Yo no he trabajado con afiliados de eBay, pero voy a contar mi experiencia con Amazon. Tengo un foro sobre un aparato tecnológico muy concreto. Dado que no tenía competencia en ese tema en internet y casi podría decirse que tenía el monopolio y un tráfico muy potente, pronto se me acercaron los anunciantes para insertar publicidad directa de los fabricantes. Y esa fue mi primera fuente de ingresos. Sin embargo, un día probé también con los banners de afiliado de Amazon y conseguí unos resultados discretos (15-20 euros al mes) pero oye, todo sumaba.
El tema de mi foro era sobre unos nuevos aparatos de nueva tecnología. Al principio, solo eran conocidos por unos pocos, pero en pocos años cogieron mucha popularidad y de pronto, un año fue el boom, todo el mundo quería uno y se dispararon las ventas. Y Amazon los vendía. Mi foro llegó a tener 250.000 visitas mensuales. Y ese año, el del boom, ví cómo las comisiones de Amazon subían hasta alcanzar más o menos los 100 euros mensuales. Y en diciembre, en plena locura de los regalos navideños... ¡zas! ¡Casi conseguí mil euros en comisiones en un solo mes! Efectivamente, diciembre fue apoteósico. Y a mí se me empezó a calentar la cabeza, claro, ja, ja, ya haciendo planes para dejar la fábrica y dedicarme a vivir la vida sin currar y esas cosas, ya sabeis. Por suerte no dejé mi trabajo. Enero me devolvió a la realidad, las comisiones bajaron a tan solo 300 euros. Eh, pero seguía siendo mucho dinero. Desgraciadamente para mí, como llegó el boom se fue. El aparato pasó de moda, otras tecnologías lo barrieron y mis visitantes del foro y mis comisiones declinaron hasta tal punto que los ingresos desde Amazon se redujeron a menos de un euro al mes.
Yo aún conservaba unas 20.000 visitas mensuales, así que hace unos meses decidí cambiar de estrategia. Retiré los banners de Amazon, que se habían vuelto invisibles al parecer, y dije claramente en el foro a los habituales que el servidor se mantenía en base a las comisiones de Amazon. Coloqué un único banner, no uno de Amazon, sino uno creado por mí, explicando ésto, que si los visitantes del foro querían contribuir a financiarlo, me harían un gran favor si cada vez que quisieran comprar algo en Amazon en lugar de ir allí directamente, entraban a través del banner, que la página se lleva un porcentaje etc. etc. Les conté todo, no me dejé ningún detalle por explicar y fui totalmente sincero con ellos, en ningún momento intenté engañar a nadie. Les hice la petición y les puse el enlace de afiliado para quien quisiera usarlo.
¿Y sabéis qué? La gente ha respondido. Evidentemente hablo de una comunidad con ya seis años a sus espaldas, con mucha gente habitual que ha hecho amistad en ese foro (incluso hubo una pareja que se conoció allí y ahora son matrimonio) y por la temática del foro son asiduos compradores de Amazon. Así que por simple amistad hacia mí, cuando piensan en comprar algo en Amazon, muchos de ellos se acuerdan de mi enlace y hacen el esfuerzo de entrar a través de él en lugar de ir directamente a Amazon. Ahora no puedo decir que me haga rico (¡jamás volveré a ver otro informe de Amazon con 1000 euros para mí!), pero bueno, me deja sus buenos 50 euros mensuales, que son 600 anuales, una cifra nada despreciable.
Y esta es mi experiencia con Amazon. Se puede ganar dinero si das con un nicho jugoso, si consigues mucho tráfico relativo a ese nicho y si está de moda. También es cierto que cuando yo monté el foro, apenas había competencia y fue muy fácil hacerse con la hegemonía en internet. Hoy es día está casi imposible. Tampoco hay que olvidar que en internet todo es efímero y como viene se va, eso es muy importante. También es cierto que si en lugar de enfocar en su día el foro a lo que lo hice lo hubiera dedicado a los teléfonos móviles... hoy sería el dueño de HTCManía y viviría de eso y además viviría muy bien :welcoming: