Alternativas para D-ID crear imagenes que hablan

  • Autor Autor oscarcsn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
oscarcsn

oscarcsn

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola COlegas, alguno de ustedes conoce alguna alternativa a D-ID para hacer imagenes de personajes famosos que hablan? Gracias!
 
Cualquier programa de animación con algo de trabajo, y la foto de referencia lo podría hacer.

Antes estaba el crazy talk animator muy específico para talking heads, pero ya lo descontinuaron y metieron la función en cartoon animator https://www.reallusion.com/cartoon-animator/default.html Si había usado el crazy talk, que estaba muy simple. Este nuevo no lo he usado, pero supongo que es sencillo de hacer.

Si lo quieres hacer en 3D está el head shot también de la misma empresa.

Pero si nos vamos a la lógica de animación por mesh que usa el cartoon animator, lo mismo puedes hacer animando un mesh en blender. Aunque en realidad es laborioso.

Pones tu imagen en blender de referencia (import images as planes)
Encima pones un mesh con algo de subdivision, y ajustas nodos para que coincida con la cara.
Proyectas la cara en el mesh como coordenadas uv.
Le pones bones y animas.
 
Gracias Colega, tendre que buscar unos buenos tutotriales para animar en blender, yo utilizo FCPX y cinema 4d pero hacer un video como el mencionado llevaria horas de trabajo, las AI ayudan muchisimo y simplifican todo pero los costos son altos. Gracias por el dato
 
En si yo no. Saludos.
 
Si toma tiempo, pero una opción es invertir ese tiempo buscando herramientas y tutoriales específicos como estos para face motion tracking.


Este canal es interesante:


Para poner a una persona histórica animada yo lo que haría sería:

1. Proyectar la foto del personaje como "textura uv desde el viewport".

2. Ese punto va a ser laborioso, ya que tendrás que mover y manipular un poco el mesh para que ensamble con la posición deseada de la foto. Busca tutoriales de como usar imágenes de referencia para modelar. No movería nodo por nodo sino hay herramientas que mueven conjunto de nodos como usando "campos" fields.

3. Jugar un poco con los shaders, probablemente apagar todos los nodos del material y enviar directo desde el mapa a la salida del material para que la foto no compita con las sombras y brillos.
 
Excelente informacion colega, voy a ponerlo en practica, ya descargeue blenfer a ver que tal me va , y hare estos pasos gracias! por la info!
 
Atrás
Arriba