Analizar las mejores keywords y artículos de la competencia

  • Autor Autor Joaco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Joaco

Joaco

Ni
Hola a todos, hoy les quiero enseñar un pequeño método que no suelo usar mucho, pero que puede beneficiar a muchos de ustedes.

Primero que nada quiero aclarar que este método será utilizado por ustedes para lo que quieran, tanto para simplemente ver un poco qué es lo que la competencia hace para ganar sus visitas, o simplemente para copiar algunas keywords, pero queda bajo su responsabilidad lo que vayan a hacer.

1: Ver mejores artículos de otro sitio:

Para ver los mejores artículos de otro sitio, la mejor herramienta disponible es el whos.amoung.us, el cual obviamente el sitio debe tener instalado para que funcione el sistema. Esto depende de cada sitio, pero he visto muchos sitios populares que utilizan este sistema, y en realidad en mi opinión es un error, ya que están revelando los artículos que reciben la mayor cantidad de visitas, y puede que esos artículos estén relacionados con palabras clave muy potenciales.

Hay muchos sitios que no colocan el enlace, y simplemente dejan la imagen para que se vea el número de personas online. Esto se puede solucionar dando click derecho > copiar url de la imagen, y obtendremos ua url como esta:

whos.amung.us/swidget/xxxxxxxxxxxx.png

En la cual simplemente copiamos las xxxxxxxxxx, y completamos la url, de forma que quede así:

whos.amung.us/stats/xxxxxxxxxxxx/

Ese sería el ID del blog en whos.amoung.us

Hay otros casos, que son aún más complicados, en los que utilizan acortadores de url para no revelar el ID de las imágenes, ya que al entrar a la url de la imagen, nos aparece algo como esto:

goo.gl/xxxxxxxx

y luego algo como esto:

widgets.amung.us/small/00/11.png

Con lo cual no nos dejan ver el ID.

Pero esto se puede solucionar copiando la url acortada, y utilizando un alargador de URL, como lo es Untiny

2: Ver búsquedas de un artículo:

Hay muchos sitios que revelan al final de sus artículos un listado de keywords por las cuales la gente entra a ese artículo desde los buscadores.

Esto también es cuestión de algunos sitios solamente.

3: Ver keywords relacionadas a un sitio:

No sé si realmente es efectivo o no, pero entrando a la herramienta de Adworks, podemos ingresar la URL de algún sitio o micronicho, y nos saltarán supuestamente las keywords por las cuales la gente entra a ese sitio. El problema es que no nos muestra las keywords de los artículos, y no sé si necesariamente sean las keywords por las cuales la gente entra.

Pero de igual manera nos ofrecen un listado de palabras clave que puede llegar a ser muy interesante.

4: Utilizar alexa.com:

Entrando en alexa.com y analizando a un sitio, muchas veces no saltan un listado de palabras clave populares, aunque es principalmente para sitios conocidos o populares, no para sitios nuevos por ejemplo.

5: Utilizar woorank.com:

Haciendo un análisis de un blog, depende de su popularidad, en una de las secciones nos indica las palabras clave mejor posicionadas. En mi caso (mis sitios) no funcionó, pero he analizado sitios que me muestra las keywords más importantes y mejor posicionadas.

Espero que les sirva esta guía, y no olviden dar su opinión si tienen algún otro método.
 
Gracias por compartir esta información! sin lugar a duda probare algunos consejos...
 
Muy buenos consejos, sobre alexa hace tiempo deje un tutorial de como ver las palabras claves de la competencia :encouragement:
 
Aprendo algo nuevo aqui todo los dias.

Mil Gracias 😛anda:
 
Muy interesante, gracias.
 
Compañero, me has hecho sentir todo un novato.
Gracias por tan excelente info. La cual me ha hecho ver las vulnerabilidades de mis blogs :ambivalence:
Saludos :encouragement:
 
Compañero, me has hecho sentir todo un novato.
Gracias por tan excelente info. La cual me ha hecho ver las vulnerabilidades de mis blogs :ambivalence:
Saludos :encouragement:

Mas que nada cree el tema por eso, vi muchos blogs que utilizan estos sistemas, y no esta mal, pero hay que tomar en cuenta que puede darle mucha info a otros. Es como andar regalando el Analytics completo en pdf por ahi jajajaja
 
Muy buena información, un gran aporte, muchas gracias por compartirlo.
 
gracias por la informacion
 

Temas similares

Atrás
Arriba