Tutorial: Aprende a ocultar fragmentos de texto a Google

  • Autor Autor wizardpro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
wizardpro

wizardpro

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Como sabrás actualmente no es posible saber porque palabras clave llegan las visitas a nuestra web o blog desde el buscador de Google, pero como habrás oído muchas veces, es conveniente que no lleguen personas a nuestro blog que no estén interesadas en nuestros contenidos.

Si entran en tu blog y lo abandonan rápido, el buscador de Google entiende o interpreta que esa persona no encontró lo que estaba buscando o que nuestra información no le fue útil, con lo cual nos afecta a nuestra tasa de rebote y nos puede perjudicar en nuestro posicionamiento.

Muchos webmaster lo que hacen es eliminar las paginas que ven que ya no le son de interés que constan en el índice de Google. Pero no es necesario eliminar por completo una página, sino que podemos ocultar a la vista de Google ciertos fragmentos. Esto es lo que os voy a explicar en este tutorial.

Ocultar estos fragmentos te puede ser útil, para evitar que Google, no vea los trozos de textos que pones como ejemplos en tu contenido de un post, que puede ser texto duplicado porque los has obtenido de otro blog y te aparecido que el ejemplo es muy bueno. Muchos webmasters lo solucionaban creando ese ejemplo como si fuera una imagen. También te puede ser útil para publicar cierta información a nuestros lectores que no queremos que Google la localice, así evitamos que esta información llegue a quien nosotros queremos y en caso de que lo vean lectores que no le interese, no nos afectara a nuestra tasa de rebote.

Lo mejor de todo, es que ocultar fragmentos es muy fácil con unas simples etiquetas en html que nos facilita el propio buscador de Google, aquí te las doy, son muy fáciles de utilizar.

<!--googleoff: all -->
Esto no se podrá encontrar desde Google.
<!--googleon: all -->


Así de fácil con la simple etiqueta “googleoff: all”, Google no verá el texto insertado entre las dos etiquetas, mas fácil imposible. Lo mejor de todo, que las puedes utilizar también en el código de tu plantilla para crear diferentes efectos de indexación como pueden ser:

• Evitar que Google indexe los comentarios de nuestras entradas.
• Evitar que Google indexe los gadgets y sus textos.
• Incluir texto y otro material en cualquier parte de la web sin que afecten al SEO.

Dentro de estas etiquetas, disponemos también de unas que son aun más precisas:

Una de ellas es “googleoff: index:”

Descubre <!--googleoff: index--> El mejor Seo <!--googleoff: index--> Para tu blog

En este ejemplo se indexan la palabra “Descubre” y “Para tu blog”, la palabra “El mejor Seo” no se incluirá.

Otra etiqueta interesante “googleoff: anchor”

<!--googleoff: anchor--><a href=enlace.html>El mejor Seo</a><!--googleon: anchor-->

En este ejemplo no permitimos que Google incluya en el índice la palabra “El mejor Seo”, pero sí el enlace.

Otra etiqueta “googleoff: snippet”

<!--googleoff: snippet--> Descubre como actualizar tu pagina <!--googleon: snippet-->

En este caso el texto completo no se muestra en el fragmento de texto que se muestra en la página de resultados.

Este tutorial te servirá, si tienes nociones de html y sabes dónde poner este tipo de etiquetas, espero que a los más avanzados os sirva.

Si te ha gustado, haz algún comentario y dame algún Me agrada.
 
Buen aporte, no conocia estas etiquetas
 
Gracias lo acabo de implementar :encouragement:
 
¿no tienen ningun efecto negativo para la pagina?
 
Ningún efecto negativo, sino que lo mejoran
 
Lo probare :encouragement:
 
Gracias por el aporte, guardando info para usar cuando la necesite :encouragement:
 
Gracias, pero seria para textos copy paste ? o bueno serviria
 
Gracias Me Sera Util
 
Muy util amigo gracias
 
No sabía que esto aún funcionaba, gracias por postearlo. Pregunta, sabes algo similar para Yahoo/Bing?

Sent from my Samsung using Tapatalk
 
ESTO NO FUNCIONA PARA GOOGLE.COM

SOLO PARA GSA: GOOGLE SEARCH APPLIANCE

Para más info ver el enorme PDF acá: http://static.googleusercontent.com...in/70/gsa_doc_set/admin_crawl/admin_crawl.pdf

Esto no tiene nada que ver con "ocultar texto a Google" y aprovecharlo

Básicamente es cuando tu tienes un sitio web con bastante info (o bases de datos, etc) y quieres usar la tecnología de Google para tener una especie de "buscador personalizado", que solo sirva para tu web
 
Última edición:
Para Yahoo y Bing, no conozco nada la verdad.
 
Atrás
Arriba