¿Amazon o eBay para afiliados? ¿Cuál es mejor?

  • Autor Autor necroses
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

necroses

Eta
Redactor
Hola compañeros, ¿Qué tal?

Tengo una pregunta, creo que bastante simple. Tengo pensado abrir un nuevo proyecto basado en la venta por afiliado, pero no conozco mucho sobre ambas plataformas y la afiliación que ofrecen. Al parecer, Amazon ofrece una comisión por cada venta que se haga a través de tu web, mientras que eBay paga por el registro y la compra que haga un usuario a través de tu web (pero no por posteriores, creo).

He estado buscando al respecto, pero no encuentro nada que me aclare del todo y lo mismo alguien sabe como funciona cada uno de ellos y me puede aconsejar...

Muchas gracias! :encouragement:
 
Creo que se pueden combinar los 2, me suena que hay plugins de pago para ello.
Eso si, tienes que encontrar un nicho que venda mucho.
Intenta averiguar en tu entorno social y laboral o estudiantil qué es lo que más buscan para comprar.
En mi caso, al trabajar en un hospital y ver que había demanda de productos para el bebé a causa del aumento de partos, hice una tienda online de dichos productos y se vendían como churros, aunque tuve que cancelar el proyecto porque el server era una porquería y me cancelaron la cuenta.
Y luego ya me fuí dedicando a otras cosas.
 
Lo de posteriores ventas ni te preocupes, si vendes un producto ese cliente se fideliza en amazon o ebay, no vas a poder hacer nada.

Ebay es más porquería, para un mismo producto hay varios vendedores, precios, tienes que comparar...

Amazon buscas un producto y siempre suele estar con un buen precio, la cookie dura 24 horas y sobre los 60 días si lo añaden al carrito, envíos rápidos, como algo malo que tienes que estar pendiente de donde es tu trafico para llevarle a la oferta de ese país.

Yo ahora estoy probando también con Aliexpress y muy contento te recomiendo como primera opción.
 
Lo de posteriores ventas ni te preocupes, si vendes un producto ese cliente se fideliza en amazon o ebay, no vas a poder hacer nada.

Ebay es más porquería, para un mismo producto hay varios vendedores, precios, tienes que comparar...

Amazon buscas un producto y siempre suele estar con un buen precio, la cookie dura 24 horas y sobre los 60 días si lo añaden al carrito, envíos rápidos, como algo malo que tienes que estar pendiente de donde es tu trafico para llevarle a la oferta de ese país.

Yo ahora estoy probando también con Aliexpress y muy contento te recomiendo como primera opción.

Aliexpress también tiene servicio para afiliados? No estoy interesado en hacer envíos y similares...
 
Pata ser afiliado de amazon o ebay tenés que tener una página web o un blog con un tráfico brutal!! Sino no justifica ya que amazon paga el 4 ó 5% como mucho por venta y ebay no sé pero debe andar por ahí. Además que, como son productos físicos, no tienen pagos recurrentes. Yo te aconsejo dedicarte a ClickBank en principio, capturando previamente los emails de los prospectos, que como mínimo tenés 50% de beneficio por producto vendido
 
[MENTION=80949]necroses[/MENTION] así es tiene programa propio y creo que con zanox también, no hace falta que envíes nada.
 
Conozco gente que se saca un pastón con los afiliados de eBay (más de 2000€/mes). Si eres vendedor en eBay, la jugada redonda es que seas también afiliado y promociones tus propios productos...
 
Aitor342, y cómo debería ser el proceso de venta con ebay o aliexpress? Es con tráfico pago o gratis? Link directo o landing page?
 
AliExpress la mejor solución

Yo he probado durante mucho tiempo plugin para vender productos de Amazon y Ebay, y nunca he pasado de 300€ mes, son productos caris y comisiones pequeñas.

Ahora estoy usando aliplugin.es para afiliados de AliExpress y de momento lo veo mucho mejor.

Los q lo esten usando podrían darnos su opinion?
 
Buff a ver si tienes suerte yo estuve intentando con amazon y al final me cansé de lo poco que generaba igual fue por el nicho, no sé, lo dicho, suerte 😉
 
Yo he probado durante mucho tiempo plugin para vender productos de Amazon y Ebay, y nunca he pasado de 300€ mes, son productos caris y comisiones pequeñas.

