E
Elluveite
No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Saludos, quiero aportar algo que me ha servido mucho
HTML es un lenguaje de marcado que sirve para describir de una manera estructurada mediante etiquetas el contenido de un documento. Esto tiene la gran ventaja de que podemos añadir con ello semántica (significado) al documento que una máquina puede entender.
Crear una página web en HTML es algo sorprendente mente fácil de aprender incluso para personas no técnicas y algo a lo que le vas a sacar muchísimo partido, ya sea con webs hechas en HTML puro o cocss n webs basadas en WordPress, Blogger u otros CMS.
Tanto es así que, en un simple post como éste, ya puedes aprender lo suficiente para hacer cosas realmente interesantes en HTML
Ahora bien, antes de ponernos con ello, debes preguntarte si crear páginas web en HTML es realmente lo que necesitas.
Me explico: hoy en día hay dos vías de crear una web y sus páginas:
Pero, ¿quiere decir esto que no tiene sentido que leas el resto de este post?
Obviamente no. Sigue teniendo muchísimo sentido aprender HTML.
Por eso, si no tenías claro esto que te acabo de explicar, valora primero si crear páginas en HTML es lo más adecuado para tu caso o si te conviene más usar un CMS como WordPress o Joomla.
Por eso, he incluido al final de este post un anexo dedicado a este tema que te ayudará a tomar la decisión correcta (tienes el enlace al final de la tabla de contenidos).
¿Qué encontrarás aquí?
Ahora, centrémonos en el tema principal de este post: cómo crear una página web en HTML.
¿Cómo crear una página web en HTML?
En el fondo, crear una página web en HTML, no es muy diferente a crear cualquier otro documento con un editor de texto. Consiste en crear un fichero con extensión .html o .htm y editarlo.
En este fichero, se creará el contenido en sí (el texto de los títulos, párrafos, crear formularios HTML, etc.), así como las etiquetas (o “tags”) HTML (luego veremos que son) necesarias para definir la estructura del documento HTML.
Esto se puede hacer de una manera más purista en modo texto trabajado directamente con el código HTML, o bien, de una manera más visual y amigable con un editor HTML especializado, muy parecido a cómo se trabaja también en un editor como Microsoft Word, por ejemplo.
A partir de aquí, el proceso (que iré desglosando y será lo que aprenderás a lo largo del post) sería:
HTML es un lenguaje de marcado que sirve para describir de una manera estructurada mediante etiquetas el contenido de un documento. Esto tiene la gran ventaja de que podemos añadir con ello semántica (significado) al documento que una máquina puede entender.
Crear una página web en HTML es algo sorprendente mente fácil de aprender incluso para personas no técnicas y algo a lo que le vas a sacar muchísimo partido, ya sea con webs hechas en HTML puro o cocss n webs basadas en WordPress, Blogger u otros CMS.
Tanto es así que, en un simple post como éste, ya puedes aprender lo suficiente para hacer cosas realmente interesantes en HTML
Ahora bien, antes de ponernos con ello, debes preguntarte si crear páginas web en HTML es realmente lo que necesitas.
Me explico: hoy en día hay dos vías de crear una web y sus páginas:
- La vía artesanal (la «antigua»): componer tu web a base de crear «a mano» el código HTML de cada una de esas páginas de tu web y enlazarlas entre sí.
- La vía moderna: usar un CMS como, por ejemplo, WordPress, trabajando de manera visual, sin tener que codificar y maquetar el contenido en HTML.
Pero, ¿quiere decir esto que no tiene sentido que leas el resto de este post?
Obviamente no. Sigue teniendo muchísimo sentido aprender HTML.
Por eso, si no tenías claro esto que te acabo de explicar, valora primero si crear páginas en HTML es lo más adecuado para tu caso o si te conviene más usar un CMS como WordPress o Joomla.
Por eso, he incluido al final de este post un anexo dedicado a este tema que te ayudará a tomar la decisión correcta (tienes el enlace al final de la tabla de contenidos).
¿Qué encontrarás aquí?
Ahora, centrémonos en el tema principal de este post: cómo crear una página web en HTML.
¿Cómo crear una página web en HTML?
En el fondo, crear una página web en HTML, no es muy diferente a crear cualquier otro documento con un editor de texto. Consiste en crear un fichero con extensión .html o .htm y editarlo.
En este fichero, se creará el contenido en sí (el texto de los títulos, párrafos, crear formularios HTML, etc.), así como las etiquetas (o “tags”) HTML (luego veremos que son) necesarias para definir la estructura del documento HTML.
Esto se puede hacer de una manera más purista en modo texto trabajado directamente con el código HTML, o bien, de una manera más visual y amigable con un editor HTML especializado, muy parecido a cómo se trabaja también en un editor como Microsoft Word, por ejemplo.
A partir de aquí, el proceso (que iré desglosando y será lo que aprenderás a lo largo del post) sería:
- Aprender el principio fundamental de HTML: crear documentos estructurados con etiquetas.
- Elegir el mejor editor para tu caso concreto.
- Crear la estructura básica de tu página HTML: la cabecera y el cuerpo.
- Crear el contenido y aplicarle formato con las etiquetas HTML: títulos, párrafos de texto, enlaces, imágenes, tablas, audio y vídeo embebido, etc.
- Si los necesitas, integrar también los elementos interactivos (formularios).
- Implementar, en su caso, en el servidor la lógica para responder a los formularios.
- Publicar (hacer visible) la página en Internet o en local.