¿Aprender HTML, CSS, Javascript? Opiniones y consejos?

  • Autor Autor ditable
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Déjate de cursos y ponte a hacer algo (una web tuya en un hosting gratuito, aunque sea solo para que tu la mires), como es solo css, html y javascript, puedes revisar el código que veas interesante. Luego pregunta en los foros cuando te atasques en algo.

Si no, puedes intentar pagando a alguien para que te haga de tutor, eso te aseguraría de verdad aprender.

Por otro lado, si no eres capas de sentarte y aprender por tu cuenta, empiezas con mal pie, porque el aprender por tu cuenta es algo que se hace constantemente en programación.

kj

voy a hacer lo que tu has dicho exactamente

voy a inscribirme en cursos online y a parte hacer una web para practicar!! 🙂 la verdad necesito un tutor o algo que me obligue a aprender digamos... seria mas facil para mi

y una pregunta, como html, css y javascript podria vivir de internet trabajando freelance? gracias
 
Youtube es una excelente herramienta para aprender, lo ideal es que comienzes desarrollando tu logica de programacion, pseudocodigos y despues empieza a pogramar.
 
con html, css, javascript se puede vivir de internet? o hace falta más lenguajes?
 
[MENTION=152767]rgbmbb[/MENTION] te daré mi punto de vista.

Desde hace 5 años (o poco más) me he dedicado a hacer páginas web para negocios en mi ciudad (luego pasé a tener clientes en todo México, mi país), y en mi opinión es un muy buen negocio por muchas razones... una de ellas (entre muchas) es lo que comentas que puedes tener libertad de trabajar cuando quieras. Yo poco a poco fui escalando hasta ya no atender clientes físicamente y montar mi propia oficina en casa MUY bien equipada (pero por supuesto para mí solo, no para atender a absolutamente nadie ahí...).

Mi recomendación es que estudies 4 cosas:
  1. HTML5
  2. CSS3
  3. WordPress
  4. Marketing

Las primeras 3 cosas te sirven para hacer las páginas web (como bien te dijeron es más cómodo usar WordPress, tal y como yo lo hago (antes malamente las hacía en HTML puro perdiendo más tiempo), pero es muy bueno que estudies HTML5 y CSS3 por completo (o casi) ya que esos 2 lenguajes son la base y aún así uses WordPress los usarás a diario.

El cuarto punto es muy importante de igual forma, ya que debes aprender marketing para que en pocas palabras la gente indicada que quiere una página te encuentre.

Te podría dar literalmente decenas de consejos útiles que he ido aprendiendo con los años... pero eso ya queda en tus manos; puedes empezar con lo que dije :encouragement:

ANEXO:
Se me olvidó hablar sobre Javascript. Yo más que nada sé PHP (aunque ya solo lo uso para mí, no para ofrecer programación a al medida a mis clientes), pero gracias a eso (me refiero a "saber un lenguaje de programación") pude usar JavaScript sin problema. De hecho si me preguntas cómo hacer lo más básico en JavaScript no lo sé jeje, pero aún así el 95% de cosas que he querido hacer en Javascript las he podido hacer porque busco los códigos necesarios en Internet y los ADAPTO (repito, cuando sabes un lenguaje de programación (en mi caso PHP) se desarrolla lo que se llama "lógica de programación", que te sirve para pasarte a otro lenguaje sin dificultad). En tu caso también recomiendo que aprendas JavaScript a un nivel medio-avanzado, y verás que con eso es más que suficiente.
 
Última edición:
[MENTION=152767]rgbmbb[/MENTION] te daré mi punto de vista.

Desde hace 5 años (o poco más) me he dedicado a hacer páginas web para negocios en mi ciudad (luego pasé a tener clientes en todo México, mi país), y en mi opinión es un muy buen negocio por muchas razones... una de ellas (entre muchas) es lo que comentas que puedes tener libertad de trabajar cuando quieras. Yo poco a poco fui escalando hasta ya no atender clientes físicamente y montar mi propia oficina en casa MUY bien equipada (pero por supuesto para mí solo, no para atender a absolutamente nadie ahí...).

