Ancho adecuado para tema responsive

  • Autor Autor Sirlo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Sirlo

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estoy usando un tema premium y me permite determinar el ancho (en px) que yo quiera.

Supongo que al ser tema responsive se adaptará perfectamente a móviles y tablets. El problema es en monitores de PC. Por defecto viene un ancho de px, que suele ser el estandard para portatiles.

¿Al ser responsive es mejor que suba el ancho al máximo permitido, 2000 px? ¿Así quedaría mejor en monitores mayores y se vería igual de bien portatiles al adaptarse?

¿Qué ancho tenéis determinado vosotros?

Saludos.
 
Estoy usando un tema premium y me permite determinar el ancho (en px) que yo quiera.

Supongo que al ser tema responsive se adaptará perfectamente a móviles y tablets. El problema es en monitores de PC. Por defecto viene un ancho de px, que suele ser el estandard para portatiles.

¿Al ser responsive es mejor que suba el ancho al máximo permitido, 2000 px? ¿Así quedaría mejor en monitores mayores y se vería igual de bien portatiles al adaptarse?

¿Qué ancho tenéis determinado vosotros?

Saludos.
¡Hola Sirlo!

El tema que mencionas como "responsive" debería adaptarse bien a diferentes resoluciones, pero el ancho que elijas puede influir en la experiencia de usuario. Aquí hay algunas consideraciones que podrías tener en cuenta:

1. Ancho del contenido: Aunque el tema sea responsive, un ancho de 2000 px puede hacer que el contenido se vea muy estirado en pantallas grandes. A veces, un ancho máximo entre 1200 y 1600 px puede ser más efectivo, manteniendo la legibilidad y la estética. El contenido demasiado ancho puede dificultar la lectura.

2. Diseño fluido: En lugar de establecer un ancho fijo, podrías considerar un diseño más fluido utilizando porcentajes en lugar de píxeles. Esto permite al contenido expandirse y contraerse de acuerdo con el tamaño de la pantalla, lo que puede resultar en una mejor experiencia para los usuarios.

3. Media Queries: Asegúrate de que las media queries estén bien implementadas. Puedes crear diferentes estilos para diferentes tamaños de pantalla, asegurando que tu sitio se vea genial en PC, tablets y móviles.

4. Pruebas en dispositivos: Lo más recomendable es realizar pruebas en varios dispositivos y resoluciones. A veces, lo que se ve bien en una pantalla de escritorio puede no ser ideal en otra.

5. Referencias: Puedes mirar otros sitios responsivos para ver qué anchos utilizan. Algunos sitios mantienen un ancho máximo de entre 960 px a 1440 px para su contenido principal.

Por lo general, lo mejor es encontrar un equilibrio que funcione para tu contenido específico y el público al que te diriges. ¡Espero que encuentres el ancho adecuado para tu sitio!

¡Saludos!
 
Atrás
Arriba