Ahora estoy usando aliplugin.es para afiliados de AliExpress y de momento lo veo mucho mejor.

Los q lo esten usando podrían darnos su opinion?

Hola xbarbosa, recien em acabo de enterar sobre esto de ventas de afiliados de aliexpress y em parece genial pero una duda es si el plugin lo compro me sirve para varias webs?? y agradeceria comentes como te fue con aliplugin. saludos
 
Hola xbarbosa, recien em acabo de enterar sobre esto de ventas de afiliados de aliexpress y em parece genial pero una duda es si el plugin lo compro me sirve para varias webs?? y agradeceria comentes como te fue con aliplugin. saludos

¿Y has probado con alguno de los sistemas? ¿Cómo te ha ido?

- - - Actualizado - - -

Creo que se pueden combinar los 2, me suena que hay plugins de pago para ello.
Eso si, tienes que encontrar un nicho que venda mucho.
Intenta averiguar en tu entorno social y laboral o estudiantil qué es lo que más buscan para comprar.
En mi caso, al trabajar en un hospital y ver que había demanda de productos para el bebé a causa del aumento de partos, hice una tienda online de dichos productos y se vendían como churros, aunque tuve que cancelar el proyecto porque el server era una porquería y me cancelaron la cuenta.
Y luego ya me fuí dedicando a otras cosas.

¿Con qué programa de afiliados? Me interesa el tema, en vista de las bajas ganancias que obtengo con Adsense. ¿El sitio web lo tenías en inglés o en español?

Sería interesante retomar un proyecto de ese tipo...

- - - Actualizado - - -

---

También está DISTRIBLY parece sencillo de usar, todo en inglés, o en español mal traducido, pero la verdad no sé qué tan eficaz sea, casi todo son ebooks y hoy día eso ya está muy trillado...
 
¿Con qué programa de afiliados? Me interesa el tema, en vista de las bajas ganancias que obtengo con Adsense. ¿El sitio web lo tenías en inglés o en español?

Sería interesante retomar un proyecto de ese tipo...

Con Amazon y Ebay, en español.
 
Yo prefiero Amazón, aunque es algo personal

Enviado desde mi ALCATEL ONE TOUCH 997D mediante Tapatalk
 
Yo no he trabajado con afiliados de eBay, pero voy a contar mi experiencia con Amazon. Tengo un foro sobre un aparato tecnológico muy concreto. Dado que no tenía competencia en ese tema en internet y casi podría decirse que tenía el monopolio y un tráfico muy potente, pronto se me acercaron los anunciantes para insertar publicidad directa de los fabricantes. Y esa fue mi primera fuente de ingresos. Sin embargo, un día probé también con los banners de afiliado de Amazon y conseguí unos resultados discretos (15-20 euros al mes) pero oye, todo sumaba.

El tema de mi foro era sobre unos nuevos aparatos de nueva tecnología. Al principio, solo eran conocidos por unos pocos, pero en pocos años cogieron mucha popularidad y de pronto, un año fue el boom, todo el mundo quería uno y se dispararon las ventas. Y Amazon los vendía. Mi foro llegó a tener 250.000 visitas mensuales. Y ese año, el del boom, ví cómo las comisiones de Amazon subían hasta alcanzar más o menos los 100 euros mensuales. Y en diciembre, en plena locura de los regalos navideños... ¡zas! ¡Casi conseguí mil euros en comisiones en un solo mes! Efectivamente, diciembre fue apoteósico. Y a mí se me empezó a calentar la cabeza, claro, ja, ja, ya haciendo planes para dejar la fábrica y dedicarme a vivir la vida sin currar y esas cosas, ya sabeis. Por suerte no dejé mi trabajo. Enero me devolvió a la realidad, las comisiones bajaron a tan solo 300 euros. Eh, pero seguía siendo mucho dinero. Desgraciadamente para mí, como llegó el boom se fue. El aparato pasó de moda, otras tecnologías lo barrieron y mis visitantes del foro y mis comisiones declinaron hasta tal punto que los ingresos desde Amazon se redujeron a menos de un euro al mes.

