Alternativas para recibir transferencias de USA en Ecuador

  • Autor Autor dreamysite
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dreamysite

dreamysite

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola que tal, trabajo para una agencia web radicada en USA, y solo me pueden pagar con transferencia bancaria, actualmente yo vivo en ecuador, y habia estado reciviendo dinero por payoneer, pero por alguna razon me bloquearon la cuenta, no me dan razones y ya me canse de escribirles y que no me den solucion...

He intentado utilizar plataformas como la cuenta americana de airtm y wise, pero no estan disponibles en Ecuador...

Tambien he buscado informacion para recibir transferencias de USA directamente a ecuador, ya sea Banco pichincha, guayaquil y produbanco que son los que poseo, pero no hay informacion clara, no hay informacion de tarifas, y he llegado a leer que es caro y problematico porque a veces las transferencias no llegan... Alguno de Ecuador que haya tenido experiencias en este tema? como hacen? Que me recomiendan?
 
Como que esta dificil la cosa
 
Hola que tal, trabajo para una agencia web radicada en USA, y solo me pueden pagar con transferencia bancaria, actualmente yo vivo en ecuador, y habia estado reciviendo dinero por payoneer, pero por alguna razon me bloquearon la cuenta, no me dan razones y ya me canse de escribirles y que no me den solucion...

He intentado utilizar plataformas como la cuenta americana de airtm y wise, pero no estan disponibles en Ecuador...

Tambien he buscado informacion para recibir transferencias de USA directamente a ecuador, ya sea Banco pichincha, guayaquil y produbanco que son los que poseo, pero no hay informacion clara, no hay informacion de tarifas, y he llegado a leer que es caro y problematico porque a veces las transferencias no llegan... Alguno de Ecuador que haya tenido experiencias en este tema? como hacen? Que me recomiendan?
Prueba con Grabrfi o Meru app
 
Puede usar Global66 están disponibles en Ecuador, posiblemente le pueda servir.
 
He intentado utilizar plataformas como la cuenta americana de airtm y wise, pero no estan disponibles en Ecuador...
Como que AirTM no esta disponible en Ecuador?

1719645928764.webp
 
Puede usar Global66 están disponibles en Ecuador, posiblemente le pueda servir.
Esa aplicación está en actualización ya hace una semana con lo de recibir pagos internacionales por medio del link no? Como que algo pasó..
 
He intentado utilizar plataformas como la cuenta americana de airtm y wise, pero no estan disponibles en Ecuador...
pregunta a la atencion al cliente de Airtm si con LTD podrias abrir una cuenta de negocios.
Una LTD te pone parcticamente en otro pais sin tener que mudarte.
 
Usa Wise y listo
 
Requisitos

Recomendaciones para acceder al servicio
¿Qué necesito para recibir el dinero desde el exterior?

Si se va a recibir el dinero en una cuenta de Banco Pichincha, el emisor debe proporcionar el nombre completo del beneficiario y su número de cuenta.
La persona que recibe el dinero debe ser mayor de 18 años.
Para cobrar el dinero en las ventanillas o puntos Mi Vecino, se requiere presentar la cédula de identidad (ecuatorianos) o pasaporte (extranjeros), más el código proporcionado por la persona que envía el dinero.
Si una tecera persona quiere cobrar el dinero, debe contar con un poder notariado y revisado por el área legal del Banco.

El costo del servicio depende del monto a transferir. Puedes consultar nuestro tarifario. Se cobra el 1% en caso de requerir cambio de moneda.
Las transferencias de hasta $ 1.200,00 quincenales están exoneradas de pagar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Si sobrepasas este monto en el tiempo establecido, deberás pagar el 5% correspondiente a este impuesto.



En caso de que seas tú el que va a recibir un envío de dinero del extranjero, debes facilitar la siguiente información a la persona que efectúa la transferencia:

Tu nombre completo

La dirección de tu domicilio

Número de tu cuenta bancaria

Nombre de tu banco (Banco Pichincha C. A.)

El código SWIFT de la entidad (PICHECEQXXX)

Monto a enviar y divisa

Pos no veo tanto rollo por cobrar en pichincha
 
Requisitos

Recomendaciones para acceder al servicio
¿Qué necesito para recibir el dinero desde el exterior?

Si se va a recibir el dinero en una cuenta de Banco Pichincha, el emisor debe proporcionar el nombre completo del beneficiario y su número de cuenta.
La persona que recibe el dinero debe ser mayor de 18 años.
Para cobrar el dinero en las ventanillas o puntos Mi Vecino, se requiere presentar la cédula de identidad (ecuatorianos) o pasaporte (extranjeros), más el código proporcionado por la persona que envía el dinero.
Si una tecera persona quiere cobrar el dinero, debe contar con un poder notariado y revisado por el área legal del Banco.

El costo del servicio depende del monto a transferir. Puedes consultar nuestro tarifario. Se cobra el 1% en caso de requerir cambio de moneda.
Las transferencias de hasta $ 1.200,00 quincenales están exoneradas de pagar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Si sobrepasas este monto en el tiempo establecido, deberás pagar el 5% correspondiente a este impuesto.



En caso de que seas tú el que va a recibir un envío de dinero del extranjero, debes facilitar la siguiente información a la persona que efectúa la transferencia:

Tu nombre completo

La dirección de tu domicilio

Número de tu cuenta bancaria

Nombre de tu banco (Banco Pichincha C. A.)

El código SWIFT de la entidad (PICHECEQXXX)

Monto a enviar y divisa

Pos no veo tanto rollo por cobrar en pichincha
Entiendo entonces que para menos de 1200 quincenales recibir en dólares no tiene comisión? Está súper ideal.
 
Atrás
Arriba