Analizando competidor, ayuda

  • Autor Autor cristianriv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
cristianriv

cristianriv

Delta
Verificado por Whatsapp
Hola amigos ya llevo varios meses trabajando en el SEO, pero los resultados obtenidos han sido pocos y no he podido superar mi competidor: "http://www.aeroescalas.com" y para mi sorpresa y decepción hace poco verifique las posiciones en google encontrando que mi competidor ya no sale en la 3 posición de google sino en la segunda y yo sigo en la cuarta posición de google (google.com.co). Miro sus backlinks, evaluó los cambios en su sitio, tomo sus backlinks y trato de crear los mios en esas mismas paginas, tengo más links de paginas edu y gov que mi competidor, pero parese que nada de esto sirve, porque no subo de posición y no veo mejora.

Estoy perdido ya y no se que más hacer para superarlo, espero puedan ayudarme, gracias!
 
Última edición:
Hola Cristian,
Entiendo la frustración. Te recomiendo mirar un poco los módulos de competencia SEO de Market Samurai. Te dejo más información de cómo usarlo aquí: Competencia SEO con Market Samurai | WebLatam

Trata de entender qué es cada columna en el cuadro que muestra la imagen con colores y luego la idea es que puedas trabajar en mejorar o bien el PR de la página, los backlinks al dominio, a la página y así, como para batir al competidor. Espero que sea de tu ayuda. Saludos!
 
Según MajesticSEO y SEOProfiler el tiene muchos mas Backlinks que tu, ademas puede que tengas enlaces .EDU pero revisando tus backlinks veo varios como este Enlace eliminado un enlace en los comentarios pero hay casi 200 comentarios y todos son Spam.

Si vas a buscar sitios para comentar trata de no usar esos que ya están sobre explotados
 
Sencillamente crea backlinks a tu sitio, mejora tu contenido y optimiza el SEO, dale tiempo porque los backlinks se van indexando poco a poco.

Saludos.
 
Hola amigos ya llevo varios meses trabajando en el SEO, pero los resultados obtenidos han sido pocos y no he podido superar mi competidor: Aeromodelismo Medellin Colombia - Aviones a escala Rc - tienda virtual - aviones - tienda - y para mi sorpresa y decepción hace poco verifique las posiciones en google encontrando que mi competidor ya no sale en la 3 posición de google sino en la segunda y yo sigo en la cuarta posición de google (google.com.co). Miro sus backlinks, evaluó los cambios en su sitio, tomo sus backlinks y trato de crear los mios en esas mismas paginas, tengo más links de paginas edu y gov que mi competidor, pero parese que nada de esto sirve, porque no subo de posición y no veo mejora.

Estoy perdido ya y no se que más hacer para superarlo, espero puedan ayudarme, gracias!
Es que los links no marcan la diferencia en este negocio, la marcan los usuarios con su experencian dentro del sitio, supongo que la otra web es más vieja que la tuya, ese es un factor fundamental, el primero en llegar tiene ventaja, los usuarios son vagos y para cambiar tienes que ofrecerles algo más, pero como solo hablas de links, no tengo la información necesario para ayudarte.
 
Es que los links no marcan la diferencia en este negocio, la marcan los usuarios con su experencian dentro del sitio, supongo que la otra web es más vieja que la tuya, ese es un factor fundamental, el primero en llegar tiene ventaja, los usuarios son vagos y para cambiar tienes que ofrecerles algo más, pero como solo hablas de links, no tengo la información necesario para ayudarte.

Te agradezco mucho, bueno basicamente he usado herramientas como SEnuke, Sick Submitter entre otras para crear mis backlinks, he realizado labores de Link Juice y hago mis bookmarks del 10% de mis backlinks(entre 3 y 5 por día) creo contenido nuevo en promedio 3 artículos cada 2 días. Hago links manuales entre 5 a 8 por día.

