[MENTION=152767]rgbmbb[/MENTION] te daré mi punto de vista.
Desde hace 5 años (o poco más) me he dedicado a hacer páginas web para negocios en mi ciudad (luego pasé a tener clientes en todo México, mi país), y en mi opinión es un muy buen negocio por muchas razones... una de ellas (entre muchas) es lo que comentas que puedes tener libertad de trabajar cuando quieras. Yo poco a poco fui escalando hasta ya no atender clientes físicamente y montar mi propia oficina en casa MUY bien equipada (pero por supuesto para mí solo, no para atender a absolutamente nadie ahí...).
Mi recomendación es que estudies 4 cosas:
- HTML5
- CSS3
- WordPress
- Marketing
Las primeras 3 cosas te sirven para hacer las páginas web (como bien te dijeron es más cómodo usar WordPress, tal y como yo lo hago (antes malamente las hacía en HTML puro perdiendo más tiempo), pero es muy bueno que estudies HTML5 y CSS3 por completo (o casi) ya que esos 2 lenguajes son la base y aún así uses WordPress los usarás a diario.
El cuarto punto es muy importante de igual forma, ya que debes aprender marketing para que en pocas palabras la gente indicada que quiere una página te encuentre.
Te podría dar literalmente decenas de consejos útiles que he ido aprendiendo con los años... pero eso ya queda en tus manos; puedes empezar con lo que dije :encouragement: