M
Marketing97
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¿Porque? ninguna tienda lo gasta, argumenta tu decisión al debate 😉Me quedo con
ejemplo.com/vasos/plastico/rojo
Para una mejor navegación se pone esas urls y claro para el cliente encuentre más rápido
¿De qué cantidad de productos estamos hablando?
No estoy muy de acuerdo, ya que a Google le estás diciendo al hacer la arquitectura SILO que /vasos/ es mas importante que /vasos/plastico/ en cambio si las URLS son planas Google no ve esa importancia por el nivel de URL, sino que lo revisa a través de autoridad y optimización onpage. Por eso en SILO se evitan tan fácilmente las canibalizaciones.Si las urls son planas o no es irrelevante. Lo importante es saber hacer el enlazado interno. Por ejemplo, si en mi web tengo una url llamada ejemplo.com/vasos, y dentro de la misma enlazo a ejemplo.com/vasos-de-plastico, da igual que esta última se llame así o que se llame ejemplo.com/vasos/plastico. Lo que comentas es solo el nombre, nada más. Se puede hacer una arquitectura silo utilizando ambas estrategias, es solo estética
Pero es que la arquitectura Silo no la haces con el nombre de la URL, sino con lo que hay dentro de esa url. A ver, google no entiende de Categorías. Solo ve que dentro de una URL hay otras, y así sucesivamente. Si dentro de la URL /vasos/ enlazas todas las URL que tienen que ver con vasos, sean planas o no, da igual, el resultado va a ser el mismo. En otras palabras, si en la URL /vasos/ enlazas a las URLs /vasos-de-plastico/ o /vasos-de-cristal/ es lo mismo que si de la url /vasos/ enlazas a las URLs /vasos/plastico/ o /vasos/cristal/. Solo es cuestión de estética o de organización, pero de cara al link juice, este no va por el nombre de la URL, sino por la forma del enlazado.No estoy muy de acuerdo, ya que a Google le estás diciendo al hacer la arquitectura SILO que /vasos/ es mas importante que /vasos/plastico/ en cambio si las URLS son planas Google no ve esa importancia por el nivel de URL, sino que lo revisa a través de autoridad y optimización onpage. Por eso en SILO se evitan tan fácilmente las canibalizaciones.
Pero es que la arquitectura Silo no la haces con el nombre de la URL, sino con lo que hay dentro de esa url. A ver, google no entiende de Categorías. Solo ve que dentro de una URL hay otras, y así sucesivamente. Si dentro de la URL /vasos/ enlazas todas las URL que tienen que ver con vasos, sean planas o no, da igual, el resultado va a ser el mismo. En otras palabras, si en la URL /vasos/ enlazas a las URLs /vasos-de-plastico/ o /vasos-de-cristal/ es lo mismo que si de la url /vasos/ enlazas a las URLs /vasos/plastico/ o /vasos/cristal/. Solo es cuestión de estética o de organización, pero de cara al link juice, este no va por el nombre de la URL, sino por la forma del enlazado.
El problema es que no entiendes que eso que llamas carpetas y subcarpetas no sirve de cara al posicionamiento. Puedes hacer SILO sin utilizar esas carpetas y subcarpetas. En cualquiera de los mensajes te lo explico. Es solo una cuestión organizativa o estética, puedes hacer esas carpetas y subcarpetas que dices -en realidad se llaman niveles de profundidad- con una url que sea así /vasos-de-plastico/ o así /vasos/plastico/. La profundidad no la determinan las barras que tenga la URL sino el Enlazado interno.Si revisas las directrices de Google, si que tiene una importancia el SILO, es mas esta recomendada esta práctica. Y si se recomienda es por algo: https://support.google.com/webmasters/answer/7451184?hl=es&ref_topic=9460495
Resumidamente lo que Google quiere hacernos entender es:
Que lo bueno de crear una lógica de URLs así, con diferentes niveles (SILO), consigue que Google entienda perfectamente para qué palabra clave debe posicionar cada una de las páginas.
La URL ejemplo.com/vasos/de-plastico está hablando de un tipo de vaso, pero como cuelga de la carpeta vasos no se va a posicionar para la palabra clave «vasos», sino para «vasos de plástico».
De la manera que tu me indicas, ambas URLs pueden posicionarse para ambas palabras clave y Google tendrá que valorar con otros aspectos cual es más relevante para el usuario. Con el SILO le dices tu directamente que es cada cosa, evitando que se posicione algo incorrectamente.
ami me funciona igual, al menos con mis pruebas me va mejor como dice @iliasrouguiYo, trabajo en una tienda online, y he probado varias estructuras y la que mejor me está funcionando es ejemplo.com/vaso-de-platico-rojo
Si le pongo la categoría delante o cualquier cosa baja el posicionamiento
Yo he llegado a deducir que como antes salga el nombre del producto mejor....me pasa lo mismo que dice @iliasrougui, cuando pongo una categoria delante
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?