
ErickGS
Gamma
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola amigos de Venezuela y conocedores, soy de México y estoy intentando ayudar a mi mejor amigo el cual vive en Venezuela y se las está viendo muy negras con todo el asunto de la hiperinflación y desabastecimiento que desafortunadamente ustedes ya conocen bien y de lo cual espero puedan salir muy pronto.
Algunas veces suelo enviarle algunos bolívares que compro aquí mismo en ForoBeta (los exchangers de Venezuela me conocerán) cuando la cosa se pone muy mala, pero al parecer una mejor solución será que mi amigo pueda trabajar en el extranjero para poder ayudar a su familia.
Le hice la invitación de vivir en la ciudad que resido para que pueda trabajar conmigo y tras charlarlo con su familia parece que ha tomado la decisión de hacerlo.
Ahora, le comenté que yo me encargaría de su vuelo, de recogerlo en el aeropuerto, hospedarlo y todo lo necesario para que se adapte pronto a la nueva cultura, incluyendo trámites migratorios para que pueda trabajar y vivir de forma legal en México.
Sin embargo, en lo único que no puedo ayudarlo de forma presencial es en el trámite del pasaporte, pues eso debe hacerlo él desde allá, pero estamos confundidos con los costos sobre todo.
Tras investigar varios días me he percatado de que es todo un reto lograr sacar el pasaporte en Venezuela porque el sistema del SAIME (organismo encargado de los trámites migratorios allá) suele caerse muy seguido, o los mismos funcionarios te ponen trabas para que termines pagándoles un monto extra a ellos para "agilizarte el trámite", lo cual esperamos no suceda pero en caso de ser necesario, creo que no hay marcha atrás :grumpy:
En fin, no comprendo muy bien los precios en Venezuela, en la página del SAIME indica que tiene un valor de 12 Unidades Tributarias, y en un portal de noticias indica que una unidad Tributaria vale "1.200" bolívares (Fuente: Conozca los nuevos precios del pasaporte y otros tramites legales) [en México eso se leería como "un bolivar, doscientos centavos de bolívar" :emmersed: ], es decir que el total sería de "14.400" bolívares (14 mil 400), y si están comprando el dolar a 2 800 bolívares en ForoBeta, dará un total de 5.14 dólares.
Pero investigando un poco más, me percaté que ese sólo es uno de los 3 pagos que se deben realizar, pues al parecer se deben hacer estos pagos en total:
Dando un total de 1.886.400 Bs. (1 millón 886 mil 400 bolívares), es decir $672 dólares según la tasa de cambio en ForoBeta :fatigue:
Fuente: Precio del Pasaporte en Venezuela 2018
Más que los costos de vuelo, trámites legales y estadía de 1 mes en México.
Por eso mi duda para ustedes amigos Venezolanos
¿A cuántos dólares equivale 1.886.400 Bs. (1 millón 886 mil 400 bolívares)?
O mejor ¿Cuánto cuesta en dólares tramitar un pasaporte Venezolano?
Muchas gracias por leerme, un saludo y espero que todo mejor pronto para nuestros amigos de Venezuela :encouragement:
Algunas veces suelo enviarle algunos bolívares que compro aquí mismo en ForoBeta (los exchangers de Venezuela me conocerán) cuando la cosa se pone muy mala, pero al parecer una mejor solución será que mi amigo pueda trabajar en el extranjero para poder ayudar a su familia.
Le hice la invitación de vivir en la ciudad que resido para que pueda trabajar conmigo y tras charlarlo con su familia parece que ha tomado la decisión de hacerlo.
Ahora, le comenté que yo me encargaría de su vuelo, de recogerlo en el aeropuerto, hospedarlo y todo lo necesario para que se adapte pronto a la nueva cultura, incluyendo trámites migratorios para que pueda trabajar y vivir de forma legal en México.
Sin embargo, en lo único que no puedo ayudarlo de forma presencial es en el trámite del pasaporte, pues eso debe hacerlo él desde allá, pero estamos confundidos con los costos sobre todo.
Tras investigar varios días me he percatado de que es todo un reto lograr sacar el pasaporte en Venezuela porque el sistema del SAIME (organismo encargado de los trámites migratorios allá) suele caerse muy seguido, o los mismos funcionarios te ponen trabas para que termines pagándoles un monto extra a ellos para "agilizarte el trámite", lo cual esperamos no suceda pero en caso de ser necesario, creo que no hay marcha atrás :grumpy:
En fin, no comprendo muy bien los precios en Venezuela, en la página del SAIME indica que tiene un valor de 12 Unidades Tributarias, y en un portal de noticias indica que una unidad Tributaria vale "1.200" bolívares (Fuente: Conozca los nuevos precios del pasaporte y otros tramites legales) [en México eso se leería como "un bolivar, doscientos centavos de bolívar" :emmersed: ], es decir que el total sería de "14.400" bolívares (14 mil 400), y si están comprando el dolar a 2 800 bolívares en ForoBeta, dará un total de 5.14 dólares.
Pero investigando un poco más, me percaté que ese sólo es uno de los 3 pagos que se deben realizar, pues al parecer se deben hacer estos pagos en total:
*1er pago: 936.000 Bs. que se deben cancelar para solicitar la cita
2do pago: 14.400 Bs. que se deben depositar y llevar el comprobante el día de la cita
*3er pago: 936.000 Bs. que se deben cancelar para la impresión del pasaporte
2do pago: 14.400 Bs. que se deben depositar y llevar el comprobante el día de la cita
*3er pago: 936.000 Bs. que se deben cancelar para la impresión del pasaporte
Dando un total de 1.886.400 Bs. (1 millón 886 mil 400 bolívares), es decir $672 dólares según la tasa de cambio en ForoBeta :fatigue:
Fuente: Precio del Pasaporte en Venezuela 2018
Más que los costos de vuelo, trámites legales y estadía de 1 mes en México.
Por eso mi duda para ustedes amigos Venezolanos
¿A cuántos dólares equivale 1.886.400 Bs. (1 millón 886 mil 400 bolívares)?
O mejor ¿Cuánto cuesta en dólares tramitar un pasaporte Venezolano?
Muchas gracias por leerme, un saludo y espero que todo mejor pronto para nuestros amigos de Venezuela :encouragement: