos en responder a un click, y sólo lo usamos para 5 cuentas. Por favor, ¿si prospera esta opción nos lo puedes comunicar a info@prodigia.com?

Tweetdominator por lo que hemos visto es para comprar followers. Bajo nuestro punto de vista, si se quiere rentabilizar la cuenta y tener un klout decente no lo vemos recomendable, sobre todo para cuentas profesionales. Otra cuestión es para publicidad, spam, etc. Pero los followers comprados, los vemos como zombies, no te dan besos ni abrazos. Tenemos un post completo sobre los seguidores zombies, comparando a los líderes de las religiones ¿cumplen el 8º mandamiento en Twitter???, divertido, didáctico e interesante. Si te interesa puedes verlo aquí:
¿Incumplen las religiones el 8º mandamiento en Twitter?: No mentirás | Prodigia.

TweetTwain no lo hemos testado, ¿puedes comentar tus impresiones tal cual hiciste con TweetDemon?

Tweet Attacks II Pro tampoco lo hemos probado aún. Su web tiene baja reputación en nuestro sw detector de reputación. ¿Tiene alguna mejora respecto a TweetDemon?

Es de gran ayuda compartir esta experiencia.
Un abrazo de nuestro equipo!
 
Gracias MarceFX,

la alternativa B es interesante, mientras el API no sea modificada se podrá seguir utilizando. A nosotros se nos cuelga muchísimo, lo tenemos instalado en un mac y además va lentísimo. Es una odisea, tarda 5 minutos en responder a un click, y sólo lo usamos para 5 cuentas. Por favor, ¿si prospera esta opción nos lo puedes comunicar a info@prodigia.com?

Estoy siguiendo los comentarios de los que ya lo han hecho y hablando con el chaval por mail, para que me diga cómo puedo fiarme de alguien en este escenario...

Tweetdominator por lo que hemos visto es para comprar followers. Bajo nuestro punto de vista, si se quiere rentabilizar la cuenta y tener un klout decente no lo vemos recomendable, sobre todo para cuentas profesionales. Otra cuestión es para publicidad, spam, etc. Pero los followers comprados, los vemos como zombies, no te dan besos ni abrazos. Tenemos un post completo sobre los seguidores zombies, comparando a los líderes de las religiones ¿cumplen el 8º mandamiento en Twitter???, divertido, didáctico e interesante. Si te interesa puedes verlo aquí:
¿Incumplen las religiones el 8º mandamiento en Twitter?: No mentirás | Prodigia.

Creo que has mirado la web equivocada, fallo mío que no escribí bien el nombre: TWTdominator:

TWTDominator - Twitter Account Creator | Twitter Marketing Software | Twitter Advertising Tool

A mí tampoco me gusta comprar followers, salvo que un cliente te lo pida expresamente y no haya huevos :encouragement:

TweetTwain no lo hemos testado, ¿puedes comentar tus impresiones tal cual hiciste con TweetDemon?
Esta semana no tengo tiempo ni para comer, pero me gustaría probarlo durante el finde. Eso sí, lo veo algo tosco y con pocas opciones, según lo que se ve en los vídeos.

Tweet Attacks II Pro tampoco lo hemos probado aún. Su web tiene baja reputación en nuestro sw detector de reputación. ¿Tiene alguna mejora respecto a TweetDemon?

Es de gran ayuda compartir esta experiencia.
Un abrazo de nuestro equipo!

Tweet Attacks fue de los primeros, o el primero. Tenía más fama que TweetAdder, pero se lo cargó Twitter legalmente:

Tweet Attacks Law Suit: Sad Day for Spammers | Social Media Marketing Strategy | Tweet Philadelphia

Por lo que sé, si no me equivoco, la versión II la hacen desde China para estos "problemillas" legales. ¿La app que usáis para reputación os da "bajo" nivel en esta y no en las demás? Pues llevadla al mecánico... :drunk:

Saludos!
 
Gracias MarceFX,

¿dónde pueden verse los comentarios de los usuarios que están usando Tweetadder 3 "modificado" por este chico?

Seguimos en contacto.
Saludos.
 

Temas similares

libreman
Respuestas
20
Visitas
4K
fonfon
fonfon
Atrás
Arriba