Yo aún conservaba unas 20.000 visitas mensuales, así que hace unos meses decidí cambiar de estrategia. Retiré los banners de Amazon, que se habían vuelto invisibles al parecer, y dije claramente en el foro a los habituales que el servidor se mantenía en base a las comisiones de Amazon. Coloqué un único banner, no uno de Amazon, sino uno creado por mí, explicando ésto, que si los visitantes del foro querían contribuir a financiarlo, me harían un gran favor si cada vez que quisieran comprar algo en Amazon en lugar de ir allí directamente, entraban a través del banner, que la página se lleva un porcentaje etc. etc. Les conté todo, no me dejé ningún detalle por explicar y fui totalmente sincero con ellos, en ningún momento intenté engañar a nadie. Les hice la petición y les puse el enlace de afiliado para quien quisiera usarlo.

¿Y sabéis qué? La gente ha respondido. Evidentemente hablo de una comunidad con ya seis años a sus espaldas, con mucha gente habitual que ha hecho amistad en ese foro (incluso hubo una pareja que se conoció allí y ahora son matrimonio) y por la temática del foro son asiduos compradores de Amazon. Así que por simple amistad hacia mí, cuando piensan en comprar algo en Amazon, muchos de ellos se acuerdan de mi enlace y hacen el esfuerzo de entrar a través de él en lugar de ir directamente a Amazon. Ahora no puedo decir que me haga rico (¡jamás volveré a ver otro informe de Amazon con 1000 euros para mí!), pero bueno, me deja sus buenos 50 euros mensuales, que son 600 anuales, una cifra nada despreciable.

Y esta es mi experiencia con Amazon. Se puede ganar dinero si das con un nicho jugoso, si consigues mucho tráfico relativo a ese nicho y si está de moda. También es cierto que cuando yo monté el foro, apenas había competencia y fue muy fácil hacerse con la hegemonía en internet. Hoy es día está casi imposible. Tampoco hay que olvidar que en internet todo es efímero y como viene se va, eso es muy importante. También es cierto que si en lugar de enfocar en su día el foro a lo que lo hice lo hubiera dedicado a los teléfonos móviles... hoy sería el dueño de HTCManía y viviría de eso y además viviría muy bien :welcoming:
 
Última edición:
Yo estoy probando ebay y la verdad es que tiene sus pros y sus contras. Por una parte, tienes que encontrar tiendas fiables y fijarte mucho en los votos de los vendedores. Pero me ha resultado más fácil encontrar algunos productos en ebay que en amazon. El tema de las comisiones me gusta más ebay porque te pagan 3 semanas después de finalizar el mes. Es decir, este mes de febrero lo voy a cobrar el 22-23 de marzo. Con amazon lo cobras,el 30 de abril.

Eso si, los enlaces de amazon los creas con un click. En ebay es algo más complicado, igual que ver estadísticas.
 
Yo no he trabajado con afiliados de eBay, pero voy a contar mi experiencia con Amazon. Tengo un foro sobre un aparato tecnológico muy concreto. Dado que no tenía competencia en ese tema en internet y casi podría decirse que tenía el monopolio y un tráfico muy potente, pronto se me acercaron los anunciantes para insertar publicidad directa de los fabricantes. Y esa fue mi primera fuente de ingresos. Sin embargo, un día probé también con los banners de afiliado de Amazon y conseguí unos resultados discretos (15-20 euros al mes) pero oye, todo sumaba.

El tema de mi foro era sobre unos nuevos aparatos de nueva tecnología. Al principio, solo eran conocidos por unos pocos, pero en pocos años cogieron mucha popularidad y de pronto, un año fue el boom, todo el mundo quería uno y se dispararon las ventas. Y Amazon los vendía. Mi foro llegó a tener 250.000 visitas mensuales. Y ese año, el del boom, ví cómo las comisiones de Amazon subían hasta alcanzar más o menos los 100 euros mensuales. Y en diciembre, en plena locura de los regalos navideños... ¡zas! ¡Casi conseguí mil euros en comisiones en un solo mes! Efectivamente, diciembre fue apoteósico. Y a mí se me empezó a calentar la cabeza, claro, ja, ja, ya haciendo planes para dejar la fábrica y dedicarme a vivir la vida sin currar y esas cosas, ya sabeis. Por suerte no dejé mi trabajo. Enero me devolvió a la realidad, las comisiones bajaron a tan solo 300 euros. Eh, pero seguía siendo mucho dinero. Desgraciadamente para mí, como llegó el boom se fue. El aparato pasó de moda, otras tecnologías lo barrieron y mis visitantes del foro y mis comisiones declinaron hasta tal punto que los ingresos desde Amazon se redujeron a menos de un euro al mes.