Lo que si he notado es que la edad del dominio de mi competidor tiene 4 años, el mio esta desde el 2007 y nunca se a dejado de pagar, pero para los ojos de google mi dominio solo tiene 1 año de vida (este punto no me lo explico) lo otro es que mis backlinks no se han indexado.

Espero sea suficiente info de igual manera, me preguntan si necesitan más datos.
 
Pues lo que te comentaba, el que llega primero tiene ventaja y en un nicho tan pequeño como ese para que los usuarios vayan de esa web a la tuya tienes que ofrecer algo más, lo haces??, tiene salgo que no tengan ellos?, si no es así por que deberían los usuarios cambiar de web?, se han pasado los usuarios de facebook a google plus??, pues esto es así, a simple vista tu web está mucho más optimizada pero en algunos casos esto puede no ser suficiente, tampoco se si hablas solo de una key, si es así estás cometiendo un error grande, muy común pero grande, debes de posicionar long tail, sobre todo si llegas 3 años tarde como dices.

El 90% de tus visitas deberían de llegar de las páginas internas del sitio, si no es así algo estás haciendo mal, sino fijate en los grandes sitios, sus visitas son así, el 90% o más de páginas internas, esto es algo tan sencillo y que la gente tampoco acaba de comprender, olvídate de links y piensa en los usuarios, es mi consejo.
 
Última edición por un moderador:
Pues lo que te comentaba, el que llega primero tiene ventaja y en un nicho tan pequeño como ese para que los usuarios vayan de esa web a la tuya tienes que ofrecer algo más, lo haces??, tiene salgo que no tengan ellos?, si no es así por que deberían los usuarios cambiar de web?, se han pasado los usuarios de facebook a google plus??, pues esto es así, a simple vista tu web está mucho más optimizada pero en algunos casos esto puede no ser suficiente, tampoco se si hablas solo de una key, si es así estás cometiendo un error grande, muy común pero grande, debes de posicionar long tail, sobre todo si llegas 3 años tarde como dices.

El 90% de tus visitas deberían de llegar de las páginas internas del sitio, si no es así algo estás haciendo mal, sino fijate en los grandes sitios, sus visitas son así, el 90% o más de páginas internas, esto es algo tan sencillo y que la gente tampoco acaba de comprender, olvídate de links y piensa en los usuarios, es mi consejo.

Excelente aporte, hay varias cosas a resaltar:

1. Que ofrezco de diferente? R/ actualmente estoy desarrollando un tutorial que voy publicando paulatinamente sobre como construir un avión paso a paso, que funciona muy bien, publico muy seguido, planos, manuales y tutoriales, eso lo considero lo que doy de valor para los visitantes.

2. ya estoy bien posicionado con comunidad de aeromodelismo, pero este termino tiene muy pocas busquedas, también con: construcción paso a paso y salgo en la posición 9 de la primera pagina de google; entonces opte por posicionarme bajo aeromodelismo, pero como les digo llegue a la cuarta posición y ahí me estanque. Según esto que otras long tail me recomiendas?

3. No tenia idea sobre lo que dices: "El 90% de tus visitas deberían de llegar de las páginas internas del sitio" como lograrlo? (pues obvio backlinks), de que links? como reconocer la mejor pagina interna?

Espero puedas ayudarme sobre todo con el tercer punto, porque no lo sabia, de igual forma te agradezco tu ayuda
saludos
 
Lo que te quiere decir abandon (si no me equivoco) es que cuides tu estructura de links internas. Esto es tan importante como obtener backlinks. Y son links que no dependen de otros sitios sino de tus propios contenidos. En otras palabras, trata de conseguir linkear tu posts anteriores de cada uno de los posts nuevos, obviamente teniendo relación.

Algo que yo uso y que me da mucho resultado es:

Supongamos que tu tienes un post sobre "cómo volar un avión" y estás creando uno nuevo de algo como "para que sirve el timón"... entonces dentro del contenido cuando hables de "cómo pilotear un avión" linkealo a tu otro post. Así vas cuidando tu estructura de links interna.

