Analizando velocidad carga: Pingdom vs Google Page Speed

  • Autor Autor alexsaporta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

alexsaporta

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola! Me preocupa un poco el tiempo de carga de los posts de mi blog. Por un lado hago un analisis con Pingdoom tools y me sale en este artículo por ejemplo: ▷ Que ver en Hanoi en 3 dias. La capital de Vietnam - alejandrontour.com en más de 2 segundos con el servidor en Europa pero si lo hago en google page speed me sale mucho mayor con una puntuación de tan sólo 22. Tengo varias preguntas al respecto:

- ¿Por qué varía tanto de uno a otro?
- ¿Por qué cambia tanto de un servidor a otro en Pingdoom tools y cual es el más acertado?
- Google me dice que tengo que publicar imagenes en formatos de próxima generación como jpeg 2000 pero ya están optimizadas mis imágenes. Tengo que cambiarlas todas de nuevo?
- Pingdoom tools me dice Add Expires headers to your .htaccess file. Entiendo lo que significa pero no se como se hace...

Espero puedan ayudarme! Gracias 🙂
 
mm si se demora aprox 2 segundos en cargar desde cuando intente entrar desde Colombia, no me parece un tiempo tan largo, lo que vi es que en el código de tu página aparece un "error" en amarillo que dice lo siguiente:

" Mixed Content: The page at 'https://alejandrontour.com/vietnam/que-ver-en-hanoi-en-3-dias' was loaded over HTTPS, but requested an insecure image 'http://alejandrontour.com/wp-content/uploads/2017/08/footer-bg-1.jpg'. This content should also be served over HTTPS. "

no soy un experto en lo de https pero hasta donde sé todas las imágenes deberían estar bajo https y tenes una que es la del footer que no esta cumpliendo con lo de https.. de pronto el sitio esta cargando lento por ese análisis que debe hacer?..
otra cosa, las imágenes que estas subiendo con que programa las estas optimizando? plug-in o Photoshop?...
 
Buenas compañero,

Pues todo es muy relativo pero si te tienes que fiar de alguien, fíate de Google que es quien posiciona las páginas 😉

Me explico, muchas herramientas hacen test de velocidad basadas en la velocidad de tu versión web para PC (ordenador de sobremesa) y no para la versión móvil de tu web (la más usada al fin y al cabo).

Google al añadir la herramienta Lighthouse a su test (Google Page Speed Insights) lo que hace es medir la velocidad real de carga de tu web en dispositivos móviles, el tiempo que tarda en llegar la primera información, lo que tarda en renderizar la web y lo que tarda en ser operativa por completo.

Es decir, ahora mismo no existe una herramienta más completa y precisa que Page Speed Insights para medir el tiempo real de carga de una web, y además, te dice que es lo que debes mejorar para que puedas arreglarlo.

Siempre he sido un friky de la velocidad web y me ha llevado mucho tiempo comprender que son muchas cosas las que debemos hacer para que nuestra web sea rápida. Pero, si tenemos una web rápida contaremos con una ventaja enorme sobre las webs lentas que ofrezcan la misma temática y calidad de contenidos. Así que en resumen, nos ayudará a posicionar mucho mejor.

Supongo que cada theme tendrá su propia optimización particular para que sea más o menos rápido, yo uso newspaper y gracias a los tutoriales de optimización que hay en internet (busca cómo optimizar newspaper en google y te saldrán mil guias gratis) he conseguido tener una puntuación verde en todas mis páginas (pc y móvil).

- ¿Por qué varía tanto de uno a otro? Cada uno vende la moto como quiere, el más completo y fiable es el de google sin duda.
- ¿Por qué cambia tanto de un servidor a otro en Pingdoom tools y cual es el más acertado? porque hace los test desde diferentes puntos del planeta, elige el servidor más cercano a tu país de destino (de donde quieres recibir visitas) para ver tu puntuación.
- Google me dice que tengo que publicar imagenes en formatos de próxima generación como jpeg 2000 pero ya están optimizadas mis imágenes. Tengo que cambiarlas todas de nuevo? No, solo instalar algún plugin cómo ewww, activar la opción webP y optimizar todas las imágenes desde el panel de control (lo hace el plugin de forma automática, es un plugin gratuito).
- Pingdoom tools me dice Add Expires headers to your .htaccess file. Entiendo lo que significa pero no se como se hace... Busca manuales en google, hay miles que lo explican muy bien. Pero primero, haz siempre una copia de seguridad de tu .htaccess por si rompes algo y necesitas restauralo (es un archivo delicado)
 
El hosting también tiene mucho que ver. Si es compartido el uso de recursos puede fluctuar en segundos, aumentando o disminuyendo tiempos de carga. Seguramente las mismas herramientas te darán datos diferentes si pruebas unos minutos antes o después.
Cada herramienta otorga una puntuación diferente a cada aspecto del analisis, por eso los resultados tan dispares.
Prueba a usar un CDN y a cachear el contenido. Puedes probar con Cloudfare y algún plugin tipo WP-Supercache
 
Configura Memcached con W3 Cache y veras como tu website vuela [MENTION=122939]alexsaporta[/MENTION] :encouragement:
 
Atrás
Arriba