Yo aún conservaba unas 20.000 visitas mensuales, así que hace unos meses decidí cambiar de estrategia. Retiré los banners de Amazon, que se habían vuelto invisibles al parecer, y dije claramente en el foro a los habituales que el servidor se mantenía en base a las comisiones de Amazon. Coloqué un único banner, no uno de Amazon, sino uno creado por mí, explicando ésto, que si los visitantes del foro querían contribuir a financiarlo, me harían un gran favor si cada vez que quisieran comprar algo en Amazon en lugar de ir allí directamente, entraban a través del banner, que la página se lleva un porcentaje etc. etc. Les conté todo, no me dejé ningún detalle por explicar y fui totalmente sincero con ellos, en ningún momento intenté engañar a nadie. Les hice la petición y les puse el enlace de afiliado para quien quisiera usarlo.

¿Y sabéis qué? La gente ha respondido. Evidentemente hablo de una comunidad con ya seis años a sus espaldas, con mucha gente habitual que ha hecho amistad en ese foro (incluso hubo una pareja que se conoció allí y ahora son matrimonio) y por la temática del foro son asiduos compradores de Amazon. Así que por simple amistad hacia mí, cuando piensan en comprar algo en Amazon, muchos de ellos se acuerdan de mi enlace y hacen el esfuerzo de entrar a través de él en lugar de ir directamente a Amazon. Ahora no puedo decir que me haga rico (¡jamás volveré a ver otro informe de Amazon con 1000 euros para mí!), pero bueno, me deja sus buenos 50 euros mensuales, que son 600 anuales, una cifra nada despreciable.

Y esta es mi experiencia con Amazon. Se puede ganar dinero si das con un nicho jugoso, si consigues mucho tráfico relativo a ese nicho y si está de moda. También es cierto que cuando yo monté el foro, apenas había competencia y fue muy fácil hacerse con la hegemonía en internet. Hoy es día está casi imposible. Tampoco hay que olvidar que en internet todo es efímero y como viene se va, eso es muy importante. También es cierto que si en lugar de enfocar en su día el foro a lo que lo hice lo hubiera dedicado a los teléfonos móviles... hoy sería el dueño de HTCManía y viviría de eso y además viviría muy bien :welcoming:

Katxan, muy interesante tu experiencia. Con ese tráfico no has pensado en Adsense??

Yo estoy empezando a trabajar en un proyecto (copia descarada después de leer un blog) de mucho éxito fuera de españa, y fundamentalmente con productos de amazon. Para ello estoy utilizando un plugin que te podría ir muy bien, y que tiene como característica que guarda las cokies durante 90 días, por lo que no necesitarías que la gente accediera mas que una vez cada noventa días a través de tu baner.

Como te digo estoy empezando, pero me he tirado a lo grande, y un blog estoy intentando explicar mi experiencia, y he hecho una primera parte de un tutorial de este plugin. (no se si se puede, pero dejo el enlace del tutorial Luces y Sombras del Blogging: Guia Woocommerce Woozone y la venta de Afiliados. Parte 1)

Ya me dirás si te sirve y que opinas. DE todas maneras, te animo a que sigas, por que con lo que has conseguido, si le das duro, seguro que consigues muchas cosas mas.

Salu2
 
Adsense es la peor de las opciones. Siempre se arañan unos céntimos, pero desde luego, siempre que se pueda, lo mejor es conseguir anunciantes directos de la temática de tu web.

Ese plugin que mencionas ya lo conozco, incluso lo llegué a comprar y utilizar en su día... con resultados desalentadores. Como digo, en una primera fase exitosa lo que mejor me funcionó fueron los propios banners de Amazon y cuando éstos fallaron, la técnica que he comentado, que es lo que tengo ahora mismo. Cada web es un mundo y cada cual debe ver qué técnica le funciona, lo importante es no estancarse y saber adaptarse a los cambios cuando llegan. Si mi experiencia le sirve a alguien, pues estupendo, pero tampoco existe una receta universal que se pueda aplicar a cualquier página.
 
Atrás
Arriba