Puede pasar que tengas varios posts relacionados, yo lo que uso es buscar en googl "site:midominio.com como pilotear un avión" y eso te permite obtener el link más relacionado a tu propio sitio. Luego allí ya lo linkeo. En cada post mantengo aprox 3 o 4 links a artículos del mismo blog.

Bueh, no se si eso es realmente lo que se refería abandon, pero al menos te terminé dando mi punto de vista... en resumen: cuida tu estructura de links interna, además de seguir trabajando en lo demás, que también suma: usabilidad, links desde otros sitios, conversaciones y discusiones en redes sociales, etc.

Saludos
 
Excelente aporte, hay varias cosas a resaltar:

1. Que ofrezco de diferente? R/ actualmente estoy desarrollando un tutorial que voy publicando paulatinamente sobre como construir un avión paso a paso, que funciona muy bien, publico muy seguido, planos, manuales y tutoriales, eso lo considero lo que doy de valor para los visitantes.

2. ya estoy bien posicionado con comunidad de aeromodelismo, pero este termino tiene muy pocas busquedas, también con: construcción paso a paso y salgo en la posición 9 de la primera pagina de google; entonces opte por posicionarme bajo aeromodelismo, pero como les digo llegue a la cuarta posición y ahí me estanque. Según esto que otras long tail me recomiendas?

3. No tenia idea sobre lo que dices: "El 90% de tus visitas deberían de llegar de las páginas internas del sitio" como lograrlo? (pues obvio backlinks), de que links? como reconocer la mejor pagina interna?

Espero puedas ayudarme sobre todo con el tercer punto, porque no lo sabia, de igual forma te agradezco tu ayuda
saludos
Si con backlinks te refieres a links externos no, no es el camino, imagina una web con miles de páginas interntas, como vas a hacer campañas de linkbuilding para miles de urls?, no acabarias ni en mil años, lo que tienes que hacer primero es dar el contenido que los usuarios están demandando en cada momento, lo que se demanda hoy no es lo mismo que hace dos años y no será lo mismo que dentro de uno, si creas un contenido el cual ya hay 100 webs antes que la tuya pues tendrás que mejorarlo mucho, de lo contrario si, la única forma es con links, pero ya digo así solo conseguirás migajas, ya que con links posicionarás unas pocas keys, si lo haces de forma natural posicionarás miles de keys y urls. Lo que te comenta el usuario julianm es cierto una buena estructura de link internos es esencial, dale prioridad a las páginas más importantes, como puedes saber que demandan los usuarios?, que les gusta y que no?, pues con analytics, una herramienta sublime que muchos desaprovechan. Analytics te dice por donde se van tus usuarios, te dice por donde no se van, te dice a que páginas navegan internamente y en cuales se quedan más tiempo, en definitiva de los dice prácticamente todo, si quieres ganar dinero de verdad en este negocio debes aprender a interpretar bien analytics, hay mucha info dentro del propio analytics.
 
Hola Cristian, yo tambien soy de Colombia, hay algunas cosas que puedes mejorar:

1. Mejorar el titulo de tu pagina limitando un poco el target agregarle "Medellin" por ejemplo igual te sobran 34 caracteres en tu titulo aprovéchalos.

2. Aumentar la cantidad de texto que tienes en la pagina principal tienes 11% incrementala a 15% y obvio aprovecha para poner tu palabra clave.

3. El titulo en tus pagina internas es el mismo.

4. y obviamente incrementa tus backlinks.

No soy experto en SEO, pero eso te puede ayudar.

Visitame de vez en cuando, mi web esta en la firma.
 
Hola abadon,

Pues tras darle un vistazo rápido a tu web y a la de la competencia que indicas (no pongas su enlace a su web que le estás regalando un link), veo que hay diferencias muy significativas que no son los links.