Mi recomendación es que estudies 4 cosas:
  1. HTML5
  2. CSS3
  3. WordPress
  4. Marketing

Las primeras 3 cosas te sirven para hacer las páginas web (como bien te dijeron es más cómodo usar WordPress, tal y como yo lo hago (antes malamente las hacía en HTML puro perdiendo más tiempo), pero es muy bueno que estudies HTML5 y CSS3 por completo (o casi) ya que esos 2 lenguajes son la base y aún así uses WordPress los usarás a diario.

El cuarto punto es muy importante de igual forma, ya que debes aprender marketing para que en pocas palabras la gente indicada que quiere una página te encuentre.

Te podría dar literalmente decenas de consejos útiles que he ido aprendiendo con los años... pero eso ya queda en tus manos; puedes empezar con lo que dije :encouragement:

gracias amigo


yo quiero trabajar freelance pero con html ,css y wp no podre trabajar freelance.... me falta java tambien!

con html, css y javascript podria vivir de internet verdad?
 
gracias amigo


yo quiero trabajar freelance pero con html ,css y wp no podre trabajar freelance.... me falta java tambien!

con html, css y javascript podria vivir de internet verdad?

Yo soy freelance, pero me ofrezco a las empresas y ellos piensan que soy "una empresa", de hecho muchas veces yo digo que soy una empresa, y otras no... depende.

Respondiendo a tu pregunta, sí, con HTML, CSS, JavaScript y WordPress, incluso sin JavaScript podrías defenderte muy bien, pero también depende la clase de clientes que quieras. Yo como agarro puros clientes por así decirlo "locales/empresas chicas" me piden cosas fáciles, pero si tu público es otro (como ser programador en ForoBeta) entonces créeme, los usuarios te van a pedir cosas de difíciles a muy difíciles...
 
Practicar y practica no hay otra cosa que puedas hacer, si me das MP te puedo enviar un curso muy bueno que hace poco estuve repasando. (mega) JAVASCRIPT :love_heart:
 
Es como comer platano maduro con sal.

Tienes que saber que al principio sera lento, doloroso, engorroso y frustante.

Para aprender muy bien todas esas herramientas, te dedico que sigas este curso que es 101 como dicen los gringos.

Para novato, intermedios y avanzados.

Learn to Code and Help Nonprofits | freeCodeCamp

- - - Actualizado - - -

Es como comer platano maduro con sal.

Tienes que saber que al principio sera lento, doloroso, engorroso y frustante.

Para aprender muy bien todas esas herramientas, te dedico que sigas este curso que es 101 como dicen los gringos.

Para novato, intermedios y avanzados.

Learn to Code and Help Nonprofits | freeCodeCamp
 
Javascript es el futuro, dale caña!
 
Si quieres ofrecer SOLUCIONES REALES a tus clientes, y no venderles humo (como se dice en mi país), aprende mínimo un lenguaje de programación para backend y otro para frontend, los mas extendidos son javascript y php. Si no sabes de lenguajes de programación te vas a llenar de excusas cuando un cliente te pida implementar una funcionalidad específica en su sitio web, así uses un CMS como WordPress.
 
Yo estoy aprendiendo justamente esas tres, y te digo que sin js realmente no podrías hacer nada especial. Con especial me refiero a nada que alguien pueda hacer mirando unos días unos tutoriales. Sin duda, lo más divertido es Css. Y Js es un coñazo y mucho más complicado.
 
Lo mejor es pensar en un proyecto al que puedas aplicar los conocimientos que quieres aprender.
 
Yo programación comenze por Java desde 0. ya luego puedes ir estudiando los Lenguajes.
 
Atrás
Arriba