Amplía tus imágenes a tamaños descomunales con HQ Photo Enlarger, hoy gratis, MAC

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Aprovecha esta promoción y consigue de forma gratuita, desde la tienda App Store, el software para computadores MAC

HQ Photo Enlarger

Generalmente tendrías que pagar $19.99 usd para poder instalarlo desde la tienda App Store, pero hoy podrás disfrutarlo sin pagar un centavo pues se encuentra disponible con descuento del 100%.

El programa te permitirá agrandar tus imágenes a tamaños descomunales.



HQ Photo Enlarger soporta procesamiento en lotes. Está equipado con 20 algoritmos de ampliación. Soporta los formatos más comunes para imágenes: jpg, png, bmp, tif, ppm.

Para iniciar la instalación desde la nube sólo ingresa a través del siguiente enlace web:

HQ Photo Enlarger on the Mac*App*Store
HQ Photo Enlarger on the Mac*App*Store
 
Te permite guardar el archivo generado, o hay que pagar luego?
 
Te permite guardar el archivo generado, o hay que pagar luego?

Se supone que está disponible gratis, deberían funcionar la mayoría de opciones, en ocasiones pueden desactivar alguna función secundaria, la verdad es que no tengo MAC para poder verificarlo...
 
Pero este proceso es similar al que podrías hacer en Photoshop? Yo regularmente lo que hago es agrandar hasta que aguante los pixeles... Llegue un punto en que empiezan a reventarse, pero todo depende también para que se necesite.

Sobre todo si se trata de un jpg o png yo recomiendo no agrandar más del 20% para evitar las distorsiones.
 
Pero este proceso es similar al que podrías hacer en Photoshop? Yo regularmente lo que hago es agrandar hasta que aguante los pixeles... Llegue un punto en que empiezan a reventarse, pero todo depende también para que se necesite.

Sobre todo si se trata de un jpg o png yo recomiendo no agrandar más del 20% para evitar las distorsiones.

Existen diferentes algoritmos para realizar ampliaciones y reducciones.

Photoshop es bastante ineficiente en este sentido, pues como dices llega un momento en que los píxeles se rompen, los archivos consumen una cantidad de memoria que suele terminar colgando el programa y además no tiene muchas opciones para ampliar.

Existen alternativas en PC como PhotoZoom o el antiguo Genuine Fractals que permiten realizar ampliaciones a tamaños gigantescos.

En el siguiente sitio web tienen una comparativa realmente interesante, te recomiendo que le eches un vistazo, aunque es algo viejita, hoy día ya existen más programas y algoritmos para poder realizar ampliaciones

Digital Photo Interpolation - what is the best image resizing / resampling method? Genuine Fractals, S-Spline, Bicubic, Lanczos, Stair Interpolation, Kneson image interpolation methods (software) review.

Nota - siempre me ha llamado la atención Sar Image Processor, pero es un software realmente complejo de utilizar, ya que todo se maneja a base de ingresar parámetros ¡pero también permite realizar ampliaciones gigantes.

Home Page: SAR Image Processor
Home Page: SAR Image Processor

Aquí tienes otra comparación bastante interesante ofrecida por la misma web de SAR Image Processor y los programas comparados:

Interpolation

ksSyN8s.png


wgTT5rl.png
 
Si la imagen no es una fotografía yo lo que hago es recrearla con inkscape.
 
Si la imagen no es una fotografía yo lo que hago es recrearla con inkscape.

Claro, es una excelente opción.

Existe un programa que además te ahorra mucho trabajo, para vectorizar imágenes, se trata de

Vector Magic: Convert JPG, PNG images to SVG, EPS, AI vectors
Vector Magic: Convert JPG, PNG images to SVG, EPS, AI vectors

Creo recordar que la versión de escritorio alguna vez estuvo de regalo... si es que la memoria no me falla (y me falla bastante últimamente, creo que es por estar cera a los 50).
 
Se supone que usando el programa y agrandando la imagen se conservara la calidad completa? por que eso lo puedes hacer en photoshop tranquilamente...
 
por que eso lo puedes hacer en photoshop tranquilamente...

Yo trabajé con gigantografías en una época... y no sé ahora, pero entonces Photoshop no era capaz ni de generar imágenes de 1 metro... se colgaba...

Con respecto a la calidad, es evidente que este tipo de programas tratan de crear mejores calidades que Adobe Photoshop, precisamente por eso compartí las comparativas...
 
Atrás
Arriba