Tú tienes una web en joomla y él una web personalizada, que no usa un script determinado (si para alguna parte o para la tienda que creo que tiene, que por cierto me acaba de saltar en antivirus y me dice que tiene un troyano en la tienda 😛irate🙂.

Tu estructura de secciones, títulos, keys, etc... es bastante ... mediocre, o la mejoras o no creo que avances más.

Lo primero que tendrías que plantearte es ¿qué quieres conseguir? ¿visitas, ventas de la tienda, clicks en la publicidad de adsense (que por cierto, creo que rozas las normas según cómo la tienes situada)?

Luego tendrías que plantear si podrías cambiar de sistema, abandonar joomla y pasarte a un sistema mejor para posicionamiento.

También tendrías que añadir contenidos pues por lo que veo está todo muy enfocado a los clicks adsense (en peligro).

A los buscadores les gusta el contenido, la estructura y el código sencillo y limpio: como dato, tu home son unas 1.160 líneas de código, la de tu competencia 221. :topsy_turvy:


Saludos
 
Hola abadon,

Pues tras darle un vistazo rápido a tu web y a la de la competencia que indicas (no pongas su enlace a su web que le estás regalando un link), veo que hay diferencias muy significativas que no son los links.

Tú tienes una web en joomla y él una web personalizada, que no usa un script determinado (si para alguna parte o para la tienda que creo que tiene, que por cierto me acaba de saltar en antivirus y me dice que tiene un troyano en la tienda 😛irate🙂.

Tu estructura de secciones, títulos, keys, etc... es bastante ... mediocre, o la mejoras o no creo que avances más.

Lo primero que tendrías que plantearte es ¿qué quieres conseguir? ¿visitas, ventas de la tienda, clicks en la publicidad de adsense (que por cierto, creo que rozas las normas según cómo la tienes situada)?

Luego tendrías que plantear si podrías cambiar de sistema, abandonar joomla y pasarte a un sistema mejor para posicionamiento.

También tendrías que añadir contenidos pues por lo que veo está todo muy enfocado a los clicks adsense (en peligro).

A los buscadores les gusta el contenido, la estructura y el código sencillo y limpio: como dato, tu home son unas 1.160 líneas de código, la de tu competencia 221. :topsy_turvy:


Saludos

Agradezco tu mensaje, comentarios y criticas, si he pensado últimamente en pasarme para woordpress (pero no lo domino muy bien); resalto mucho este aspecto: "Tu estructura de secciones, títulos, keys, etc... es bastante ... mediocre, o la mejoras o no creo que avances más." como puedo mejorarla? que debería hacer para cambiar esto y que sea más optima.

Uno de los objetivos con el sitio es lograr ingresos con adsense y pues en la forma que publico los anuncios ya llevo 2 años y he realizado un total de tres cobros desde entonces. No sabia que estaba mal echo aunque así obtengo entre el 9,5% y el 11% de visitas en ingresos, o sea si tengo 200 visitas obtengo 20 clics (bueno en realidad se mantiene en promedio respecto a los porcentajes que indique)

y respecto a los contenidos estoy subiendo entre 2 y 3 artículos cada 2 días, no se si deba eevar la cuota o hacerlo diario. Saludos y gracias
 
mmm revisa estas violando las politicas de adsense al colocar una imagen al lado de un anuncio......
 
Hola abadon,

Pues tras darle un vistazo rápido a tu web y a la de la competencia que indicas (no pongas su enlace a su web que le estás regalando un link), veo que hay diferencias muy significativas que no son los links.

Tú tienes una web en joomla y él una web personalizada, que no usa un script determinado (si para alguna parte o para la tienda que creo que tiene, que por cierto me acaba de saltar en antivirus y me dice que tiene un troyano en la tienda 😛irate🙂.

Tu estructura de secciones, títulos, keys, etc... es bastante ... mediocre, o la mejoras o no creo que avances más.

Lo primero que tendrías que plantearte es ¿qué quieres conseguir? ¿visitas, ventas de la tienda, clicks en la publicidad de adsense (que por cierto, creo que rozas las normas según cómo la tienes situada)?

Luego tendrías que plantear si podrías cambiar de sistema, abandonar joomla y pasarte a un sistema mejor para posicionamiento.

También tendrías que añadir contenidos pues por lo que veo está todo muy enfocado a los clicks adsense (en peligro).

A los buscadores les gusta el contenido, la estructura y el código sencillo y limpio: como dato, tu home son unas 1.160 líneas de código, la de tu competencia 221. :topsy_turvy:


Saludos

Supongo que ha sido confusión por tu parte al dirigirte a mi, yo no creé el post, solo intenté ayudarle y no tengo nada que ver con ninguna de esas webs.

Hola Cristian, yo tambien soy de Colombia, hay algunas cosas que puedes mejorar:

1. Mejorar el titulo de tu pagina limitando un poco el target agregarle "Medellin" por ejemplo igual te sobran 34 caracteres en tu titulo aprovéchalos.

2. Aumentar la cantidad de texto que tienes en la pagina principal tienes 11% incrementala a 15% y obvio aprovecha para poner tu palabra clave.

3. El titulo en tus pagina internas es el mismo.

4. y obviamente incrementa tus backlinks.

No soy experto en SEO, pero eso te puede ayudar.

Visitame de vez en cuando, mi web esta en la firma.

Si quire especificar el target como comentas a una ciudad que cree una nueva página pero repito esas cosas h1, aumentar de un 11 a un 15, son tonterias que le importan bien poco a los usuairos, bueno no es que no le importen es que lo desconocen, lo que si le importa al usuario es encontrar facil lo que está buscando, le importa hacer menos clicks, hay webs muy bonitos en diseño pero eso tampoco es muy importante, lo es mucho más la usabililidad, podría poner muchos ejemplos de webs con peor diseño, con mucha mejor usabilidad y por descontado con 10 veces más visitas.
 
Última edición por un moderador:
Supongo que ha sido confusión por tu parte al dirigirte a mi, yo no creé el post, solo intenté ayudarle y no tengo nada que ver con ninguna de esas webs.



Si quire especificar el target como comentas a una ciudad que cree una nueva página pero repito esas cosas h1, aumentar de un 11 a un 15, son tonterias que le importan bien poco a los usuairos, bueno no es que no le importen es que lo desconocen, lo que si le importa al usuario es encontrar facil lo que está buscando, le importa hacer menos clicks, hay webs muy bonitos en diseño pero eso tampoco es muy importante, lo es mucho más la usabililidad, podría poner muchos ejemplos de webs con peor diseño, con mucha mejor usabilidad y por descontado con 10 veces más visitas.

Valen tus aclaraciones, créeme que el contenido lo estoy elaborando bien y de buena calidad considero yo, además soy aficionado aeromodelista y se que quieren encontrar los aeromodelistas en internet, sin embargo a pesar de saber esto no logro saber como la pagina de mi competidor cuyo contenido no se actualiza (lo comprobé porque pude hacer espionaje hablando con uno de sus integrantes) y como dijo uno de los participantes tiene un trojano en uno de sus links (que a mi también me sale), como diablos sale primero que yo? sera que el contenido no lo es todo para google? hay algo que estoy dejando de lado? a pesar de tener errores, de no poner la publicad adsense como debe ser no creo que esta sea la razón por la cual mi competidor esta por encima de mi lo dudo mucho y es ahí donde quiero llegar, que tiene de más, que posee, que hizo que le dio fuerza, tanta como para tener un trojano en sus paginas, no actualizar periódicamente el contenido y estar en la segunda posición de google bajo un termino que no esta ni siquiera en su dominio, tampoco en el titulo ni en la descripción (según market samurai y segun el codigo html que he visto mil veces jejejejejejeje)

A no ser que el dueño del sitio sea Larry Page jejejejejejejejejejeej cosa que dudo mucho, de igual forma ahí esta el misterio... quien me ayuda a resolverlo?

gracias
 
Valen tus aclaraciones, créeme que el contenido lo estoy elaborando bien y de buena calidad considero yo, además soy aficionado aeromodelista y se que quieren encontrar los aeromodelistas en internet, sin embargo a pesar de saber esto no logro saber como la pagina de mi competidor cuyo contenido no se actualiza (lo comprobé porque pude hacer espionaje hablando con uno de sus integrantes) y como dijo uno de los participantes tiene un trojano en uno de sus links (que a mi también me sale), como diablos sale primero que yo? sera que el contenido no lo es todo para google? hay algo que estoy dejando de lado? a pesar de tener errores, de no poner la publicad adsense como debe ser no creo que esta sea la razón por la cual mi competidor esta por encima de mi lo dudo mucho y es ahí donde quiero llegar, que tiene de más, que posee, que hizo que le dio fuerza, tanta como para tener un trojano en sus paginas, no actualizar periódicamente el contenido y estar en la segunda posición de google bajo un termino que no esta ni siquiera en su dominio, tampoco en el titulo ni en la descripción (según market samurai y segun el codigo html que he visto mil veces jejejejejejeje)

A no ser que el dueño del sitio sea Larry Page jejejejejejejejejejeej cosa que dudo mucho, de igual forma ahí esta el misterio... quien me ayuda a resolverlo?

gracias
Es que yo creo que tu error está en enfocarte solo en esa key, una que como te digo esa web te lleva 3 años de ventaja, aún así yo creo que con el tiempo la superarás, tampoco se si esa web está haciendo linkbuilding, eso por supuesto influye, aunque como digo yo me centraría en meter nuevo contenido y dejar de lado esa key, igual te sorprendes y gracias a todo ese nuevo contenido posicionas también en esa key, en google las casualidades no existen, el dominio es mucho mejor el suyo, más corto y más sencillo de recordar, eso influye también, es que son muchas cosas, por eso te diría que no te centraras en una key, céntrate en nuevo contenido y así a la larga subirás en todas las keys. Yo antes hacía así me centraba en posicionar unas pocas keys, me daban esas keys igual 5000 visitas, pero luego me di cuenta que el resto, lo que se posicionaba naturalmente me daba 25 mil, ahí dije que hago luchando por 5 mil visitas cuando con contenido puedo hacer mucho más, entiendo que tu temática es pequeña y quizás no de para más, tampoco lo he estudiado lo suficiente, pero yo me centraría en el contenido pensando en los usuarios y no en buscadores. Una cosa si te digo si te interesa posicionar esa key, bueno o cualquiera, ponla lo antes posible en el title, ahora la tienes al final, ponla al principio, google le da más peso a lo primero que lee, aunque en esta situación no cree que vaya a cambiar mucho la cosa, el problema creo es de tiempo, es que tu web es mejor en todo a la larga acabarás superándola(en todo menos en el dominio y que lleva 3 años online más que la tuya).
 
Backlinks, backlinks, backlinks... se habla mucho de los backlinks, y claro que son importantes, pero son sólo 1 de los más de 500 factores que usa Google para posicionar un sitio.
 
Backlinks, backlinks, backlinks... se habla mucho de los backlinks, y claro que son importantes, pero son sólo 1 de los más de 500 factores que usa Google para posicionar un sitio.

agradezco mucho tu aporto pero no no creo que nos estemos basando en backlinks exclusivamente, estamos considerando factores como estructura de web, contenido, edad del sitio, dinamismo de las paginas, etiquetas, etc.

Seria bueno que compartieras los otros factores que consideras cruciales en el tema, gracias y saludos
 
Atrás
Arriba